• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Gobierno

Eldorado es el primer municipio que adhiere a la ley de creación de refugios para mujeres que sufren violencia de género

Eldorado es el primer municipio que adhiere a la ley de creación de refugios para mujeres que sufren violencia de género
26 noviembre, 2019 8:09

En el marco del “Día internacional de la eliminación de violencia contra la mujer” la Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad de la provincia y el municipio de Eldorado firmaron un convenio marco para la creación de “casas refugios para mujeres víctimas de violencia de género”. Estos establecimientos estarán ubicados en todas las municipalidades cabeceras de Misiones y Eldorado es la primero en firmarlo.

Participaron en la rúbrica del tratado Miriam Duarte, subsecretaria de Relaciones con la Comunidad provincial (ente encargado de aplicar la ley), el intendente Norberto Aguirre y la secretaria de Acción Social Florencia Leiva que estará a cargo de dirigir el centro de mujeres.

Leiva explicó en comunicación con ANG y Radio Génesis que es “una casa de seguridad” donde las mujeres ante un hecho de violencia podrán alojarse allí con sus hijos de hasta 18 años. Manifestó que generalmente la agresión se da por parte del cónyuge de la víctima y que necesitan de manera inmediata un lugar “donde resguardarse y obtener contención.


Será un espacio donde un grupo de cuidadoras estarán a disposición de las necesidades de las mujeres y sus hijos, también habrá efectivos policiales custodiando la seguridad de las damnificadas. Un equipo de profesionales como psicólogos, trabajadores sociales y abogados serán los que realizarán el trabajo de campo ya que el objetivo es que las víctimas puedan reinsertase cuanto antes a su vida normal.

La secretaria indicó que hay tres tipos de violencia que ejercen los hombres contra las mujeres: física, económica y psicológica, en referencia a esto dijo: “Es muy difícil que tomen la decisión en primer lugar denunciar y en segundo lugar irse de su casa y alejarse del agresor, porque se encuentra presionada por todas estas situaciones, amenazadas porque les dicen: si te vas te mato, te quedas sin plata, sin tu casa”.

Cuando la víctima hace la denuncia policial se toman medidas hacia el agresor como, restricción de acercamiento, exclusión del hogar entre otras, que “sirven para acompañarla”. Así mismo, trabajan con el hombre ya que “es muy difícil” que las reglas se cumplan porque generalmente conviven bajo el mismo techo o la familia vive en el mismo terreno.

“La idea es que podamos vivir en una sociedad más igualitaria donde el género no sea lo que marque las diferencias de poder sobre todo. Cuando hablamos de violencia de género hablamos de violencia hacia la mujer y tiene que ver con una creencia cultural que se ha ido construyendo con el patriarcado, es el hombre el que domina la situación, lleva adelante la familia. Todo esto se ha revertido a partir de la creación de derechos y leyes que protegen a las mujeres”, afirmó la funcionaria.

 

Este convenio incluye la participación de diferentes organismos que trabajarán de manera conjunta a través de diferentes protocolos, intervendrán la línea 137 de atención a víctimas de violencia familiar, los juzgados, el Centro Provincial de la Mujer (CEPROMU – Encargado de dar contención psicológica y asesoramiento) y el Hospital Samic.

Por otra parte, Leiva señaló que no sólo la víctima es la que puede realizar la denuncia sino que “cualquier persona o funcionario que tome conocimiento de una situación de violencia puede hacerlo”.

Finalmente reflexionó que a partir del tratamiento público de situaciones de violencia, de creación de organismos que ayudan a las mujeres a tomar conciencia y brindan acompañamiento es que “se sienten más seguras de denunciar” y aseveró que “No es que haya más casos sino que se hacen más visibles”.

#ANGuacurari 

 

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis

Eldorado

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Eldorado - Gobierno
26 noviembre, 2019 8:09

Más en Gobierno

“El Frente Renovador abraza y contiene a todos los misioneros”

8 mayo, 2025 8:19
Leer Más

Lucas Romero Spinelli: “La elección se gana caminando, hablando con la gente y con compromiso verdadero”

8 mayo, 2025 7:38
Leer Más

Salud: Se habilitó el primer centro recolector de leche humana en el hospital de Apóstoles

7 mayo, 2025 19:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,143,997

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Pago de pensiones provinciales
El penal de Eldorado inauguró oficialmente la cancha de rugby