
El próximo sábado 27 de septiembre, Profundidad recibirá la primera edición de “Misiones Respira 2025”, un encuentro de salud y bienestar con propuestas comunitarias y la conferencia central del Dr. Alberto Cormillot, referente nacional en nutrición y hábitos saludables.
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Este sábado 27 de septiembre, de 9 a 17, se desarrollará en Profundidad, Capital Provincial del Aire Puro, la primera edición de “Misiones Respira 2025”, un encuentro de salud y bienestar que reunirá a referentes nacionales y locales. La propuesta es organizada por la Dirección de Programas y Eventos Especiales del Gobierno de Misiones, la Municipalidad de Profundidad y la Reserva Akasha, con el acompañamiento de los ministerios de Salud Pública, Ecología, Agricultura Familiar, Deportes y Turismo.
La jornada tendrá como figura central al Dr. Alberto Cormillot, eminencia de la medicina y referente indiscutido de la salud integral en Argentina y la región. A lo largo de su trayectoria ha promovido hábitos saludables y la prevención de enfermedades, consolidándose como un guía y ejemplo en el camino hacia una mejor calidad de vida.
UNA AGENDA CON MÚLTIPLES PROFESIONALES
Además de la participación de Cormillot, el programa incluirá exposiciones y actividades a cargo de la psicóloga Laura Pona, la especialista en terapias alternativas Liliana Valdez, el Dr. Rolon Guillermo, Ana Yawny, Yaisa Montes, el instructor Claudio Semelak y el Dr. Pedro Villalba Apestegui, quienes sumarán sus experiencias en áreas como la respiración consciente, la atención plena, la nutrición y el bienestar integral.
La directora de Programas y Eventos Especiales, Marisa Figueredo, explicó que “Misiones Respira es una jornada de respiración consciente, bienestar y salud. Es la primera edición que reúne a profesionales de la salud y a quienes trabajan en terapias alternativas, ofreciendo herramientas que las personas podrán aplicar en su vida cotidiana”.
UN ENCUENTRO CON ENFOQUE TERRITORIAL
El evento se enmarca en la declaración de Profundidad como Capital Provincial del Aire Puro (Ley XVI N.º 126), que refuerza el compromiso de Misiones con el cuidado del monte nativo y la salud pública como bien social. Figueredo subrayó que “queremos sostener la centralidad del cuidado del monte nativo y la salud pública como bien social. Desde el Gobierno de Misiones invertimos en este tipo de actividades que brindan a los misioneros herramientas para mejorar su calidad de vida”.
El cronograma incluye yoga al aire libre, musicoterapia, mindfulness, talleres de RCP, caminatas de respiración consciente y una feria de productores locales en el Parque Provincial Cañadón de Profundidad. También se desarrollarán propuestas específicas a cargo de organismos provinciales:
– El Ministerio de Agricultura Familiar coordinará un recorrido olfativo con hierbas locales.
– El Ministerio de Ecología brindará una charla sobre “Profundidad, Capital del Aire Puro”.
– El Ministerio de Deportes sumará clases de RCP y difusión de programas del CEPARD.
La entrada es libre y gratuita. Para participar en el taller de RCP, con cupos limitados, se requiere inscripción previa enviando un mensaje privado con nombre y DNI a la cuenta de Instagram @eventosmisionesgob.
Prensa Gobierno de Misiones
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS