• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Passalacqua anunció que el Gobierno Provincial absorberá subsidios de Luz y Transporte que eliminó Nación

Passalacqua anunció que el Gobierno Provincial absorberá subsidios de Luz y Transporte que eliminó Nación
3 enero, 2019 17:15

El gobernador Hugo Passalacqua y 19 jefes comunales firmaron este jueves un convenio para subsidiar a través de Rentas el transporte de pasajeros urbano e interurbano y suplir de esa manera la quita por este concepto por parte del Gobierno nacional. De esta manera se busca paliar el costo de los pasajes, con el aporte de 50 por ciento del total quitado y una vez firmado ese convenio, la Nación se compromete a cubrir otro 25 por ciento.

Los números referidos al transporte se traducen así para Misiones en un aporte de 500 millones de pesos al año, cifra con la cual se reduce el impacto en la suba de la tarifa de servicio en líneas urbanas municipales y las líneas provinciales. En este sentido, si la provincia no aportara el 50%, la Secretaría de Transporte de la Nación no aportaría el 25%.

En el mismo encuentro, el gobernador Passalacqua anunció que el Gobierno Provincial también cubrirá 50 por ciento del subsidio quitado por Nación a la tarifa social de la energía eléctrica, medida que tendrá un costo anual para el erario misionero de $600 millones y abarca a un universo de beneficiarios actuales con consumos de hasta 500 Kw. Se cito como ejemplo que un usuario con 200 Kw que hoy paga $202 va a empezar a pagar $482 y si la provincia no subsidiara nada, pagaría $976. Esta medida, contrariamente a lo que rige para el subsidio al transporte, no tiene contraparte de Nación.

Los anuncios se hicieron en el marco de una reunión de trabajo entre el gobernador Passalacqua, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, 19 intendentes de los municipios más importantes en relación con la masa de beneficiarios y el Subsecretario de Transporte, Puertos, Aeropuertos y Redes de Comunicación, René Kegler.

“Misiones no tiene ninguna obligación de hacer esto; pero hacemos un esfuerzo ciclópeo porque todos los que estamos en esta mesa tenemos el concepto de ser un Estado activo, presente, solidario, sensible, cercano”, consideró Passalacqua en diálogo con los jefes comunales. Destacó además como “mayor tesoro” de este Gobierno, la previsión en los gastos, lo que permite tomar medidas como estas para paliar los efectos de las medidas nacionales en las familias misioneras.

Al término del encuentro, el intendente de Andresito, Bruno Beck reconoció el “esfuerzo realizado por la Provincia, de mantener el 50 por ciento del subsidio que ha quitado la Nación; esto marca a las claras que hay un Gobierno comprometido con la gente”.

Eldor Hut, jefe comunal de Aristóbulo del Valle también agradeció el compromiso asumido por el Gobierno provincial al asumir parte del subsidio que fue eliminado por la Nación y que “tiene un impacto directo en la población que más necesita; principalmente porque asegura la gratuidad del boleto estudiantil, por ejemplo”.

Para el intendente posadeño Joaquín Losada también “es un gran esfuerzo de la Provincia para resolver con fondos propios la quita que realiza la Nación al transporte y a la tarifa social, cuya decisión no compartimos”.

Jorge Tenaschuk, intendente de San José, consideró que es muy importante el aporte para sostener el precio del boleto del transporte y la tarifa social. “Es para felicitar y agradecer la decisión de hacer

este esfuerzo para estar siempre cerca de la gente, ante la caída de este subsidio, más aún cuando no es obligación del Estado provincial hacerlo”.

 

Misiones - Gobierno
3 enero, 2019 17:15

Más en Gobierno

Julio Barreto: “Poder recibir a la 8ª Cumbre de Gobernabilidad y Democracia generará un movimiento económico sin precedentes para Montecarlo”

30 junio, 2025 16:08
Leer Más

Passalacqua anunció el Programa Ahora Patentamiento con reintegros para la compra de vehículos

30 junio, 2025 10:43
Leer Más

EL CÓDIGO PARA GESTIONAR EN EL CAOS

29 junio, 2025 13:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,338,150

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Paso Rosales. Un acceso nuevo en la frontera entre Brasil y Argentina
Cerro Azul: municipio beneficiado por el aporte provincial ante la quita de subsidios nacionales a la energía y el transporte.