• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Arte

Cultura, turismo y deportes para vivir un verano a pleno en Posadas

Cultura, turismo y deportes para vivir un verano a pleno en Posadas
8 enero, 2020 23:51

El sol, el calor, la arena de la playa y el majestuoso río Paraná conformaron un marco inmejorable para lo que fue la presentación de las actividades culturales y deportivas que la Municipalidad de Posadas promueve para este verano.

La bahía El Brete fue el escenario elegido para que la Secretaría de Cultura y Turismo y la Dirección de Deportes ofrezcan a la comunidad una gran variedad de actividades, las cuales serán desarrolladas en dicho lugar, el balneario de Miguel Lanús, el edificio multicultural de la Costanera y otros puntos de la Ciudad.

Quienes encabezaron la presentación fueron el intendente de Posadas Leonardo Stelatto, el secretario de Cultura y Turismo Benito del Puerto y director general de Deportes Claudio Viñas. Durante el evento, los presentes pudieron observar demostraciones de las diferentes actividades deportivas que se practican, como así también proyecciones de los talleres culturales y paseos que se realizan.

El secretario de Cultura y Turismo Benito del Puerto afirmó que “Posadas va a estar linda de nuevo, prometió y va a cumplir Lalo Stelatto”, además agregó “estamos muy entusiasmados con esa idea y para eso trabajamos pasito a pasito, sin grandilocuencias, dejando lo bueno hecho por gestiones anteriores y proyectando todo lo que se pueda hacia el futuro”.

Por su parte, Claudio Viñas, director general de Deportes contó que “venimos trabajando en el diseño de las actividades desde el inicio de la gestión y queremos adaptarlas para que la gente no solo pueda disfrutar de nuestras playas, sino también practicar deportes”.

Además de los funcionarios antes mencionados, estuvieron presentes el director de Coordinación de la Secretaría de Cultura y Turismo, Víctor Cáceres; el director de la Agencia Posadas Turismo Daniel Ibarrola; el subsecretario de Turismo de la Provincia Oscar Degiusti y el subsecretario de Planificación del ministerio de Turismo de la Provincia Daniel Luna.

A continuación presentamos el detallado de las actividades culturales, turísticas y deportivas organizadas por la Municipalidad de Posadas para este verano:

Dirección General de Cultura

• Exposición obras de la artista plástica Olga Cybulski
Esta muestra está disponible en el Museo Lucas Braulio Areco, en donde la artista propone una mirada de la naturaleza, a través de 45 óleos de mediano formato. El horario de visita es de lunes a viernes, de 7 a 12 y de 14 a 19 Hs. En tanto los sábados, es de 17 a 20 Hs.

• Exposición obras de la artista plástica Liliana Silva
La propuesta navega entre los paisajes misioneros y una serie de pinturas abstractas. Los interesados podrán visitarla en el Edificio Multicultural, situado en el cuarto tramo de la Costanera. El horario será de lunes a viernes de 16 a 21 Hs.

• Código Arte
La característica de esta exposición al aire libre de obras de varios artistas plásticos misioneros, busca que el espectador interactúe con las obras y así generar una nueva propuesta artística. Esta muestra se realizará el 26 de enero, de 18 a 21 Hs. en el Espacio Multicultural de la Costa.

• Taller de Dibujo a cargo de la artista plástica Grisel Silva
Este espacio de expresión artística se realizará los días 22 y 29 de enero y 5, 12, 19 y 26 de febrero, en el Museo Lucas Braulio Areco, de 17 a 19 Hs. La iniciativa está dirigida a niños/adolescentes/adultos, desde los 12 años.

• Cine de verano en los barrios
Mediante un cronograma se instalará una pantalla gigante en varios puntos de la ciudad, con películas para toda la familia, desde las 19:30 horas. Además, se proyectan audiovisuales temáticos acerca del cuidado medioambiental, salud y otros intereses comunitarios.

• «Entre todos»: Yoga y Danzaterapia
Clases abiertas a todo público, de todas las edades, de baja intensidad física, integrando desde lo externo a lo emocional. Se busca lograr «entre todos» el bienestar físico, emocional y espiritual a través del accionar corporal, utilizando diversas técnicas adecuadas a la necesidad grupal y respetando la suma de las individualidades.

La actividad se realizará lunes y viernes, desde las 16:30 Hs. en el Edificio Multicultural de la Costanera. La coordinadora es Vanuza Eckert, Instructora de Yoga y Facilitadora de Danzaterapia.

• «Milongueros de la Costa»
“Milonguerxs de la Costa” es un Colectivo Cultural formado por personas amantes del Tango.

Este grupo nació en 2017, con la finalidad de crear un espacio donde se pueda emular a las milongas callejeras de tantas ciudades del mundo. Se fomentó entonces la participación de diversos actores tanto bailarines como profesores, aficionados y público en general que comenzó a participar y se afianzó como expresión popular y gratuita en las tardes Domingueras.
A partir de entonces cada domingo se encuentra en el Espacio Multicultural, de 19 a 22 horas. Durante la primera hora se dedica al taller de aprendizaje a cargo en forma rotativa de las academias de danza o bailarines reconocidos y luego suenan las tandas para disfrutar de esos tres minutos mágicos donde más allá del mundo el abrazo los une.

• Las Ecobicis proponen:
El Paseo turístico se realiza por zona Costanera para todas las edades. El recorrido une los puntos desde el cuarto, hasta Avda.Urquiza, llegando a la Estación El Brete. El horario es de miércoles a viernes, de 7 a 13 y 16 a 22 horas y sábados y domingos, de 16 a 22 horas.

Dirección General de Turismo
• Paseo Peatonal guiado Circuito “Andresito + Bajada Vieja”
La actividad se realizará todos los sábados, desde el 11 de enero hasta el 15 de febrero, desde las 17:30, con una salida cada 45 minutos. El paseo parte del Monumento Andresito, continuando por la “Piedra Fundacional”, “Monumento el Mensú”, “Almacén de Doña Pomposa” “Casa Chemes”, “Murales de la Bajada Vieja” y finaliza en el mural “El Varadero”.

En el lugar de partida se contará con un stand móvil de la Agencia Posadas Turismo, donde el equipo recibirá e invitará a las personas a participar del recorrido. Durante el mismo se realizará alguna intervención artística (Música, teatro, etc) dando un valor agregado al paseo.

• Paseo de “Naturaleza con Observación de Aves”
Mediante un trabajo en conjunto entre la Agencia Posadas Turismo y el Club de Observadores de Aves Tangará, se desarrollará en la Reserva Urbana Arroyo Itá perteneciente a la Entidad Binacional Yacyretá, localizada en la intersección de las avenidas Urquiza y Costanera. La misma se realizará los sábados 25 de enero y 8 de febrero, de 16:30 a 18:30 Hs.
El Paseo consiste en un recorrido a lo largo de los senderos con una duración aproximada de 2 horas. Se contará con un stand móvil de la Agencia Posadas Turismo, donde se recibirá a los visitantes. Con explicación previa del lugar y las especies que allí se encuentran (más de 100 especies registradas), bajo la coordinación del COA Tangará y la asistencia de la Agencia Posadas Turismo con prestación de elementos de observación: binoculares, catalejo y check list.

Actividades organizadas por la Dirección General de Deportes

Beach vóley: A cargo de los profesores Martha Prietto, Hugo Alejandro Cardozo en el Balneario El Brete. En tanto que la profesora Cecilia Melgarejo está a cargo de las clases en el Balneario de Miguel Lanús. Los días lunes, miércoles y viernes desde las 16 horas.

Newcom: Bajo las órdenes del instructor Javier Estrukel. Se desarrolla los días martes y jueves de 19 a 21 hs en el balneario El Brete.

Optimist (Vela): Se practica en el Club Náutico ubicado en las avenidas Tomás Guido y Urquiza los viernes y sábados de 16 a 18 horas el grupo de iniciación, mientras que los avanzados están los días miércoles de 16 a 18 horas. Los instructores son Nicolás Dasso, Griselda Burtnik y Leandra Burtnik.

Canotaje convencional y adaptado: En El Brete se practica el adapatado, los días lunes de 8 a 10 hs. Mientras que el convencional, el grupo de iniciación lo hace los miércoles, viernes y sábado de 8 a 10. En tanto que el grupo avanzado está los martes y jueves de 17 a 19 y sábados de 8 a 10.

Natación: En la Bahía El Brete las clases se desarrollan los lunes, miércoles y viernes de 8.30 a 11 horas. Los profesores son Zunilda Amarilla, Camila Alfonso y Luis Alegre. Mientras que en Miguel Lanús, las clases se desarrollan los lunes, miércoles y viernes de 9 a 11, bajo las órdenes de los profesores Susana Acuña y Marcelo Guanuco.

Aquagym: Las prácticas se realizan en la Bahía El Brete los días lunes, miércoles y viernes de 8 a 9 horas. La instructora es Bárbara Vera.

Acuatlon: Bajo las órdenes de los profesores Irina Arguello y Víctor Morel, las prácticas se realizan en la bahía El Brete los días lunes, miércoles y viernes de 8 a 10.

Cardio funcional: Las prácticas se realizan en la bahía El Brete los días lunes, miércoles y viernes de 17 a 19 horas. La instructora es Laura Areco.

Beach fútbol: En la Bahía El Brete se practica los días lunes, miércoles y viernes a partir de las 16 horas, con el instructor Luis Alegre. Mientras que en Miguel Lanús, el profesor Luis Romero da clases los lunes, miércoles y viernes de 17 a 19 horas.

Simulacro de salvamento: Actividad a cargo del Equipo de Guardavidas, bajo las órdenes del Jefe de Guardavidas, el Profesor Sergio Balatorre.

Zumba y ritmos latinos: Se realiza en el sector de la cascada, los días martes y jueves a partir de las 18 horas, con el instructor Dany Toledo.

#ANGuacurari

Posadas - Arte
8 enero, 2020 23:51

Más en Arte

3° Encuentro de Arte Público en Apóstoles

25 agosto, 2025 19:22
Leer Más

El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México

12 agosto, 2025 7:47
Leer Más

Turinetto y La Rocca inauguran la muestra «Purificando la Naturaleza» en el Yaparí

4 junio, 2025 19:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,503,516

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Stelatto: “Trabajamos para que los posadeños puedan recrearse en la ciudad”
Operativo Integral para los vecinos del Bº Horizonte