El intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, dialogó con medios locales y compartió su satisfacción por el desarrollo de la cuadragésima edición de la Fiesta Nacional de la Madera, que una vez más convoca a miles de visitantes y muestra el trabajo conjunto de toda la comunidad.
“Muy contento, feliz y siempre agradecido a Dios. Ayer veía a los secretarios, directores y a todo el plantel municipal trabajar con tanta alegría, y les decía que nada mejor que el rostro humano: hay cosas que no se pueden simular cuando uno está bien. Ayer notábamos mucha felicidad y eso se transmite. Este éxito es mérito de todos los sanvicentinos de bien”, expresó Rodríguez.
El jefe comunal destacó que la fiesta “no es de un grupo, ni de un sector político, sino de todos”, y subrayó que ese espíritu de unidad es lo que hace que el evento crezca año tras año. “La Fiesta de la Madera es de todos: de los que piensan igual y de los que no. Es un evento que organizamos con mucho esfuerzo y desprendidos de cuestiones políticas. Es una celebración de San Vicente y de su gente”, afirmó.
Rodríguez también resaltó la amplia participación de expositores y comerciantes locales. “Tenemos una expo enorme con feriantes industriales, artesanos, gastronómicos, concesionarias de autos y motos, y herramientas para la forestoindustria. Detrás de eso hay un gran aporte del comerciante y del empresario local, que ayudan a sostener este nivel de fiesta”, señaló.
El intendente valoró además el trabajo conjunto de distintas áreas municipales, docentes, y jóvenes voluntarios que colaboran para que todo funcione con precisión. “Habla muy bien de los sanvicentinos. Esto hay que cuidarlo. Nosotros los políticos vamos a pasar, pero la gente va a seguir defendiendo lo que se está construyendo. La Fiesta de la Madera tiene 40 años, y nuestro municipio apenas 47. Somos jóvenes, pero con un compromiso enorme”, remarcó.
Rodríguez explicó que el nuevo polideportivo, sede del evento, “quedó tremendamente ordenado” tras las obras de ampliación, y adelantó que “el año que viene se seguirán haciendo mejoras”. “Ese predio ya está destinado a grandes eventos, no solo la fiesta, sino también actividades deportivas competitivas. La idea es que esté ocupado los 365 días del año, porque es de todos y para todos”, afirmó.
En cuanto a la organización de los espectáculos, el intendente celebró la alta demanda de entradas y la buena respuesta del público. “Las entradas VIP están agotadas, el predio está preparado con todo el sistema eléctrico asegurado y un salón amplísimo. Todo indica que tendremos una jornada maravillosa. Hoy viernes se espera una noche larga, hasta las 7 de la mañana, y el fin de semana seguiremos con una grilla espectacular”, adelantó.
Rodríguez comparó además el nivel de la fiesta con otros eventos nacionales, destacando el esfuerzo por mantener precios accesibles. “No me gusta hacer comparaciones, pero mientras otras fiestas cobran hasta 40.000 pesos la entrada, nosotros mantenemos valores más bajos. Además, el miércoles y el domingo el ingreso es gratuito, y la Expo y el sector gastronómico están disponibles todos los días sin costo. Queremos que todos puedan disfrutar”, explicó.
Antes de despedirse, el intendente dejó un mensaje especial para los jóvenes sanvicentinos. “Ver la energía y la alegría de la juventud es algo que me llena el alma. Uno siente que rejuvenece veinte años. Hay que ser agradecido con estos chicos, con su rebeldía sana, con sus ganas de vivir. Eso también es parte de lo que hace grande a San Vicente”, expresó emocionado.
Con un predio colmado, artistas de primer nivel y una comunidad que vive la fiesta con orgullo, la Fiesta Nacional de la Madera se consolida como un emblema de la identidad sanvicentina y del trabajo colectivo que distingue a Misiones.

Agencia Guacurarí



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS