
Los interesados en obtener la dirigencia del predio de la nueva terminal de ómnibus de media y larga distancia “Otto Arlindo Kurtz” pueden obtener el pliego de licitación en www.eldorado.gob.ar o pedirlo impreso en Asesoría Legal de la municipalidad, calle PT Simón J. Bolívar Nº 73, de Lunes a Viernes de 7:00 a 12:00. La apertura de sobres será el martes 3 de septiembre a las 9:00 en la sala de conferencias del municipio, es abierta a todo el público.
El concursante ganador tendrá la concesión del predio por cinco años, durante este período el municipio local monitoreará el cumplimiento de los requisitos establecidos lo que habilitará al oferente a obtener la renovación de la concesión por cinco años más.
Debe tener experiencia en el rubro transporte, en servicios públicos y administración de empresas, además de un capital económico que garantice el cumplimiento no sólo del gerenciamiento y mantenimiento del lugar.
Carlos kozik responsable del Departamento Jurídico de la Municipalidad, explicó que el jurado que evaluará las propuestas presentadas está conformado por un comité integrado por funcionarios de diferentes áreas del Estado local.
“Verificarán la mejor propuesta, porque en el pliego se especifican las condiciones mínimas, por ejemplo se presentan dos oferentes y tienen los mismos antecedentes, las mismas condiciones técnicas, y las misma garantía, pero uno ofrece pagar un mejor canon que el otro, entonces éste será adjudicatario. Hay gente que tiene los antecedentes pero no tiene capacidad económica, le estamos dando una terminal nueva, asume no solo la operación sino el mantenimiento de las instalaciones”, dijo el funcionario.
No es un requisito ser eldoradense para participar, pero si debe estar inscripto en el registro de proveedores locales que exige presentar documentación de su empresa, inscripción tributaria, entre otros comprobantes. “Puede venir alguien de afuera y ser oferente, para tranquilidad de todos este llamado a licitación como corresponde lo publicamos en los diarios, es abierto para todos”, afirmó.
La administración del predio incluye el alquiler de boleterías, comercios, locales gastronómicos, administración y mantenimiento de servicios sanitarios e iluminaria, toque de andén, estacionamiento para pasajeros y taxis, entre otros, pero no tendrán derecho sobre la oficina de cultura y turismo, las oficinas de la policía federal y gendarmería y un salón de uso múltiples.
Con respecto al alquiler del predio, el asesor legal explicó que el precio es “justo y pagable”. Los seis primeros meses abonarán el equivalente a 15 salarios mínimos vitales y móviles que están en $12.500, es decir el total sería de $187.500; a partir del séptimo mes este valor se duplica y deberán pagar 30 salarios mínimos, es decir $375.000. Estos montos son fijados a partir de una referencia que da el Concejo Nacional y pueden variar cada cuatro o seis meses si el Concejo lo modifica.
El valor del toque de andén se rige por el precio del combustible, estableciendo que los colectivos de corta distancia es decir que viajan a municipio cercanos pagarán el equivalente a dos litros de nafta súper; los que realizan media distancia dentro de la provincia, pagarán tres litros y los de larga distancia, que viajan a otras provincias o países, abonarán cuatro litros de nafta súper.
“El concesionario tendrá la potestad de establecer los valores de alquileres, el canon para taxis, estacionamiento, inclusive a los vendedores ambulantes les podrá cobrar. También se le dio la posibilidad de negociar la publicidad en cartelería. Va a tener que acomodarse a la situación del mercado”, señaló el funcionario. Queda por resolver la asistencia de trasporte urbano, el objetivo es que la frecuencia sea cada 20 minutos mínimo. Además los taxis tendrán una tarifa fija hasta determinados puntos de la ciudad lo que será una garantía para los usuarios.
El objetivo es que los servicios estén en funcionamiento para mediados de octubre, todo dependerá del análisis de los pliegos y si deben tomar medidas judiciales. “Es la terminal más grande de la provincia de Misiones, está construida con una visión de crecimiento de Eldorado a los próximos 50 años. Para aquellos que descreen que sea operativa, quiero decirles que antes de construirse concejales y funcionarios se subieron a un colectivo de dos pisos e hicieron el recorrido de ida y vuelta y no hubo inconvenientes, es completamente operativa”, aseveró kozik.
#ANGuacurari
Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis
Eldorado
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS