
El diputado provincial Jorge Lezcano dialogó con ANG y Multimedios Génesis, compartió una amplia reflexión sobre el modelo de desarrollo que impulsa la provincia de Misiones. Subrayó la importancia de la planificación presupuestaria y el rol del Estado como garante del bienestar social.
“El presupuesto es fundamental porque allí se define qué pensamos sobre la medicina, la educación, la forestoindustria o cualquier área de la vida social. Es una forma de decir: por acá vamos a ir”, señaló Lezcano, al destacar que el plan de gastos provincial ya fue trabajado y debatido en comisiones, y que en los próximos días será aprobado en la Legislatura.
El legislador remarcó que entre el 65% y el 68% de los recursos están destinados a salud, educación, cultura y bienestar social, lo que refleja la prioridad de “cuidar al misionero por sobre toda crisis”.
Sobre este punto, explicó: “A pesar de la crisis y los recortes, Misiones proyecta un presupuesto con recursos propios. Eso nos permite sostener la salud gratuita, la educación, el transporte estudiantil y el acompañamiento social”.
También defendió el rol equilibrador del Estado frente a los embates del mercado:
“El Estado es el que equilibra las condiciones de sus ciudadanos. Aquel que tiene más debe aportar, y el que tiene menos debe recibir el apoyo necesario. Si no, entramos en una pelea eterna de poder que nunca se termina”.
Asimismo, resaltó los avances en innovación y desarrollo económico: mencionó la habilitación del Puerto de Posadas como un punto estratégico para la logística y la exportación de productos misioneros, además de la inversión en industria, educación tecnológica y robótica.
“Tenemos que pensar cómo acompañar al trabajador ante los cambios tecnológicos que se vienen. La política debe reconvertir y dar salida a quienes quedan fuera de ese contexto”, advirtió.
En relación al contexto nacional, el diputado remarcó las diferencias con otras propuestas políticas:
“En Misiones no se discute privatizar la salud ni la educación. Acá el modelo busca el bienestar integral, sin importar la ideología del ciudadano”.
Finalmente, Lezcano hizo referencia a su vínculo con Puerto Piray, donde fue intendente durante cuatro períodos.
“¿Quién puede decir que Piray no creció? Tenemos equilibrio fiscal hace más de diez años, logramos superávit y seguimos avanzando en obras sin sobrecargar a los vecinos con impuestos”, sostuvo.
Y concluyó con una definición política:
“La Renovación piensa en grande y busca que la escalera social sea cada vez más ascendente. Ese es el desafío que tenemos como provincia y el camino que vamos a seguir defendiendo”.
Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis
Eldorado
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS