• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Agricultura Familiar

Productora misionera participó de encuentro nacional de mujeres rurales

Productora misionera participó de encuentro nacional de mujeres rurales
23 noviembre, 2017 16:43

En el marco de la campaña regional “Mujeres rurales, mujeres con derechos” se realizó en la ciudad de Buenos Aires el encuentro “Voces, historias y reflexiones”, organizado por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, INTA, FAO, REAF y UCAR. La productora Adelaida Aranda fue la única participante de Misiones en representación de la “Feria Unida” de Barrio Santa Rosa de la ciudad de Eldorado. Su historia fue una de las 30 seleccionadas para participar de este evento a partir de un concurso a nivel nacional.

Bajo el título “Nosotras, tomamos la palabra. Experiencia organizacional y comercial de un grupo de mujeres rurales de Eldorado, Misiones”, la historia fue sistematizada por Vanesa Reyes y Solange Borau, integrantes del equipo técnico de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación. Dicho trabajo, cuenta la historia de este grupo de mujeres rurales que han atravesado un proceso organizativo comercial que permitió mejorar sus ingresos como así también consolidar un espacio de contención para el desarrollo personal y colectivo de las mujeres participantes.

Feria Unida de Barrio Santa Rosa

Las “mujeres feriantes del Santa Rosa”, así se hacen llamar este grupo de mujeres rurales que han sabido unirse en esta experiencia colectiva de economía social, denominada la “Feria Unida”. Estas mujeres vienen de una historia organizativa barrial, que se inicia en el año 2002, cuando las familias deciden conformar lo que actualmente es el Barrio Nueva Santa Rosa de Lima ubicado en la zona oeste km1 de la ciudad de Eldorado, un barrio productivo periurbano donde hoy viven 200 familias.

Actualmente, el grupo productivo está conformado por 15 familias que poseen en promedio entre 1,5 a 2 hectáreas por familia. La actividad principal es la hortícola, con plantaciones anuales (maíz, caña de azúcar, mandioca) y plantaciones en huertas. Y en menor proporción se realiza actividad pecuaria (cría de aves, cerdos, y algunos vacunos). En el salón productivo (sala de industria), se elaboran dulces y conservas (envasados), panificados, miel y derivados de la caña de azúcar. En el mismo lugar se llevan adelante distintas capacitaciones de orden organizativas, productivas, jurídicas, asambleas y reuniones periódicas del grupo.

En el 2008 las mujeres deciden aventurarse en una experiencia de venta colectiva con el objetivo de ofrecer los excedentes de la producción de sus chacras. El 8 de diciembre de ese año inauguran una feria, la cual al inicio estaba conformada por familias del Barrio Santa Rosa y de un barrio aledaño llamado Elena. Es por ese motivo que la feria fue denominada “Feria Unida”.

Producto de esta feria logran vender sin intermediarios su producción, pudiendo obtener un ingreso económico que contribuye al bienestar general de sus hogares. Pero esta experiencia no sólo aporta a la economía de las familias, sino también fortalece la autonomía y autoestima de estas mujeres, ya que el grupo y la feria es vista por ellas como un espacio de libertad y logro personal; donde su voz se oye, donde pueden hablar y ser escuchadas, donde pueden discutir problemáticas, aportar y decidir.

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Eldorado - Agricultura Familiar
23 noviembre, 2017 16:43

Más en Agricultura Familiar

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más

Singrid Sand «Misiones tiene un Estado siempre presente y buscando de dar respuesta a las familias misioneras»

27 mayo, 2025 16:05
Leer Más

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,422,132

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Continúan las actividades del “Huertas Productivas” entregando equipamiento
UPCN se reunió con el Coordinador Provincial de Agricultura Familiar de Nación