
Cristina Mattos, una mujer que aprovechó las herramientas que brinda la provincia para superarse día a día desde la chacra, dialogó con el Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción sobre su historia de vida y sus logros.
“Hace unos años atrás, cuando comenzó el programa Rosita, pude terminar mis estudios. Hoy soy una mujer que pudo lograr objetivos, seguí avanzando haciendo cursos y hoy soy una emprendedora con mucho orgullo”, contó.
«El trabajo dignifica a las personas», afirmó Cristina, que hace mas de 8 años se dedica en la chacra con la plantación, cultivo y venta de verduras, además de otros productos comestibles.

“Tengo dos viveros, de 7 x12 cada uno. Tengo cultivos dentro y fuera del mismo. Por varios años utilicé el riego con regadera y pasaba horas hasta incluso muy tarde por la noche para terminar. Hace ya un año pude invertir en un sistema de riego».
La inversión es algo necesario para poder tener mayores beneficios: “Este sistema me facilito la vida, se prende la bomba toma el agua del tanque se abre las canillas y comienza el riego que dura una hora significa más tiempo de calidad con mis hijos, poder plantar más, sobre todo ahora que se esta vendiendo incluso al mercado central de posadas y también a grandes supermercados”.
Además, expresó que Agricultura Familiar y otras instituciones fueron parte de esta formación: “Si bien tenia conocimiento, las capacitaciones brindadas por la provincia me sirvieron de fortalecimiento para aprender a potenciar el valor agregado de nuestros productos, de nuestro tiempo, de la manipulación de los alimentos. Fue y seguirá siendo un camino que hay que recorrer.”

“Todos los días ofrezco mis productos en diferentes sectores de la ciudad de Apóstoles, como ser el CIC Lomas en el barrio estación y CIC 200 Viviendas. Estos espacios me fueron brindados por la municipalidad. Incluso hago ventas a través del teléfono, otra herramienta necesaria para los tiempos tecnológicos», añadió.
Para Cristina, el Estado presente es fundamental, sobre todo para comenzar: «Hay veces que a los emprendedores les cuesta arrancar, y este empujoncito que nos dan es algo sumamente importante. Por eso debemos acompañar al gobierno de la provincia que siempre esta velando por los intereses de los misioneros».

Cecilia Cabral – Apóstoles
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS