• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Apóstoles impulsa su desarrollo productivo: fuerte avance del Parque Industrial y más de $500 millones en inversión privada

Apóstoles impulsa su desarrollo productivo: fuerte avance del Parque Industrial y más de $500 millones en inversión privada
10 noviembre, 2025 8:10

El secretario de Industria del municipio apostoleño, Alfredo Enrique “Fredy” Rau, destacó el notable crecimiento que atraviesa la ciudad en materia industrial durante la segunda gestión de la intendenta María Eugenia Safrán, a quien reconoció “por encarar con valentía y mucho criterio un proyecto que llevaba más de una década esperando despegar”.

De proyecto inconcluso a realidad palpable

Rau recordó que durante la primera gestión municipal se avanzó con los proyectos técnicos para dotar al Parque Industrial de infraestructura básica: energía eléctrica, agua potable, cámaras de seguridad, conectividad, estudios, cómputos y memorias descriptivas. Incluso se presentaron iniciativas para obtener financiamiento nacional e internacional, primero a través del BID y luego mediante un Aporte No Reintegrable del Ministerio de Economía de la Nación.

A pesar de cumplir con todos los requisitos, los fondos nunca fueron enviados, lo que demoró el inicio de las obras.

Sin embargo, a partir de 2024, la intendenta Safrán “decidió que el Parque Industrial debía ponerse en marcha con o sin apoyo externo”, subrayó el secretario.

Obras con recursos provinciales y municipales

En esta nueva etapa, el impulso fue conjunto entre la Municipalidad y el Gobierno de Misiones: Vialidad Provincial ejecutó el puente y el acceso. La Provincia y Energía de Misiones avanzan con la provisión eléctrica.

El Municipio financió un pozo perforado de más de 120 metros de profundidad, un tanque de reserva de 40.000 litros, instalación de cámaras de seguridad, internet, y un intenso trabajo de maquinaria para nivelación del terreno.

“Son obras invisibles para el ojo común, pero fundamentales para que una empresa pueda instalarse”, explicó Rau.

Hoy, el Parque Industrial de Apóstoles supera los 500 millones de pesos en inversión privada, un indicador del interés que despierta este nuevo polo productivo.

Convocatoria industrial abierta y un reglamento claro

El municipio realizó la convocatoria a empresas y, a medida que arribaban proyectos, se fueron adjudicando lotes según el reglamento del Parque Industrial, administrado por un directorio integrado por:

La Intendenta municipal

El presidente del Concejo Deliberante

Un concejal de la minoría

Un representante de las empresas instaladas

La Cámara de Comercio e Industria de Apóstoles

¿Cómo se adjudican los lotes?

Rau detalló el mecanismo:

Primera etapa: permiso de ocupación por 18 meses.

La empresa debe demostrar avances: planos, obras, movimientos iniciales.

Si no cumple, el permiso cae automáticamente.

Segunda etapa: comodato por 25 años.

Una vez cumplido el plazo y las obras programadas, la empresa accede al comodato.

Al finalizar los 25 años, tiene opción de compra.

Un Parque para grandes industrias y también para pequeños emprendedores, el secretario aclaró que no existe un mínimo de tamaño para instalarse.

Los lotes más pequeños cuentan con 12,50 metros de frente por 50 de fondo, lo que permite que talleres y emprendimientos en crecimiento también puedan acceder.

“Muchos herreros, carpinteros, aserraderos y pequeños productores ya no tienen espacio para seguir expandiéndose en los barrios. El Parque Industrial también está pensado para ellos”, remarcó Fredy Rau.

A la vez, hay empresas que demandan mayor superficie:

Una empresa correntina del rubro aserradero ocupará un lote pequeño con posibilidad de expansión.

Una firma bonaerense dedicada a vigas de hormigón solicitó una hectárea.

Una empresa de capitales chinos pidió directamente cuatro hectáreas para su instalación.

Sinergia y crecimiento regional

El Parque Industrial ya muestra ejemplos de articulación entre empresas:

La firma que fabrica vigas de hormigón utilizará madera del aserradero vecino.

La empresa china absorberá residuos de madera para su sistema de calderas.

Las compañías comparten proveedores, logística y hasta modelos de oficinas modulares.

Rau destacó que esta concentración productiva “motoriza no solo la industria, sino también al comercio, la hotelería, la gastronomía y los servicios de toda la región”.

Un nuevo motor económico para Apóstoles

Con infraestructura en marcha, empresas instalándose y expectativas de expansión, Fredy Rau aseguró que el Parque Industrial “por fin deja de ser un proyecto invisible para convertirse en un motor real de desarrollo productivo”.

Y concluyó: “El mérito es de esta gestión, que tomó decisiones valientes para no dejar caer un proyecto que hoy ya muestra resultados concretos”.

 

Fernando Pereyra

Red News de Comunicación

ANG-AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI

Apóstoles - Municipios
10 noviembre, 2025 8:10

Más en Municipios

Merlina Boattini es la nueva “Reina Provincial del Mate”

10 noviembre, 2025 9:12
Leer Más

Las ceramistas corpeñas brillaron en el Festival Mujeres Tierra Roja

10 noviembre, 2025 9:10
Leer Más

El trabajo municipal se acentúa en los barrios de Santa Ana

10 noviembre, 2025 9:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,825,059

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fachinal vive a pleno la Fiesta Provincial del Cordero: “El éxito de esta fiesta demuestra que Misiones apuesta por el misionero”, destacó Miguel Benítez
El trabajo municipal se acentúa en los barrios de Santa Ana