• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantina 2025: segunda prueba piloto en la Costanera
    • Posadas lanzó moratoria con importantes beneficios para comercios y entidades de recaudación
    • La Escuela Fraternidad N°4, 122 años  formando ciudadanos y tejiendo historias
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Se definieron bádminton y tiro con arco
    • MISIONES PARTICIPARÁ EN LOS JUEGOS NACIONALES ADULTOS MAYORES EN SALTA
    • SE ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET REMODELADA DEL CEPARD EN LA COPA MISIONES
    • EL MINISTERIO DE DEPORTES ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET DEL CEPARD
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santa Ana - Municipios

Tercer Festival de la Funga en Santa Ana

Tercer Festival de la Funga en Santa Ana
18 julio, 2025 20:53

El reino más amplio y menos conocido del mundo tiene su festival en Santa Ana, Misiones.

Los días 19 y 20 de julio se llevará adelante la tercera edición del Festival de la Funga qué celebra al reino fungi, o reino de los hongos.

Lo que nació de un proceso colectivo impulsado por promotores culturales, técnicos en biodiversidad y referentes de la agroecología, el Festival de la Funga, ya tuvo ediciones anteriores. Además, actividades itinerantes en Santa Ana, Oberá y San Pedro.

Esta tercera edición marca una consolidación del proyecto, con fuerte proyección en el calendario de eventos de turismo científico y cultural.
Para esta edición los organizadores eligieron a la Reserva Natural Don Rodolfo en Santa Ana.

El evento, con entrada libre y gratuita, se desarrollará el sábado 19 y domingo 20 de julio de 2025, buscando promover el conocimiento, la conservación y el uso responsable del reino fungi en los ecosistemas misioneros. El evento combina ciencia, arte, cultura, gastronomía y compromiso ambiental.

Entre las actividades principales previstas están talleres de campo y caminatas guiadas para aprender sobre hongos, estaciones interactivas con micólogos y expertos, con una fuerte impronta en educación ambiental enfocada en prácticas sostenibles y recolección responsable.

El festival será propicio para que más de cincuenta emprendedores locales puedan mostrar y comercializar sus productos.

Uno de los puestos más buscados será los stands de productos culinarios a base de hongos: snacks, conservas, aceites, platos gourmet, siempre promoviendo la economía regional, el turismo y el consumo consciente.

Para completar las jornadas los visitantes disfrutarán de shows en vivo, performances e intervenciones visuales, con participación de artistas de Argentina, Brasil, Paraguay, Chile y Uruguay.

Todo se armoniza con actividades lúdicas y talleres para niños, promoviendo un enfoque sensorial y educativo.

En cuanto a los ávidos de conocer más del mundo de los hongos misioneros, se presentarán paneles y mesas redondas con investigadores en micología, agroecología y biodiversidad.

El festival ya cuenta con ediciones anteriores exitosas en distintas localidades. Esta tercera edición refuerza su lugar en el calendario regional como un evento pionero de turismo científico y cultural.

La ANG dialogó con Agustín Ortiz, Técnico Agroecólogo de Ka’a Porã Agroecología, quien contó acerca del festival “ la propuesta del Festival de la Funga es poder acercar a la gente el conocimiento de los hongos, la experiencia de conocer a los hongos desde diferentes lugares, tanto a nivel ambiental con las excursiones que vamos a estar realizando para revisar el reconocimiento, identificación y algo de recolección sustentable. Vamos a estar compartiendo también algunos talleres sobre cultivo de hongos, con charlas sobre identificación, sobre cultivo, sobre salud en general, sobre alimentación y también vamos a contar con una grilla variada de artistas musicales de la escena local y va a haber una banda de Buenos Aires también, es decir, música de diferentes géneros y una rica feria con emprendedores locales y de todo el país o de varios lugares del país con productos regionales y productos con hongos, tanto extractos de hongos medicinales, bloques de cultivo conserva y yerba con hongos, así que va a haber una linda oferta como para poder conocer a los hongos desde la gastronomía, porque también nuestro chef Lisandro Martínez va a estar cocinando con hongos durante toda la jornada, va a estar ofreciendo mbeyú, pisetas y un rico risotto de hongos y un risotto de cordero también”.

Para culminar Agustín invitó a toda la provincia a participar, “ le esperamos a todos , estamos este sábado 19 y domingo 20 de julio desde las 9 a las 21 horas en la Reserva Natural Don Rodolfo, ubicada en el Cerro Santa Ana, casi pegado al Parque Temático de la Cruz. Para más información pueden visitar nuestro perfil de Instagram que es festivaldelafunga, y para adquirir sus anticipadas y también pueden adquirir igualmente sus anticipadas en puerta. cabe destacar que el evento ha sido declarado de interés provincial así que tenemos el apoyo del gobierno del ministerio del agro”.

 

Prensa Municipio de Santa Ana

Santa Ana - Municipios
18 julio, 2025 20:53

Más en Municipios

Corpus inaugura nuevo portal de acceso al municipio

2 septiembre, 2025 16:07
Leer Más

Graciela Lorenzo: “Con Oscar Herrera como diputado nacional es un hecho que los intereses geopolíticos de Misiones estarán bien representados”

2 septiembre, 2025 12:49
Leer Más

Capioví se capacitó en “De eso se trata”

2 septiembre, 2025 10:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,536,643

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hugo Andino: “Herrera Ahuad es la cara más vendible y el mejor producto que hoy tiene la Renovación en este contexto de la política que cada vez va cambiando”
Pequeños Gigantes lanza una nueva Colecta Solidaria de Juguetes para el mes de las Infancia