Pasada la medianoche del viernes 7 de noviembre, las luces del escenario principal en la 40ª edición de la Fiesta Nacional de la Madera se encendieron, dando la bienvenida al esperado Lucas Sugo. El público estalló en gritos y aplausos para recibir al popular artista internacional.
Antes de su presentación, Sugo ofreció una conferencia de prensa en la que expresó su agradecimiento a los medios de comunicación, señalando que “sin ustedes, mis canciones no llegarían a todos”, y destacó su conexión con la radio y la televisión, valorando profundamente la profesión. También agradeció a la comisión organizadora, al intendente Rodríguez y al público por su apoyo tras su ausencia en la fiesta anterior. “Estamos aquí para ofrecerles lo mejor de mis canciones”, mencionó el cantante.
A pesar de la lluvia, miles de personas colmaron el predio de la fiesta para disfrutar de un espectáculo cargado de emoción, energía y romanticismo. Con su carisma y su voz inconfundible, Lucas Sugo conquistó al público misionero, interpretando sus más grandes éxitos y generando una conexión especial con los presentes.

Historia sobre el artista: Lucas Sugo, nacido el 15 de abril de 1978 en Tacuarembó, Uruguay, es un reconocido cantante y compositor. Inició su carrera musical en 2002 como vocalista y guitarrista de la banda Sonido Profesional, donde se destacó por su poderosa voz y talento.
Creció en un ambiente musical, influenciado por su madre, Lucía Rodríguez, compositora de letras y melodías. Estudió en la Escuela de Música Eduardo Fabini, en el Conservatorio América y el Conservatorio Melody, donde obtuvo títulos de Profesor en guitarra, piano y canto.
En 2013, decidió lanzarse como solista y estrenó su primer video, “Lluvia”, una canción que había interpretado con su grupo anterior. Al año siguiente, en 2014, presentó “Cinco minutos”, que se convirtió en un gran éxito y le otorgó reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Desde entonces, ha lanzado varios álbumes, entre ellos “Sentimientos encontrados”, “Lucas Sugo en Vivo”, “La noche soñada” y “Vida Mía”. Su trayectoria ha sido reconocida con múltiples galardones, como el Premio Graffiti al mejor álbum tropical y a la canción del año por “Cinco minutos”, además del Marco de Plata, Marco de Oro y Marco de Platino, entre otros.
La presentación de Lucas Sugo en San Vicente dejó una huella imborrable en esta edición de la Fiesta Nacional de la Madera, reafirmando su vigencia artística y su estrecho vínculo con el público argentino.

Sandra Krzcezkowski – David Viera Núñez – Radio del Mercosur 93.7
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS