
La intendente de Apóstoles, María Eugenia Safrán, advirtió sobre el impacto de la crisis económica en la gestión municipal, valoró la buena recepción vecinal en las recorridas barriales y remarcó la importancia de informar sobre el nuevo sistema de boleta única de cara a octubre.
“La situación económica en general está complicada, obviamente que eso también alcanza a los municipios porque la coparticipación está planchada, no ha tenido bajas en algunos meses, pero tampoco aumentos, y las cosas siguen subiendo. Entonces uno empieza por ahí a mirar y a priorizar en qué gastar los recursos para seguir cuidando la estabilidad financiera del municipio”, expresó Safrán, en diálogo con Radio Chimiray para ANG, aludiendo a la necesidad de administrar con cautela los fondos disponibles.
En ese contexto, la jefa comunal explicó que están realizando reuniones y caminatas por los barrios, acercando a los vecinos una copia del modelo de boleta única. “Mucha gente por ahí no termina de entender, entonces aprovechamos a explicarles. La verdad que hay muy buena recepción de la gente por atendernos y recibirnos, por charlar más allá de la boleta única. La gente tiene un muy buen recuerdo de nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad, y de su función como gobernador”, señaló.
Asimismo, Safrán remarcó la importancia de seguir insistiendo en la difusión del nuevo sistema de votación. “No hay voto físico que la gente lleve a su casa. En mesa le van a entregar el voto cuando uno va a votar, donde hay que marcar con una X el candidato que uno quiere. Entonces hay que hacer hincapié en esto, explicándole a la gente cómo va a ser el sistema, que creemos que será más rápido porque van a poder entrar dos electores a votar al mismo tiempo. Eso va a agilizar la votación”, explicó.
Por otro lado, la intendente se refirió al clima social que perciben en sus recorridas. “La verdad que el clima es diferente, por lo menos para nosotros. La gente está un poquito angustiada por la situación económica. Sabe que no llega a fin de mes y eso les preocupa. Lo que notan es que no hay respuesta del gobierno nacional, y la gente quiere un guiño, algo que descomprima para que la actividad económica se mueva, y esa respuesta no está llegando”, lamentó.
Finalmente, Safrán consideró que el descontento se profundizó tras las declaraciones del presidente luego de las elecciones en Buenos Aires. “Fue tajante al decir que no va a cambiar el rumbo, y eso creo que decepcionó a la gente. La mayoría lo votó pensando que iba a haber un cambio, pero el cambio que hay es un ajuste económico que atañe y comprende a todos. No hay un sector que no esté afectado”.
Y agregó: “La gente hoy tiene que hacer malabarismo para llegar a fin de mes. Entiende que estas elecciones son la posibilidad de ponerle un freno al Presidente y ver si cambia algo para que la situación económica se afloje un poquito”.
Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS