• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Destacada

Desde la Defensoría de los Derechos de NNyA tomaron intervención ante las denuncias de padres a un docente de la Escuela 617 de El Soberbio

Desde la Defensoría de los Derechos de NNyA tomaron intervención ante las denuncias de padres a un docente de la Escuela 617 de El Soberbio
26 septiembre, 2025 9:48

La Defensoría Provincial de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes tomó intervención ante las denuncias que realizaron los padres de alumnos de la Escuela de Frontera Nº617 de El Soberbio por vulneración de derechos de varios estudiantes por parte de un docente.

En este marco, los padres de los alumnos se movilizaron desde el martes hasta ayer en la plaza Belgrano local para solicitar la detención de este docente, a cargo de un taller de Ciencias, quien llevaba a los estudiantes de 11, 12 y 13 años a la sala de Informática del establecimiento educativo para tomarles fotografías.

La titular del organismo que depende de la Vicegobernación de Misiones, Lic. Rossana Franco manifestó que “a partir de las más de 16 denuncias realizadas por los padres, desde la Defensoría nos hicimos presentes en la localidad y comenzamos a trabajar con la Dirección de Niñez y Adolescencia municipal, donde además presentamos una ampliación de las denuncias en la Comisaría de la Mujer. Estuvimos acompañados por varios padres de alumnos y el viceintendente de El Soberbio, Ricardo Leiva. También hemos solicitado la prisión preventiva de los docentes involucrados en los hechos aberrantes de vulneración de derechos”, remarcó. También comentó que se dio intervención a la Defensoría Nacional de los Derechos de los NNyA.

A su vez, la Defensora Provincial hizo hincapié en que “la Justicia deberá investigar” y resaltó que en paralelo ya se solicitaron medidas de protección para los menores. “Creemos que es Estado debe estar presente y es por este motivo que se conformó un equipo de trabajo interinstitucional que está acompañando esta situación para contener a los padres y explicar sobre cuál es la situación, sobre cómo va avanzando todo este caso que conmueve a nuestra provincia”, explicó Franco. “Tal como lo dicen nuestro Gobernador y el Vicegobernador, estar al lado de la gente es fundamental. Acá lo importante es contener a las familias y sostener a estos niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos. A un derecho que es fundamental, que es la dignidad. Haremos todo lo que corresponde en lo que respecta a la Justicia y a la contención para la restitución de derechos principalmente”, sostuvo.

La Defensora Provincial no dejó de hacer referencia a que “ante todo caso de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes que se conozca en una escuela o en cualquier otro ámbito, tenemos la responsabilidad de hacer la denuncia”. En el contexto de la causa, desde la Defensoría Provincial además se está trabajando en conjunto con el Fiscal de Instrucción especializado en Ciberdelitos, Juan Pablo Esteche, a raíz de que todo lo que recabo el juez de Instrucción Nº3 de San Vicente. “Nosotros como organismo de control y monitoreo estamos trabajando con la función para que todo se cumpla en el marco de las leyes. Siempre con la mirada fundamental del Interés Superior del Niño como eje central”, puntualizó.

Resguardar la integridad de niños, niñas y adolescentes

Una de las integrantes del equipo de profesionales de la Defensoría Provincial de Derechos de NNyA, Lic. Valeria Bongers, quien también se hizo presente en el municipio del Alto Uruguay, contó que “se está haciendo un acompañamiento a las familias de los alumnos cuyos derechos fueron vulnerados y se hizo una denuncia apoyando las denuncias preexistentes. Según expresaron las familias, las marchas continuarán hasta que se detenga preventivamente al docente acusado. Nuestro rol es velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, indicó.

Respecto del hecho en sí, dio cuenta que “este hombre abusó de su autoridad como docente al pedirles fotos a los alumnos, de forma no autorizada. Hay que entender que los docentes tienen que resguardar la integridad de los NNyA y ante su situación asimétrica, no abusar de ellos. Si bien al docente acusado se les separó del cargo, al igual que a otros docentes (cinco en total) que estaban al tanto de los hechos, se lo trasladó a otra jurisdicción donde seguirá ejerciendo su profesión sin contacto con los alumnos. Esto será durante el período que dure la investigación de la Justicia”, expuso Bongers.

Finalmente subrayó que “Cuando un niño o niña cuenta una situación que es irregular, donde se puede percibir abuso de poder, se les debe escuchar y no mirar hacia otro lado, sino denunciar el hecho. Es fundamental tener en cuenta la palabra de los niños”.

Cabe recordar que en Misiones rige la Ley 26.061 y la Ley II-Nº16 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que establece medidas y programas para garantizar que puedan ejercer sus derechos reconocidos en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales de derechos humanos. Su objetivo es la protección plena de estos derechos, y dispone la creación de un sistema de protección integral con órganos administrativos y financiamiento. De esta manera, cualquier persona o institución debe denunciar y los organismos del Estado están obligados a actuar para protegerlos si sus derechos son amenazados.

 

Defensoría Provincial de Derechos de NNyA

El Soberbio - Destacada
26 septiembre, 2025 9:48

Más en Destacada

Passalacqua presentó la semana provincial del niño nacido prematuro

10 noviembre, 2025 14:18
Leer Más

Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico

10 noviembre, 2025 13:43
Leer Más

Passalacqua encabezó el lanzamiento de Posadas Mágica: “Eventos como este no resuelven todos los problemas, pero son un enorme paso hacia adelante”

10 noviembre, 2025 13:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,833,049

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Depósito Fiscal Posadas, una herramienta que reduce costos para potenciar la economía misionera
Eldorado se suma a la celebración del Día Provincial del Ecopunto