• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Un proyecto misionero fue preseleccionado para los premios de la CMSI de las Naciones Unidas y ahora necesita tu voto

Un proyecto misionero fue preseleccionado para los premios de la CMSI de las Naciones Unidas y ahora necesita tu voto
8 enero, 2020 19:02

Un proyecto misionero por el cual se logró brindar conectividad en Colonia La Flor (El Soberbio), una comunidad conformada por 800 familias, poniendo en valor la articulación público-privada entre Marandu Comunicaciones S.E. y actores locales, fue preseleccionado para los Premios WSIS de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS Prizes), impulsado por las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Tras pasar esta instancia, ahora para poder ganar en su categoría AL C2. Infraestructura de Comunicación e Información (AL C2. Information and Communication Infrastructure), el proyecto denominado “Una solución hecha a mano con impacto social para conectar todo el bosque del mundo” (A Handmade Solution with Social Impact to Connect All the Forest of the World), necesita del voto de la gente, para lo cual se requiere que la mayor cantidad de personas posibles ingresen al sitio web de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, se Registre (Link de acceso: https://www.itu.int/net4/wsis/)  y siga los pasos para poder elegir a este proyecto misionero.

 Sobre el proyecto

Alejada a unos 40 kilómetros del casco urbano de El Soberbio, Colonia La Flor, ubicada en plena zona selvática, rodeada por reservas naturales, es una comunidad que se encontraba prácticamente aislada de todo tipo de comunicación, apenas con algo de señal 3G pero escasa o nula a la hora de requerir conectividad.

En busca de una solución, Ramón Cardozo -portero de la Escuela N° 664-, quería tener acceso a Internet en su hogar, por lo que, mediante ingenio y sus propios medios, armó una estructura de antena mediante la cual pudo estar conectado a través de un enlace inalámbrico. Ramón construyó una antena de 50 metros y un profesional la instaló. Rápidamente, el hogar de Ramón se transformó en un centro de acceso gratis a Internet para sus vecinos.

Así, los adultos recurrían al lugar y recibían ayuda para realizar trámites online de Seguridad Social, incluso el dueño de casa compró dos impresoras para que quien necesite imprima –y de manera gratuita- los formularios de sus gestiones, mientras que los niños también se conectaban para buscar información y hacer las tareas escolares.

 “Antes la única manera que tenían los vecinos de la Colonia para acceder a Internet y hacer sus trámites era caminando 7 kilómetros hasta la parada de ómnibus para luego en colectivo hacer otros 40 kilómetros hasta el centro de El Soberbio, hasta llegar al único cibercafé con acceso a conectividad, donde debían pagar por tiempo de uso”, explicó Cardozo.

 El presidente de la empresa estatal misionera, Marcelo Rodríguez, conoció la historia de Ramón, su interés por la tecnología y la necesidad concreta de la comunidad, y entonces todo cambió…

Marandu Comunicaciones proveyó el enlace inalámbrico para que llegue Internet de calidad y mayor capacidad, a partir de esta conexión que llegaba a su casa, Ramón fue instalando estas antenas para llevar Internet a otros hogares. Hoy en día trabaja junto a Marandu Comunicaciones en el plan de Conectividad Escolar y el de Conectividad de Comunidades Guaraníes, para lo cual recibió capacitación especial, así como todas las herramientas apropiadas para el trabajo, así como los elementos de seguridad y protección personal, hoy se encuentran conectadas a través de Ramón Cardozo la Escuela Nº 664 (Colonia La flor), Escuela Nº 836 y su aula satelite,  Escuela Nº 774,  Escuela N° 785, cuatro comunidades, el Caps de Colonia la Flor y vecinos de la zona.

El ingenio y voluntad de Ramón Isidro Cardozo, junto con los aportes de Marandu Comunicaciones, se transformaron en un verdadero cambio y mejora en la calidad de vida de la comunidad.

La fabricación y la forma en que se instalan las antenas que Ramón construye preserva el medio ambiente al no ser invasivo con la vegetación del lugar, dado que no es necesaria la tala de árboles para lograr la conectividad.

Cabe resaltar que una comunidad con acceso a Internet cuenta con mayores herramientas para su crecimiento social y económico, es inclusión digital, es igualdad de oportunidades, mejor trabajo, educación de calidad e innovación, de esta manera responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 que adoptaron todos los países miembros del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y que forman parte de cada una de las categorías de los Premios WSIS.

 ¿Cómo votar?

La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información es patrocinada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y las Naciones Unidas (ONU), y distingue cada año a las políticas innovadoras que se llevan a cabo en todo el mundo.

Los WSIS Prizes identifican y reconocen modelos e iniciativas exitosas orientados a aprovechar las ventajas de las Tecnologías de la Información y Comunicación para contribuir a la aceleración del desarrollo social y económico de la comunidad, y que puedan ser replicables.

La propuesta de Marandu Comunicaciones superó la fase de preselección y entró a la votación general de los premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información

Cómo votar el proyecto seleccionado de Colonia La flor:

1)         Registrarse en https://bit.ly/2T16Log

2)         Confirmar el registro con el link que se envía al email.

3)         Iniciar Sesión en https://bit.ly/2FtKkjO

4)         Ir a https://bit.ly/2QxMTHG

5)         En la lista desplegable seleccionar AL C2. Infraestructura de Comunicación e Información (AL C2. Information and communication infrastructure»)

6)         Dentro de esa categoría buscar el proyecto “Una solución hecha a mano con impacto social para conectar todo el bosque del mundo” (A Handmade Solution with Social Impact to Connect All the Forest of the World)

7)         Presionar el botón Vote por este Proyecto (Vote for this Project).

#ANGuacurari

Área de Comunicación
Marandu Comunicaciones S.E.
prensa@marandu.com.ar
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
8 enero, 2020 19:02

Más en Gobierno

Passalacqua presentó la Semana de la Industria 2025: “Las Pymes y los comercios son claves para contener y dar felicidad a la gente”

25 agosto, 2025 14:53
Leer Más

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,504,015

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Trabajos en calles terradas de Apóstoles
El presidente Alberto Fernández encabezó la inauguración de un complejo de viviendas en Chaco