• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía Circular

Fernando Santacruz: «Somos la primera provincia de Latinoamérica en tener un Ministerio de Cambio Climático, que recibirá recursos destinados a proyectos sociales y al desarrollo local»

Fernando Santacruz: «Somos la primera provincia de Latinoamérica en tener un Ministerio de Cambio Climático, que recibirá recursos destinados a proyectos sociales y al desarrollo local»
5 noviembre, 2025 16:44

Misiones se consolida como referente en políticas ambientales y sustentables. Actualmente, la provincia cuenta con más de 40 Ecopuntos distribuidos en más de 20 municipios, con el objetivo de promover la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos domiciliarios, disminuyendo así la cantidad que se envía al sistema de relleno sanitario.

El subsecretario de Economía Circular, Fernando Santacruz, dialogó con ANG y explicó: “El Ecopunto cumple un rol clave, no solo como espacio de recepción y acopio de materiales para su posterior entrega al sector privado —con todo el impacto ambiental y económico que eso implica—, sino también como un espacio educativo. Brinda visibilidad a la temática ambiental y permite recibir residuos reciclables limpios y secos, como papel, cartón, vidrio, metales y plásticos, además de otros tipos de residuos que la provincia tiene programas específicos para reutilizar”.

Santacruz detalló además que la provincia cuenta con un programa de recepción de pilas y baterías en desuso, las cuales pueden llevarse a los Ecopuntos, evitando que terminen en la basura.

“Esto tiene un enorme impacto ambiental, porque reducimos los residuos que enviamos al relleno sanitario y ahorramos materias primas. Los metales, los plásticos derivados del petróleo, el papel y el cartón provenientes de los árboles se reintroducen en la economía circular como nueva materia prima. En Candelaria, por ejemplo, hay una empresa que compra papel y cartón para fabricar maples de huevo: el mismo papel que dejamos de tirar termina generando empleo en la provincia”, destacó.

Otro ejemplo de aprovechamiento son las botellas plásticas reutilizadas para la creación de adornos navideños, entre muchos otros proyectos que dan una nueva vida a los residuos y generan oportunidades laborales para diferentes sectores.

“El Ecopunto es un lugar de encuentro que permite a los municipios comenzar con programas de reciclaje. Es el primer paso hacia la clasificación de residuos y la responsabilidad ambiental. Contamos con programas de reciclaje en escuelas, recolección diferenciada para medianos y grandes generadores, y también para toda la comunidad. Todo suma para promover la economía circular”, subrayó Santacruz.

Apóstoles fue pionero en la implementación de este modelo, seguido por Montecarlo, que cuenta con su propia planta de clasificación. Además, existen empresas privadas que compran los residuos recolectados por los municipios. “Desde la subsecretaría promovemos estas conexiones, como la que hicimos entre El Alcázar y una empresa que compra, enfarda y comercializa los materiales reciclables con industrias del sector. Cada municipio define el destino final de sus residuos”, añadió.

La Subsecretaría de Economía Circular está respaldada por una ley provincial de economía circular, creada durante el gobierno de Oscar Herrera Ahuad, que constituye una verdadera política de Estado.

Misiones, además, fue la primera provincia del país en tener un Ministerio de Ecología, creado en la década del 80, y en contar con una Secretaría de Estado de Cambio Climático con rango ministerial, la primera en América Latina.

“Cambio Climático complementa la labor de Ecología, buscando ofrecer los servicios ecosistémicos que brinda nuestra selva —como oxígeno y purificación del aire— a cambio de recursos internacionales. Estamos en la etapa final para comenzar a recibir los primeros fondos, que se destinarán a proyectos sociales, ambientales y de desarrollo local. También tenemos un instituto que protege y promueve la biodiversidad. Misiones se propuso erradicar el uso del glifosato y otros agroquímicos para 2030, promoviendo la producción familiar, las Ferias Francas y el cuidado del ambiente como una política de Estado, ratificada por el actual gobernador”, resaltó el funcionario.

Finalmente, Santacruz recordó otro hito ambiental de la provincia: “Fuimos la primera provincia con un sistema provincial de relleno sanitario. Hace 20 años, el ingeniero Carlos Rovira, siendo gobernador, ideó un sistema que hoy es ejemplo a nivel nacional. Mientras el 30% de la basura en el país termina en basurales a cielo abierto, Misiones resolvió ese problema con el relleno sanitario. Lo que nos quedaba pendiente era avanzar en la economía circular, reducir lo que enviamos al relleno, y eso es lo que estamos haciendo ahora, con muchos desafíos por delante”, concluyó.

Periodista ANG Zona Centro

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Economía Circular
5 noviembre, 2025 16:44

Más en Economía Circular

Misiones presentó su experiencia en “Economía Circular “ en el Foro Federal de Economía circular

29 septiembre, 2025 19:44
Leer Más

26 de septiembre “Día Provincial del Ecopunto”

22 septiembre, 2025 8:42
Leer Más

El IMAC apuesta por diversificar la producción y fortalecer el desarrollo territorial

4 septiembre, 2025 16:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,811,545

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Corpus Christi estará muy bien representado en “Festival Mujeres Tierra Roja”
Héctor Gómez participó en la elección de nuevas autoridades de la CGT Nacional