• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • Passalacqua recibió al embajador de Suecia, y destacó fuertes coincidencias en la defensa del ambiente y en futuros proyectos productivos
    • Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “Queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en latinoamérica”
    • Profundidad será sede de “Misiones Respira 2025” con la participación del Dr. Cormillot
    • Jorge Lezcano destacó el rol estratégico del Estado y las iniciativas de bienestar social en Misiones
  • Economía
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
  • Turismo
    • Misiones se destacó en la FIT 2025 con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
    • El gobernador Passalacqua compartió con la delegación de Ruiz de Montoya en la FIT 2025
    • Hoy cierra la edición 2025 de la FIT con Jardín América como protagonista
    • Impulso colectivo para el turismo en Alto Uruguay
    • Ruiz de Montoya presenta su oferta turística en la FIT 2025
  • Deportes
    • Una provincia, un equipo: Misiones rumbo a los juegos Deportivos Nacionales evita
    • Se viene el Campeonato Misionero Absoluto de Ajedrez – Copa Fernandito Valles
    • Los Juegos Deportivos Misioneros son el camino para representar a Misiones en los Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • El Ministro de Deportes Aldo Steinhorst visitó 25 de Mayo y entregó materiales a deportistas locales
    • Apóstoles se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Misionero de Rally 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Municipios

Restaurando la selva misionera: un proyecto integral que une producción y ambiente en San Pedro

Restaurando la selva misionera: un proyecto integral que une producción y ambiente en San Pedro
30 septiembre, 2025 11:08

San Pedro. Desde 2023 se desarrolla en el municipio el proyecto “Restaurando la Selva Misionera para la Naturaleza y la Gente”, una iniciativa que busca recuperar áreas degradadas, fortalecer la producción sustentable y mejorar la calidad de vida de decenas de familias productoras. El plan es liderado por la Fundación Vida Silvestre Argentina y cuenta con el acompañamiento técnico del INTA San Pedro, el respaldo institucional de la Municipalidad de San Pedro y el trabajo articulado de la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.

La propuesta surgió luego de estudios ambientales que identificaron como prioritaria de intervención la franja comprendida entre Cruce Caballero y Piñalito, una zona estratégica por su ubicación entre la reserva privada (ex Arauco), el Parque Provincial Piñalito y propiedades de Forestal Belga. En este territorio viven y producen numerosas familias que hoy forman parte activa del programa de restauración.

En tres años de implementación, el trabajo alcanzó a 93 familias productoras distribuidas en Colonia San Miguel, Colonia Alegría, Tobuna y Colonia Tacuaruzú. Solo en 2023 fueron 24 familias, en 2024 se sumaron 31 y en 2025 ya participan 38. La iniciativa se organiza en cinco grandes líneas de acción: el enriquecimiento de montes degradados con especies nativas; la implantación de macizos en zonas sensibles como bordes de arroyos o pendientes empobrecidas; la instalación de sistemas agroforestales que combinan yerba mate con árboles nativos; el acceso al agua segura mediante la protección de vertientes, reservorios y bombeo; y finalmente el fortalecimiento productivo, que incluye apoyo técnico, insumos y asesoramiento para diversificar o mejorar la producción elegida por cada familia, desde horticultura y apicultura hasta cría de cerdos y aves.

Detrás de cada una de estas acciones se encuentra un entramado de instituciones que sostienen el proyecto. La Fundación Vida Silvestre Argentina lidera y financia la iniciativa, proveyendo insumos, plantines, materiales para vertientes y contratando servicios como el uso de tractores para subsolado. El INTA San Pedro aporta su equipo técnico especializado, especialmente en el diseño y manejo de sistemas agroforestales, conservación de suelos, producción yerbatera y diversificación productiva. La Municipalidad de San Pedro, desde el inicio, brindó un fuerte respaldo institucional y logístico, destinando recursos humanos a tiempo completo y parcial, además de garantizar el uso de camiones y maquinaria pesada para traslado de insumos. Y a ello se suma, con un rol cada vez más protagónico, la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, que asumió la responsabilidad de acompañar en territorio a los productores, articulando con INTA y Fundación Vida Silvestre para que cada etapa se cumpla con eficiencia.

Ese trabajo articulado se expresa en acciones concretas: la distribución de calcario para yerbales, el subsolado de chacras, la instalación de sistemas de agua segura o el seguimiento técnico en cada producción. En este proceso, el equipo local encabezado por Jonathan Villalba y Omar Manosky cumple un rol central, coordinando la implementación territorial y manteniendo la comunicación permanente con la Fundación, el INTA y la Secretaría. Como remarcaron desde la coordinación, “sin el aporte del INTA, de la Municipalidad y de la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, los logros alcanzados no hubiesen sido posibles”.

De este modo, el proyecto no se limita a restaurar el ambiente, sino que persigue un objetivo más profundo: instalar un modelo de producción sustentable, en el que el desarrollo económico de las familias rurales se logre en armonía con la selva paranaense. Se trata de producir sin dañar, de crecer cuidando el entorno natural y, al mismo tiempo, mejorando la calidad de vida de los productores.

En la actualidad, se desarrolla además una etapa centrada en el acceso al agua, que beneficiará a las 38 familias participantes durante 2025, asegurando que cada hogar rural disponga de agua segura y suficiente para sus necesidades cotidianas.

La experiencia de San Pedro demuestra así la importancia de la articulación público-privada. Fundación Vida Silvestre, INTA, Municipalidad y Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente lograron consolidar una alianza estratégica que coloca a los productores en el centro de la acción, con resultados palpables tanto en conservación de la selva como en el fortalecimiento de la producción y el bienestar comunitario.

Andrés Gomeñuka

#ANGuacurari

San Pedro - Municipios
30 septiembre, 2025 11:08

Más en Municipios

Montecarlo fue sede del segundo taller zonal “Camino a la Reglamentación de la Ley de Cuencas Hidrográficas XVI N°150”

30 septiembre, 2025 11:01
Leer Más

Llega “Promo 2025” a Santo Pipó

30 septiembre, 2025 10:40
Leer Más

Posadas conmemoró los 20 años de la Ley de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

29 septiembre, 2025 19:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,647,520

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ante representantes de más de 60 países, Passalacqua presentó en la FIT 2025 el nuevo vuelo directo Lima–Iguazú
Hoy cierra la edición 2025 de la FIT con Jardín América como protagonista