
San Pedro. En medio de un contexto económico nacional marcado por recortes, incertidumbre y paralización de la obra pública, el intendente Miguel Dos Santos demuestra con hechos que se puede seguir gestionando, invirtiendo y generando empleo desde el interior profundo de Misiones.
Durante una recorrida por el barrio Cristo Resucitado, donde se ejecutan obras de cordón cuneta y empedrado con fondos propios, Dos Santos ratificó que su gestión no se detiene. “Quizás tengamos una máquina menos, pero vamos a seguir haciendo. Porque si no hay obras públicas, ¿qué queda de nuestros pueblos? ¿Dónde van a quedar nuestras rutas?”, expresó con contundencia.
La planificación es clara: se trabaja con recursos municipales, personal local y un esquema que prioriza la finalización de cada obra antes de iniciar una nueva. “Esto no es campaña. Es compromiso. Es cuidar el dinero del vecino, usarlo con responsabilidad y transformar cada peso en una mejora concreta”, afirmó el jefe comunal.
Dos Santos también defendió el modelo misionerista, basado en la cercanía con la gente y en una visión de desarrollo equilibrado. “En San Pedro no hay plata, como dice Milei, pero hay ganas de trabajar. Nosotros vamos a seguir haciendo, le guste a quien le guste. Si no hay decisión política, el interior se muere. Por eso hay que estar presentes, escuchar a la gente y resolver los problemas reales”, dijo.
Además, lanzó un fuerte llamado a la conciencia ambiental, tras los trabajos realizados en la toma de agua y los arroyos que la abastecen. “Hoy estamos viendo las consecuencias de tirar basura sin control. Esa agua contaminada es la misma que tomamos. Y si no cambiamos ya, en cuatro años no vamos a tener más agua”, advirtió.
El municipio decidió conformar un equipo propio para limpiar los cauces de agua y las alcantarillas dos veces por semana. “No podemos esperar que otros nos resuelvan los problemas. Somos nosotros, desde el municipio, desde cada barrio, los que tenemos que hacernos cargo”, remarcó.
En un mensaje claro a la oposición, Dos Santos dejó en evidencia que la gestión no se mide en discursos, sino en hechos: “Que nadie se confunda. No vamos a parar los caminos. No vamos a dejar de llegar a las escuelas. No vamos a abandonar al productor. El que paga sus impuestos tiene que saber que su plata se queda en San Pedro y vuelve en obras”.
Con firmeza y sin rodeos, el intendente sanpedrino mostró que, incluso en tiempos difíciles, con administración ordenada, visión política y compromiso con la comunidad, se puede seguir haciendo. “El Estado tiene que estar donde la gente lo necesita. Y acá estamos, trabajando”, concluyó.
Andrés Gomeñuka
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS