
La directora de la Rama Pasiva del IPS, Celia Tabares, destacó el trabajo que se realiza en toda la provincia para fortalecer la presencia del Estado en la vida de los adultos mayores. Subrayó que además de la atención previsional y de salud, el organismo impulsa espacios de recreación como la peña de los viernes en Misionero y Guaraní, donde jubilados y pensionados comparten música, baile y un hermoso encuentro.
También puso en valor el Abuelazo solidario, iniciativa que nació en Posadas y se extendió a Oberá, Eldorado, Puerto Iguazú y próximamente en Puerto Rico, reuniendo a miles de adultos mayores en jornadas de integración, solidaridad y reconocimiento. “Es una manera de darles vida, de acompañarlos y proponer actividades que los hagan felices, porque cuando están aislados aparecen problemas más graves para ellos”, afirmó.
Para Tabares , estas acciones reflejan una decisión política clara, poner a los adultos mayores en el centro de la agenda, con respeto y cercanía, garantizando su bienestar y su lugar en la comunidad.
La directora de la Rama Pasiva del IPS remarcó que cada acción que se impulsa desde el organismo “es por decisión política del Gobierno provincial”.
En contraste con el escenario nacional de ajuste, maltrato e indiferencia, en Misiones “mostramos que los adultos mayores valen, que son importantes y que estamos cerca para escucharlos y acompañarlos”.
Recordó que esta línea de gestión “se viene trabajando desde 2003, cuando se nos marcó que un funcionario no debe estar detrás de un escritorio, sino cerca de la gente, acompañando, gestionando y cumpliendo la palabra”.
De cara a las elecciones del 26 de octubre, Tabares fue clara: “Nuestro candidato es el Dr. Oscar Herrera Ahuad, es el mejor, porque recorrió toda la provincia, conoce las necesidades de cada sector y tiene el compromiso firme de defender el misionerismo”.
Por ello, pidió especialmente a jubilados, pensionados y retirados que concurran a votar y se familiaricen con el sistema de boleta única. “Vamos a estar en los clubes explicando cómo se vota para que nadie tenga miedo y todos lo hagan con seguridad”, aseguró.
Finalmente, anunció que desde el 3 de octubre se retomarán los viajes de delegaciones de jubilados del interior hacia la capital provincial que incluye paseos guiados, recorridas históricas y la participación en la peña Misionero y Guarani en Posadas.
“La alegría que tienen al recorrer la ciudad y compartir estos espacios nos confirma que vale la pena estar cerca y se sientan acompañados cuando vienen a hacer sus trámites a Posadas, o una visita al médico o realizar un trámite laboral”.
«Gracias al Intendente de la ciudad de Posadas, el Ing. Lalo Stelatto, que colabora con este equipo de la Rama Pasiva del IPS, en esta oportunidad vamos a recibir a nuestra querida gente de Eldorado, Oberá, Apóstoles y una delegación del Servicio Penitenciario de toda la Provincia, con el objetivo de que puedan disfrutar de una jornada de turismo guiado por la ciudad, y luego al mediodía finalizar en un almuerzo, con espectáculo y baile en la Peña Misionero y Guaraní», concluyó.
Nota, foto y redacción: Oscar Jara
Coordinación General: Walter López
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS