• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Industria

Tras más de 60 años el Laboratorio de Industria dará un salto de calidad

Tras más de 60 años el Laboratorio de Industria dará un salto de calidad
5 abril, 2019 10:04

Creado en 1957, el hoy emblemático Laboratorio del Ministerio de Industria, recorrió una rica historia que lo posicionó como un referente en la región.

A días de realizarse la inauguración del nuevo laboratorio central ubicado en el Parque Industrial Posadas, el Laboratorio de Industria cierra un capítulo para dar paso a un nuevo período tras años de esfuerzos y dedicación. Durante su visita al mismo en junio de 2017, el gobernador, Lic. Hugo Passalacqua, resolvió el traslado y modernización que en estos días se concretará en el predio del Parque Industrial Posadas.

La Ing. Norma Parodi, jefa del departamento del Laboratorio de Industria, con más de 41 años en el viejo edificio, ubicado en las esquinas de San Martín y Tres de Febrero, comentó que a lo largo de los años, y en base a los distintos pedidos a raíz de las licitaciones públicas, analizaron desde textiles hasta zapatos, y otros tantos materiales para determinar su calidad.

El antiguo laboratorio surgido como una herramienta para la producción ligado a los tradicionales productos como la yerba mate y el té, emblemáticos de la tierra misionera, la fécula de mandioca, la harina de maíz, y hasta la rapadura, con el tiempo fueron abriendo el abanico hasta estudiar productos como la cerveza artesanal.
De esta manera, remarcó que el campo de investigación no se acotó sólo a la provincia sino que incluyó a Corrientes y también al vecino país del Paraguay.

Recordó el aporte significativo de la farmacéutica y bioquímica, jefa de laboratorio, Eglae Tognola de Gamuz; Ana María Viggiano de Zayas y el Ing. Héctor Russo; como también de los retirados Virginia Martínez de Dedieu, quien fue por 16 años directora general de Industria, el ingeniero Pedro Enrique y Rodolfo Guillermo Kanzig, director de desarrollo Industrial, entre tantos otros profesionales que hicieron crecer el laboratorio industrial. “Todos aportaron su granito de arena para que este espacio crezca y se fortalezca como referente del sector”, remarcó.

Desde 1996 el Laboratorio de Industria y actores de las Universidades Nacionales de Misiones (UNaM) y del Nordeste (UNNE), representantes de Instituto Nacional de Yerba Mate, trabajan con IRAM e ISO elaborando normativas para la yerba mate y el té, dos productos relevantes para la economía regional y nacional.

“La certificación IRAM permitió darle una calidad específica al producto, una certificación adicional, garantizar las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM); no es solo la norma del producto final, sino que establece requisitos para la materia prima, para la transformación primaria, estacionamiento, elaboración y envasado”, explicó Parodi.

A lo largo de 20 años se ha llevado a cabo una labor en conjunto con las instituciones involucradas en el tema a nivel regional y en ocasiones con productores de Córdoba por su aporte en cuanto a hierbas. Hasta el momento hay más de 50 normas IRAM redactadas respecto a yerba mate, que son de aplicación voluntaria y también se han elaborado normas en cuanto al té.

Actualmente el laboratorio se encuentra regido por el Código Alimentario Argentino (CAA), las Normas IRAM, el Reglamento Técnico Mercosur, Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), INYM, SENASA, Normas ISO, Codex Alimentarius, AOAC, Normas FDA (rige en EE.UU.), normas provinciales y municipales, entre otras.

El Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (LACEPMI) abre una nueva etapa con una marcada y reconocida trayectoria en servicios de análisis a particulares, industriales y organismos públicos, que avalan el nuevo presente.

 

#ANGuacurari

Posadas - Industria
5 abril, 2019 10:04

Más en Industria

Soldando Futuro: Articulación estratégica para la formación profesional de jóvenes y mujeres en la metalurgia

23 mayo, 2025 17:05
Leer Más

Federico Fachinello «El Estado Misionero está presente de manera inteligente y eficiente para brindarle mejores cosas al pueblo»

22 mayo, 2025 13:45
Leer Más

Con negocios por más de 500 millones cerró en Alem la primera Expo Industrial Misionera

11 mayo, 2025 20:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,348,045

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua recibió al presidente de Fabrimática, empresa dedicada a robótica industrial
Passalacqua «Solamente si trabajamos para la gente y no protegiendo un espacio, habremos cumplido nuestra doctrina misionerista»