• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Fiesta

Passalacqua presentó la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate “Esta celebración tiene un sabor especial, porque refleja nuestra identidad y es parte de lo que somos los misioneros”

Passalacqua presentó la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate “Esta celebración tiene un sabor especial, porque refleja nuestra identidad y es parte de lo que somos los misioneros”
6 noviembre, 2025 13:24

El gobernador de Misiones encabezó el lanzamiento oficial de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate 2025, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre en Apóstoles. La nueva edición reunirá a más de 200 expositores, con jornadas tecnológicas, espectáculos artísticos y actividades para toda la familia. Además, este año se realizará una Ronda de Negocios destinada a fortalecer la cadena yerbatera y generar nuevas oportunidades comerciales.

Esta mañana, el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento oficial de la 47ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, que se llevará adelante del 13 al 16 de noviembre en el Predio de la Expo Yerba de Apóstoles.

Para esta nueva edición se espera la participación de más de 200 stands de productores, emprendedores, empresas, instituciones y artesanos, que exhibirán la fuerza productiva y creativa de la región yerbatera. En simultáneo habrá shows de música en vivo para toda la familia.

En paralelo a las actividades recreativas y culturales, la Fiesta será también un espacio de encuentro e intercambio para el sector productivo. Durante el evento se desarrollarán las Jornadas Tecnológicas, orientadas a promover el debate sobre innovación, rentabilidad, sustentabilidad y cuidado ambiental.

Una de las grandes novedades de esta edición será la Ronda de Negocios, prevista para el sábado por la mañana en el Campus Universitario de Apóstoles, donde empresas, inversores y emprendedores mantendrán reuniones presenciales y virtuales destinadas a fortalecer la cadena de valor de la yerba mate y potenciar nuevas oportunidades comerciales.

Al respecto, el gobernador destacó que la Fiesta de la Yerba Mate posee un significado singular para Misiones y para la Argentina, ya que representa la esencia y la historia del pueblo misionero. “Esta celebración tiene un sabor especial, porque en ella está reflejada nuestra identidad. Es parte de lo que somos los misioneros y, por eso, tiene una trascendencia particular para todos”, remarcó.

“Nuestra provincia tiene una raíz productiva que se remonta a los tiempos jesuíticos. Misiones se sostuvo en sus albores y hablamos de cuatro siglos atrás, con la yerba mate. La yerba mate es parte de nuestra historia y eso a su vez nos conecta con toda la Argentina. Hoy el 97% de los hogares del país tienen yerba mate en su casa, es parte de nuestra identidad nacional”, sostuvo el mandatario provincial.

Passalacqua también valoró el creciente interés internacional por este producto misionero: “Hoy el mate trasciende completamente las fronteras de Misiones. Lo vemos en figuras mundiales como Messi o el Papa, va en crecimiento la demanda de yerba en el exterior. Yo creo que ese es el camino por el que debemos seguir para atravesar este momento tan complicado económicamente: mostrar al mundo lo que somos y lo que producimos”.

En este sentido, resaltó la decisión de la organización de sumar este año una ronda de negocios y de sostener las las Jornadas Tecnológicas, que buscan fortalecer al sector yerbatero. “Me parece muy inteligente aprovechar este tipo de espacios para generar oportunidades de exportación y potenciar la producción en un contexto complejo. Este tipo de iniciativas son las que inspiran y estimulan a seguir creciendo”, señaló.

Passalacqua resaltó además el impacto económico y social que genera la fiesta: “Estos eventos no solo celebran nuestra cultura e historia, también impulsan la economía local y el turismo. Son verdaderos motores de desarrollo que benefician a toda la provincia”.

Passalacqua agradeció al Municipio y a la Comisión Organizadora “por haber elegido esta Casa de Gobierno para presentar una fiesta tan querida, no solo por los apostoleños, sino por toda la provincia y la región. Cumplir 47 años es un logro enorme y merece un reconocimiento especial a todas las comisiones organizadoras que, a lo largo del tiempo, sostuvieron, fortalecieron e hicieron crecer este evento”, expresó el mandatario.

“No se contrata a una empresa externa para organizar esta fiesta; la hacen los propios vecinos, los productores, tareferos, cooperativas, molineros, consumidores y todos los actores de la cadena productiva”, señaló.

*UN EVENTO QUE “TRASCIENDE FRONTERAS”*

Durante la presentación, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, destacó: “para nosotros es un gusto estar nuevamente presentando una nueva edición de la Fiesta de la Yerba, un evento nacional e internacional que es muy importante no solo para Apóstoles, sino para toda Misiones por el movimiento que genera”.

Safrán subrayó que, aunque a lo largo del año se desarrollan distintas actividades, esta celebración “es la más importante que tenemos y genera un movimiento especial en la ciudad”.

“Estamos muy contentos con esta nueva edición, que se concreta con mucho esfuerzo para mantener la entrada libre y gratuita a la exposición. Lo hacemos con la convicción de que todos puedan participar, disfrutar y acompañar a nuestros expositores, fortaleciendo a la economía local y al sector yerbatero y generando un espacio de encuentro y disfrute para toda las familias”, afirmó.

Por su parte, el presidente de la Comisión Organizadora de la Fiesta, Fernando Ojeda, recordó que la yerba mate es el motor económico de la región, y destacó que el evento “trasciende fronteras”. Y agregó que “este año tendremos la participación de delegaciones y empresas de Paraguay y Brasil, lo que reafirma el carácter nacional e internacional de la celebración”.

Ojeda explicó que el equipo organizador viene trabajando desde hace tiempo para consolidar el crecimiento del evento y permitir que esta siga siendo una fiesta verdaderamente inclusiva. “Cuando hablamos de inclusión, nos referimos a que estén presentes los tareferos, las cooperativas, los secaderos, los molineros y, por supuesto, los consumidores, que son quienes sostienen este producto y hacen que toda la cadena funcione”, explicó.

También participaron del lanzamiento, la reina de la Fiesta de la Yerba Mate, Bianca Zipan y la embajadora de la Fiesta, Milagros de Sosa.

*MÚSICA, TRADICIÓN Y CULTURA*

La programación artística de la 47ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate incluirá cuatro jornadas de espectáculos, actividades y propuestas para toda la familia, con artistas locales, provinciales y nacionales que pondrán ritmo y color al predio de la Expo Yerba.

– Jueves 13: apertura oficial con Sele Vera y artistas locales. (Entrada libre y gratuita).

– Viernes 14: presentaciones de bandas locales y provinciales, con cierre a cargo de La Konga. (Entradas entre $20.000 y $40.000, disponibles en la Municipalidad de Apóstoles y a través de la boletería online del Banco Macro).

– Sábado 15: elección de la Reina Nacional de la Yerba Mate, con shows de Piko Frank y Uriel Lozano, y la presencia de más de 15 reinas nacionales invitadas, que compartirán sus celebraciones con el público. (Plateas $30.000 / generales gratuitas).

– Domingo 16: almuerzo de la familia yerbatera en el predio de Las Potreras, seguido por el cierre festivo nocturno, con actuaciones de Cristian y la Ruta, Pablo y su grupo y otros músicos misioneros. Durante la jornada también se realizará el sorteo del bono colaboración, con premios en efectivo a beneficio de instituciones educativas y deportivas locales.

El predio contará con una Peña Folklórica, donde grupos locales invitarán al público a bailar y disfrutar de la música regional. Además, se sumarán un patio agroindustrial con exposición de maquinaria, un espacio gastronómico “Sabores de la Yerba» y mucho más.

Para más información ingresar a la página web: https://fiestadelayerbamate.com.ar/

Apóstoles - Fiesta
6 noviembre, 2025 13:24

Más en Fiesta

Fernando Ojeda «La Fiesta de la Yerba genera ese marco de diálogo y soluciones»

6 noviembre, 2025 11:12
Leer Más

Fabián Rodríguez “La Fiesta Nacional de la Madera marca un antes y un después en San Vicente”

6 noviembre, 2025 7:10
Leer Más

Julia Claro “La Fiesta Nacional de la Madera es del pueblo y para el pueblo”

6 noviembre, 2025 7:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,814,641

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fernando Ojeda «La Fiesta de la Yerba genera ese marco de diálogo y soluciones»