
Garuhapé se viste de fiesta este fin de semana con la 10° edición de la fiesta Provincial del Envasado que arrancó esta tarde de viernes y se extiende hasta el domingo en el Parador 3 de Mayo, ubicado sobre la Ruta Nacional N° 12 a escasos metros del acceso a la Gruta India.
Este evento organizado por la Asociación de Productores de Garuhapé acompañado por la Municipalidad, se inició con una breve apertura que contó con la presencia del intendente cesar Araujo de Jardín América, Víctor Vogel de Ruiz de Montoya, el local Gerardo Schmied, el diputado provincial Alejandro Arnhold, entre otras autoridades. El sábado visitará la fiesta el gobernador Lic Higo Passalacqua y el domingo el presidente de la legislatura misionera el Dr Oscar Herrera Ahuad.
“Felices por llegar a esta 10° fiesta provincial del Envasado y con mucho trabajo, por supuesto, gracias a la asociación del Parador 3 de Mayo que en conjunto venimos avanzando año a año y en esta oportunidad de gran manera se ha ampliado el espacio ocupando prácticamente casi en su totalidad el predio que corresponde oficialmente al Parador 3 de Mayo y que nos abre un abanico de oportunidades para más exposición, más comodidad de todos los productores, de los puestos, de los stands que van a vender y promocionar sus productos y también una oportunidad única que se abre desde la provincia con lo que esto genera para todo el país. Estamos hablando de Misiones, Ruta 12, de turismo, vacaciones y esto se traduce justamente en esa oportunidad de que el turista nos visite” remarcó el intendente Gerardo Schmied.
Por otra parte, dijo “Es un desafío justamente por el contexto en el que estamos viviendo en el país y la provincia y llegar con la fiesta a término es un compromiso enorme, pero lo estamos cumpliendo con mucha estrategia, con mucha voluntad. Agradecemos a todo el equipo municipal que mediante ellos se puede llevar adelante esto también y a todos los productores, a los comercios, a las empresas que nos acompañan a todos ellos, a todos los emprendedores, que mediante ellos es posible”.
Durante el año además se trabaja en fortalecer a los emprendedores con capacitaciones, insumos y demás mediante el trabajo conjunto entre el Ministerio del Agro y la producción, la Subsecretaria de Agricultura Familiar y todos los espacios del gobierno provincial que apuntalan a los productores con distintos programas.
“El municipio con el apoyo del Ministerio del Agro, de Agricultura Familiar y del Gobierno de la provincia podemos sostener día a día todas estas actividades, así que estamos muy agradecidos y de esa manera es viable”, cerró.
Agencia Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS