
El municipio de Corpus Christi celebra hoy, 27 de septiembre, sus 148 años de vida “moderna”.
El municipio misionero, se ubica dentro del departamento San Ignacio aproximadamente a 177 kilómetros de la ciudad de Posadas.
Con una historia previa ligada a la experiencia de las Misiones guaraní-jesuíticas, Corpus Christi fue refundado el 27 de septiembre de 1877 por el gobierno de la provincia de Corrientes, de quien dependían estas tierras.
Incluso, Corpus Christi fue la primera capital del Territorio Nacional de Misiones, al momento de su creación, pese a lo cual al poco tiempo el gobernador Rudecindo Roca decidió su traslado a Trinchera de San José, la actual ciudad de Posadas.

De esa época , da cuenta la leyenda que aparece en la flamante fuente de agua que se inaugura en la plaza céntrica con motivo del centésimo cuadragésimo octavo aniversario de vida institucional.
Los festejos programados para el día de hoy se vieron pospuestos por razones climáticas, para mañana en el mismo horario y lugar .
El acto protocolar, seguido de festejo, será el domingo 28 de septiembre desde las 18 horas, en la plaza San Martín, donde se llevará a cabo la inauguración oficial de la Cascada y espectáculos artísticos con el ballet municipal, banda MG, Eddy Ayala, la orquesta municipal de Jardín América, un desfile de modas del taller de corte y confección y el gran cierre con la actuación del Bichy Vargas de Los Mitá. En toda la plaza se desarrollará además una feria de artesanos y emprendedores locales. Corpus Christi invita a festejar 148 años de vida con toda la provincia.
Sin dudas la obra que le dará un nuevo atractivo a Corpus Christi es la fuente de agua ubicada estratégicamente en la plaza San Martín, dando la bienvenida a los visitantes ya qué se ubica frente a la culminación de la avenida de acceso al pueblo, rp 06.

Inspirada en la majestuosidad de las Cataratas del Iguazú con un esbozo de lo que es la fuente ubicada en la Av. Del Libertador, plaza Misiones, en capital federal, y considerando la importancia del agua para las reducciones de jesuíticas, se decidió su ejecución con un trabajo colaborativo.
El agua fue fundamental para las reducciones jesuíticas por su importancia como recurso vital y sanitario, pero también tuvo un profundo significado simbólico al ser esencial para la vida cristiana y el funcionamiento de las estructuras sociales y urbanas diseñadas por los jesuitas. El agua representa la Purificación la higiene y la conexión vital con un mundo que integraba la ingeniería y la fe.
En el contexto cristiano el agua es un elemento de Purificación y renovación simbólicamente la presencia del agua en las misiones jesuíticas reflejaba la influencia divina y el proceso de conversión religiosa que los jesuitas buscaban.
La mencionada fuente tiene forma de herradura, con una pasarela central en forma de T y paredes elevadas de tres metros, sobre las que sí derraman las aguas que son bombeadas y reutilizadas desde la misma fuente. Además, posee sensores para el encendido y apagado de la iluminación que en las noches le da una impronta distinta, haciendo de esta obra un nuevo punto turístico para visitar, tanto con la luz del sol como con el amparo de la noche.

Prensa municipio de Corpus Christi
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS