• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Marta Esperanza Candia: “Emprender es un camino de aprendizaje constante, y cada paso cuenta”

Marta Esperanza Candia: “Emprender es un camino de aprendizaje constante, y cada paso cuenta”
9 noviembre, 2025 11:48

La emprendedora Marta Esperanza Candia, de la localidad de Leandro N. Alem, compartió en una entrevista exclusiva con la Agencia de Noticias Guacurarí (ANG) cómo surgió su proyecto “Sensaciones Payé”, un emprendimiento dedicado al bienestar integral a través del té blend.

Con pasión y compromiso, Marta lleva su propuesta a distintos puntos de la provincia de Misiones, donde comparte experiencias únicas junto a otras mujeres en los encuentros que organiza. “En mi caso, Sensaciones Payé nació para ofrecer bienestar, calma y disfrute. Eso me guía en cada decisión”, recordó.

Candia explicó que las claves de su emprendimiento se basan en la adaptación, el cuidado de los recursos y el mantenimiento de la calidad, pero sobre todo en no perder la confianza ni el sentido humano del trabajo. “Creé mi empleo como facilitadora de encuentros sensoriales en conexión con el té. Organizo encuentros, brindo servicios y productos”, comentó.

Un proyecto con alma misionera

Sobre los inicios de su idea, Marta relató: “Sensaciones Payé nació de la unión entre mi amor por el té, mi conexión con las plantas y mi camino en el bienestar y la meditación. Empecé experimentando con blends para amigos y alumnas de yoga, hasta que sentí el deseo de compartir esas sensaciones con más personas. Así comenzó este proyecto en Misiones, combinando aromas, sabores y emociones en cada taza”.

Además de su experiencia como emprendedora, Candia cuenta con formación en Asistencia Social, lo que —según ella— potencia su mirada y compromiso.

“Me recibí de Asistente Social; eso me ayudó a tener una visión más amplia de la realidad, a analizar desde otro lugar las necesidades y a identificar recursos. También soy profesora de yoga, y logré integrar todo al bienestar integral y al autocuidado”, explicó.

El rol femenino en el emprendedurismo

Consultada sobre el papel de la mujer como emprendedora, reflexionó: “La mujer representa sensibilidad, intuición y resiliencia. Emprender desde lo femenino es animarse a crear con alma, sostener con ternura y crecer con fuerza. En Sensaciones Payé celebro ese equilibrio entre la acción y la calma, entre lo que se hace con las manos y lo que nace del corazón”.

Inspiración y legado

Candia también compartió quiénes fueron su fuente de inspiración: “Mi mayor inspiración fueron las mujeres de mi vida: mi abuela, mi madre, mi hija y todas las mujeres que me rodean. Cada una me enseñó algo distinto sobre los ciclos, la naturaleza y la capacidad de renacer. Por eso, muchos de mis blends y proyectos están dedicados a ellas, a sus historias y a lo que representan”.

Para ella, la clave del éxito está en la coherencia: “Hacer lo que amás, con propósito, y sostenerlo con paciencia. Los resultados llegan cuando lo que ofrecés tiene alma y genera bienestar”.

Un mensaje para quienes sueñan con emprender

Finalmente, dejó un consejo para quienes desean iniciar su propio camino: “A quien está por empezar, le diría que no espere el momento perfecto. Que empiece con lo que tiene, con lo que sabe, y confíe en su proceso. Emprender es un camino de aprendizaje constante, y cada paso cuenta. Que invierta no solo en insumos, sino también en conocimiento. Que se forme y trabaje en sus aspectos personales”.

Por Silva Yohana

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
9 noviembre, 2025 11:48

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Bandera: “Misiones acompaña la tendencia mundial con la alternancia educativa, un modelo innovador”

9 noviembre, 2025 14:50
Leer Más

De la Frutilla al Reconocimiento: Cristina Barchuk, Ejemplo de Resiliencia Rural en Campo Viera

9 noviembre, 2025 12:04
Leer Más

Daniela López: “El Registro Anual de Docentes y Personal digital marca un cambio cultural en la gestión educativa”

9 noviembre, 2025 11:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,869

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Verónica Miño Machado: «La enfermería misionera ha evolucionado mucho, con especializaciones y trabajando en conjunto con el equipo de salud»
Daniela López: “El Registro Anual de Docentes y Personal digital marca un cambio cultural en la gestión educativa”