• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
    • Volar 2025 abre un espacio para que las infancias descubran el mundo de las aves
    • Estudiantina 2025: segunda prueba piloto en la Costanera
    • Posadas lanzó moratoria con importantes beneficios para comercios y entidades de recaudación
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
  • Deportes
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
    • Juegos Deportivos Misioneros: El básquet 3×3 tuvo una gran definición
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Bioespacio 2025: Jóvenes misioneros construyen futuro desde el presente

Bioespacio 2025: Jóvenes misioneros construyen futuro desde el presente
4 septiembre, 2025 16:46

Por segundo año consecutivo, cientos de jóvenes de toda la provincia se suman a una experiencia única donde la educación, la creatividad y el compromiso ambiental se convierten en motor de cambio. Bioespacio es un programa impulsado por la Dirección de Políticas Estudiantiles de la Subsecretaría de Educación, que tiene por objetivo educar y concientizar a la comunidad sobre la importancia de proteger el entorno natural y promover prácticas sostenibles.

El programa, propone cuatro grandes ejes, que no solo transmiten conocimiento, sino que despiertan nuevas miradas en los jóvenes:
– Ambiente y Cambio Climático: para comprender que el planeta necesita acciones concretas y urgentes.
– Bioinsumos: como alternativa sostenible frente a prácticas contaminantes.
– Funga Misionera: un tesoro de biodiversidad poco conocido que invita a redescubrir el valor de los hongos en la cultura y la naturaleza.
– Nutrición y Consumo Responsable: porque lo que elegimos cada día también es una decisión ambiental.

La presentación se realizó este miércoles en la nueva sede de la Dirección de Políticas Estudiantiles, con la presencia de la Subsecretaria Gabriela Bastarrechea, la directora de Políticas Estudiantiles Emilia Lunge y el profesor Héctor Centurión. Allí, Bastarrechea compartió un mensaje cargado de sentido: “Bioespacio nos invita a aprender distinto, a mirar nuestro entorno con otros ojos y a darnos cuenta de que los jóvenes tienen un rol fundamental en la defensa del ambiente. Cada proyecto que nazca de aquí es una semilla para transformar la realidad”.

En la misma línea, Emilia Lunge destacó que este programa “abre caminos reales de participación para los estudiantes, donde sus ideas dejan de ser solo sueños para convertirse en proyectos que impactan en sus comunidades”.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/VID-20250904-WA0152.mp4

Este año, Bioespacio reúne a 800 estudiantes de 17 instituciones en 15 municipios: Oberá, San Pedro, El Soberbio, Posadas, Concepción, Andresito, Jardín América, San Vicente, Candelaria, Azara, San Ignacio, Puesto Libertad, 9 de Julio, Eldorado y Apóstoles. Con esta iniciativa la educación de Misiones, además, de producir conocimiento lo transforma en acción y participación comprometida con un futuro más sustentable.

Posadas - Educación
4 septiembre, 2025 16:46

Más en Educación

Carlos «Kako» Sartori: «Gracias al gobierno provincial por el apoyo constante para con nuestra comunidad y nuestra fiesta”

4 septiembre, 2025 16:54
Leer Más

“Cyber Conciencia Educativa”: Un espacio de capacitación que unió a escuelas y familias para fortalecer la prevención digital en niños y adolescentes

4 septiembre, 2025 16:37
Leer Más

Herrera Ahuad: “La universidad pública no pide más de lo que le corresponde, necesita previsibilidad”

4 septiembre, 2025 10:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,546,245

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Monica Rios: «Cada año sumamos propuestas nuevas, pero siempre con la idea de valorar nuestras raíces y rendir homenaje a quienes hicieron grande a esta ciudad”
El IMAC apuesta por diversificar la producción y fortalecer el desarrollo territorial