• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado -

René Martinez habló sobre el cuidado y mantenimiento del arbolado urbano

René Martinez habló sobre el cuidado y mantenimiento del arbolado urbano
2 agosto, 2019 9:42

La poda y el apeo de árboles están organizados por secciones y orden de pedido.

El crecimiento, la ruptura de veredas y la caída o deterioro de los árboles de la ciudad son una problemática que genera polémica entre los vecinos. Para saldar todas las dudas y dar a conocer cómo es el plan que tiene el municipio para estos trabajos, René Martínez asesor forestal de planeamiento, planificación y control del arbolado urbano, en entrevista con ANG y Radio Génesis contó todos los detalles.

Existe un plan de poda de árboles y apeo, que los usuarios pueden gestionar en mesa de entrada del Concejo deliberante o en Obras Públicas, deben solicitar una planilla que completará con sus datos es fundamental que deje asentado un número de teléfono y los detalles de la ubicación del árbol, barrio, calle, kilómetro, y altura.

Si la solicitud es por el removimiento de un árbol el equipo municipal asistirá al lugar para verificar en qué estado se encuentra ya que no está permitido por ordenanza sacar árboles sanos, sólo en el caso de que esté seco o muerto.

Como el inconveniente de levantamiento de veredas es frecuente, los profesionales de control de arbolado urbano elaboran un programa para dar soluciones, sobre esto Martínez explicó: “Si el vecino quiere realizar la vereda nueva y el árbol es una especie exótica, por ejemplo el ligustro, realizan la solicitud, voy verifico y cuando hacen el replanteo del nivelación del suelo y el árbol es estable se podan las raíces y se deja; en el caso de que el árbol no sea estable se saca”.

La solicitud de apeos tienen un atraso de hasta seis meses debido a las lluvias que no permiten realizar los trabajos ya que deben dejar secar el terreno para abordar la quita del árbol.

Con respecto a la poda, indicó que hay casi 230 pedidos y que han organizado el trabajo por áreas y meses, siendo un mes por zona: el sector uno abarca del kilómetro 1 al 3 y la poda se realizó en mayo; el sector dos del kilómetro 3 al 6 y tuvo lugar en junio; este mes le tocó el turno al sector tres que va del kilómetro 6 al 9; en agosto se realizará el sector 4 que abarca del kilómetro 9 al 18.

Por otra parte si el árbol se encuentra dentro de un terreno privado o condominios (que son considerados como espacios privados) como lo son Eldorado 3, Eldorado 2 o Cuacurarí, el municipio no está autorizado a realizar ni poda ni apeo, ya que el seguro sólo los cubre en espacios públicos, teniendo en cuenta que este trabajo es considerado el tercero más riesgoso.

Aquellas que realizan podas sobre el ejido urbano por cuenta propia son multadas, ya que no prevén los riesgos y el daño que ocasionan.

Por otro lado los empleados municipales de la provincia están recibiendo capacitación de la Facultad de Ciencias Forestales, el objetivo es que se tome conciencia sobre la importancia del cuidado y mantenimiento del arbolado urbano, con respecto a esto, Martínez señaló: “Las inundaciones no suceden porque están mal las canaletas, esto tiene que ver con los árboles, el cambio climático, las temperaturas, las posiciones del sol, antes no se le prestaba atención a estos aspectos, inclusive se abrió una nueva rama para los ingenieros forestales”.

Finalmente comentó que en Posadas realizarán un “plan de monitoreo”, es decir, un censo fitosanitario de los árboles que están en las avenidas principales, en la capital cerca de 200 empleados municipales se capacitan.

#ANGuacurari

 

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis

Eldorado

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Eldorado -
2 agosto, 2019 9:42

Más en Novedades

San Vicente dio inicio a un ciclo de capacitaciones para el sector agrícola

22 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Se presentó oficialmente la 3° Fiesta del Folklore Misionero

22 agosto, 2025 19:33
Leer Más

La segunda entrega del Bono Estudiantil llegó al norte de la provincia

22 agosto, 2025 19:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,489,015

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Homenaje a Concejal Mandato Cumplido: Sr. Roch Pollina Solé
Graciela Leyes dice que es muy fácil votar con boleta corta