• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Chaco - Gobierno

El presidente Alberto Fernández encabezó la inauguración de un complejo de viviendas en Chaco

El presidente Alberto Fernández encabezó la inauguración de un complejo de viviendas en Chaco
8 enero, 2020 19:41

El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana la inauguración de un complejo habitacional de 25 viviendas en la localidad chaqueña de La Leonesa. El mandatario estuvo acompañado por el gobernador provincial Jorge Capitanich.

“Nadie puede sentirse bien sabiendo que hay un 40 por ciento de argentinos sumidos en el pozo de la pobreza” ni “sabiendo que en la Argentina de hoy hay gente que no encuentra un plato de comida para su sustento diario”, afirmó Fernández.

En su primer viaje como presidente al interior del país, sostuvo que “estoy aquí comprometiéndome una vez más a hacer lo que les dije que iba a hacer: ocuparme primero y antes que nada de los que menos tienen”

Desde esta ciudad de 20 mil habitantes ubicada a casi 80 kilómetros de Resistencia, añadió que “durante toda la campaña me la pasé diciendo que estoy cansado de la Argentina desigual, de esta Argentina ingrata que concentra en el centro del país tanta riqueza y olvida tanto al norte y al sur”.

El jefe de Estado destacó que “tener un techo no es nada más que un derecho humano” y subrayó que “es inadmisible pensar que en la Argentina de hoy haya gente que deambula buscando dónde dormir”.

La construcción de las viviendas requirió una inversión nacional de más de 22 millones de pesos a cargo del Programa Federal de Viviendas “Techo Digno”, que abarcó la realización de obras complementarias.

En el acto estuvieron presentes además los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; la vicegobernadora chaqueña Analía Rach Quiroga; el intendente de La Leonesa, José Carbajal; y otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

Las viviendas tienen dos dormitorios, cocina-comedor, baño y lavadero. Cuentan con instalación sanitaria, desagües pluviales, conexiones domiciliarias, veredas perimetrales y alumbrado público.

*Las Palmas*

Luego de la inauguración de las viviendas, el jefe del Estado visitó el complejo portuario que está en construcción en la localidad contigua de Las Palmas.

El mandatario recorrió el muelle y se interiorizó sobre la iniciativa provincial que apunta a fortalecer la capacidad exportadora de Chaco y a la vez a estimular el desarrollo de la economía regional, la generación de empleo y el emprendedurismo local.

Ubicado en el este de la provincia, sobre el margen del río Paraguay, el puerto de Las Palmas tiene un presupuesto aproximado de casi 290 millones de pesos y su ejecución permitirá generar más de 130 puestos de trabajo, directos e indirectos.

El proyecto prevé casi duplicar las exportaciones provinciales.

La iniciativa también contempla la puesta en valor de los canales y la apertura de una estación fluvial que funcionará como paso fronterizo con la ciudad paraguaya de Humaitá y que favorecerá el desarrollo del turismo y del comercio local.

En el mismo municipio de Las Palmas, el mandatario culminó su actividad en la provincia con una visita a la empresa familiar PLP Group, dedicada a la a la actividad arrocera y a la producción y el procesamiento de peces.

Con una planta permanente de 150 empleados, la firma lleva casi 15 años de trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el desarrollo de variedades de arroz adaptadas para la zona.

En los últimos años agregó como actividad la explotación piscícola y su industrialización bajo un esquema innovador de rotación arroz/peces.

También se dedica a la producción ganadera, a la generación de biocombustibles y a la fabricación de alimento balanceado para peces y mascotas.

Chaco - Gobierno
8 enero, 2020 19:41

Más en Gobierno

Passalacqua presentó la Semana de la Industria 2025: “Las Pymes y los comercios son claves para contener y dar felicidad a la gente”

25 agosto, 2025 14:53
Leer Más

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,504,787

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Un proyecto misionero fue preseleccionado para los premios de la CMSI de las Naciones Unidas y ahora necesita tu voto
Stelatto: “Trabajamos para que los posadeños puedan recrearse en la ciudad”