• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Passalacqua anunció que el Gobierno Provincial absorberá subsidios de Luz y Transporte que eliminó Nación

Passalacqua anunció que el Gobierno Provincial absorberá subsidios de Luz y Transporte que eliminó Nación
3 enero, 2019 17:15

El gobernador Hugo Passalacqua y 19 jefes comunales firmaron este jueves un convenio para subsidiar a través de Rentas el transporte de pasajeros urbano e interurbano y suplir de esa manera la quita por este concepto por parte del Gobierno nacional. De esta manera se busca paliar el costo de los pasajes, con el aporte de 50 por ciento del total quitado y una vez firmado ese convenio, la Nación se compromete a cubrir otro 25 por ciento.

Los números referidos al transporte se traducen así para Misiones en un aporte de 500 millones de pesos al año, cifra con la cual se reduce el impacto en la suba de la tarifa de servicio en líneas urbanas municipales y las líneas provinciales. En este sentido, si la provincia no aportara el 50%, la Secretaría de Transporte de la Nación no aportaría el 25%.

En el mismo encuentro, el gobernador Passalacqua anunció que el Gobierno Provincial también cubrirá 50 por ciento del subsidio quitado por Nación a la tarifa social de la energía eléctrica, medida que tendrá un costo anual para el erario misionero de $600 millones y abarca a un universo de beneficiarios actuales con consumos de hasta 500 Kw. Se cito como ejemplo que un usuario con 200 Kw que hoy paga $202 va a empezar a pagar $482 y si la provincia no subsidiara nada, pagaría $976. Esta medida, contrariamente a lo que rige para el subsidio al transporte, no tiene contraparte de Nación.

Los anuncios se hicieron en el marco de una reunión de trabajo entre el gobernador Passalacqua, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, 19 intendentes de los municipios más importantes en relación con la masa de beneficiarios y el Subsecretario de Transporte, Puertos, Aeropuertos y Redes de Comunicación, René Kegler.

“Misiones no tiene ninguna obligación de hacer esto; pero hacemos un esfuerzo ciclópeo porque todos los que estamos en esta mesa tenemos el concepto de ser un Estado activo, presente, solidario, sensible, cercano”, consideró Passalacqua en diálogo con los jefes comunales. Destacó además como “mayor tesoro” de este Gobierno, la previsión en los gastos, lo que permite tomar medidas como estas para paliar los efectos de las medidas nacionales en las familias misioneras.

Al término del encuentro, el intendente de Andresito, Bruno Beck reconoció el “esfuerzo realizado por la Provincia, de mantener el 50 por ciento del subsidio que ha quitado la Nación; esto marca a las claras que hay un Gobierno comprometido con la gente”.

Eldor Hut, jefe comunal de Aristóbulo del Valle también agradeció el compromiso asumido por el Gobierno provincial al asumir parte del subsidio que fue eliminado por la Nación y que “tiene un impacto directo en la población que más necesita; principalmente porque asegura la gratuidad del boleto estudiantil, por ejemplo”.

Para el intendente posadeño Joaquín Losada también “es un gran esfuerzo de la Provincia para resolver con fondos propios la quita que realiza la Nación al transporte y a la tarifa social, cuya decisión no compartimos”.

Jorge Tenaschuk, intendente de San José, consideró que es muy importante el aporte para sostener el precio del boleto del transporte y la tarifa social. “Es para felicitar y agradecer la decisión de hacer

este esfuerzo para estar siempre cerca de la gente, ante la caída de este subsidio, más aún cuando no es obligación del Estado provincial hacerlo”.

 

Misiones - Gobierno
3 enero, 2019 17:15

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,603

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Paso Rosales. Un acceso nuevo en la frontera entre Brasil y Argentina
Cerro Azul: municipio beneficiado por el aporte provincial ante la quita de subsidios nacionales a la energía y el transporte.