En el corazón productivo de Misiones, sobre la Ruta 14 en el kilómetro 901, llega el Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción, para contar parte de una historia de esfuerzo incansable y superación: la de Cristina Elva Barchuk, madre de cinco hijas y pilar fundamental en el trabajo de su chacra en Campo Viera.
Cristina, quien se dedica al cultivo de frutilla, productos anuales y hierba junto a su esposo, además de criar cerdos y producir verduras, comparte su trayectoria con la claridad de quien conoce el valor del trabajo diario.

La Evolución en el Cultivo: Adaptación ante la Adversidad
Tras seis años dedicados al cultivo de frutilla, Cristina relata cómo las inclemencias del tiempo y los desafíos económicos la llevaron a transformar su método de producción.
«Hace seis años estoy en el cultivo de frutilla, lo hice en sistemas semi-hidropónicos y después de varias veces que sufrí con el tema de las tormentas y esas cosas, tuve que dedicarme nomás a hacerlo en tierra, porque el alto costo de los plásticos y todas esas cosas no me cerraban los números».
Actualmente, su enfoque se centra en la sostenibilidad: «estoy llevándolo bastante bien en un sistema ahora orgánico, y a parte empecé a ver la producción a campo abierto y eso es lo que estoy implementando de a poquito.»

Un Reconocimiento a la Dedicación
El núcleo familiar es central en su vida. Con cinco hijas, Cristina ha sido madre y trabajadora a tiempo completo.
La dedicación de Cristina fue recientemente honrada con un importante galardón. Ella misma relata el proceso de su nominación: «El premio ‘Lía Encalada’ me nominaron una de mis hijas y dos ingenieros de acá de la zona… y así fui nominada y ahí el tiempito nomás ya me comunicaron que había quedado como Mujer Rural y Trabajadora Rural en las dos me había quedado y después sacamos el premio este de mujer rural.
Esta distinción subraya el valor del trabajo de las mujeres en el campo misionero.
Cristina Barchuk, es un testimonio vivo de cómo la perseverancia, la adaptación a los ciclos de la tierra y el compromiso familiar se traducen en un crecimiento sostenido, incluso en los desafíos del sector primario.

Gladys Galeano – Puerto Libertad
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS