• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Escuela de Robótica

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»
8 julio, 2025 7:55

La Escuela de Robótica es un espacio educativo de gestión estatal, no arancelado, que ofrece una propuesta pedagógica enfocada en la ciencia y la tecnología, con especial énfasis en la programación y la robótica educativa. Esta propuesta se enmarca dentro de las transformaciones culturales de la actualidad y tiene como objetivo el desarrollo, la formación y la expansión de vocaciones tecnológicas en los municipios, a través de los Espacios Maker.

La ingeniera Solange Schelske, coordinadora provincial de los Espacios Maker, está a cargo de los 80 espacios distribuidos en toda la provincia. Del 7 al 11 de julio se llevarán a cabo las Pre-Galas de la Red de Espacios Maker en Misiones, donde niños, jóvenes y adolescentes que cursan sus trayectos educativos presentarán los avances de sus proyectos tecnológicos en este primer semestre.

“Esta semana tendremos las Pre-Galas, que son presentaciones de los avances de los proyectos que los chicos están realizando en cada uno de los espacios Maker de la provincia. Todos los años elegimos una temática, y a partir de los proyectos desarrollados en los trayectos, los estudiantes pueden conformar un prototipo que responda de alguna manera a esta temática. Este año la temática es ‘Beyond: Más allá del tiempo y el espacio’, que está inspirada en la historia de dos personajes que transforman la realidad de una comunidad, ya compuesta por el desarrollo y el avance tecnológico, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial. Los chicos, a partir de los distintos trayectos, realizaron proyectos y ambientaron cada uno de los espacios para abrir las puertas de la comunidad a sus desarrollos. Algunos abren sus actividades dentro de los espacios y otros lo hacen en plazas o centros culturales. Es una actividad pensada para invitar a los vecinos a conocer lo que hacen dentro de los Espacios Maker”, explicó Schelske.

El objetivo principal de esta experiencia es dar a conocer las actividades que se desarrollan, pero también hay otros objetivos vinculados con la formación de los estudiantes. “Queremos que los chicos puedan expresarse, contar qué han realizado y cuáles son sus expectativas para fin de año, cuando deben finalizar el proyecto”, agregó la coordinadora.

Schelske destacó la importancia del apoyo del gobierno provincial: “Es fundamental contar con el respaldo del gobierno, ya que cada uno de los espacios es una articulación entre el municipio y la provincia, a través de nosotros, para desarrollar estos trayectos de robótica y tecnología. Los estudiantes no solo desarrollan proyectos y se capacitan, sino que también articulamos con Silicon Misiones y la vicegobernación para generar talentos vinculados al crecimiento de la economía del conocimiento. Es muy importante que el gobierno provincial apoye este tipo de actividades, ya que contribuyen al desarrollo de economías basadas en el conocimiento y la tecnología local. Desde 2019, cuando comenzaron los Espacios Maker, se establecieron acuerdos con los intendentes y desde entonces todos han apoyado estas actividades. A pesar de las limitaciones de recursos, este respaldo del gobierno provincial y de la legislatura, a través de la Ley de la Red de Espacios Maker, es esencial para llevar estas oportunidades a cada rincón de la provincia. De este modo, buscamos que los misioneros puedan acceder a estas herramientas sin generar gastos adicionales, mejorando su calidad de vida y, en muchos casos, generando empleo. También queremos sembrar la semilla del emprendimiento en los jóvenes, especialmente en los más grandes, y motivarlos a emprender en sus municipios. Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a este tipo de proyectos, por eso existen iniciativas como Silicon Misiones y otras líneas de acción relacionadas al desarrollo de la tecnología local, que buscan atraer empresas a la provincia y ofrecer más oportunidades a los misioneros”.

Respecto a las Pre-Galas, Schelske agregó: “Algunos proyectos se terminan antes y los chicos hacen otros, pero en su mayoría buscamos que puedan planificar para fin de año. En esta Pre-Gala, lo que vemos es que los chicos puedan expresarse, contar sus objetivos y cómo desarrollaron esta primera etapa del año. También es una oportunidad para conectarnos con ellos. Realizamos esta actividad en toda la provincia durante la semana, para que los estudiantes intercambien experiencias y puedan seguir creciendo con respecto a sus proyectos. En las Copas de Robótica vemos muchos proyectos avanzados y compartimos estos avances con los chicos. No todos tienen la oportunidad de viajar a las Copas de Robótica, ya que solo un equipo representa a cada sede, pero en las Pre-Galas todos los estudiantes de cada sede tienen la oportunidad de mostrar sus avances. Las temáticas que se abordan incluyen agricultura, salud y entretenimiento, con varios proyectos que aplican inteligencia artificial. Este año esperamos ver muchos avances. Hoy comenzamos en Oberá, Aristóbulo y San Vicente, y a lo largo de la semana tendremos más actividades. A fin de año, vamos a ver cómo los proyectos han evolucionado. Algunos Espacios Maker comenzaron en 2019 y han avanzado a lo largo de los años. Muchos estudiantes han estado en estos espacios desde ese entonces, y podemos ver claramente su progreso. Es una oportunidad para reflexionar sobre los proyectos, conocerlos y, por supuesto, invitar a toda la comunidad de cada municipio a acercarse a conocer los trabajos que los chicos están realizando. Los estudiantes tienen muchas expectativas de recibir visitas, tanto de los vecinos como de los medios locales».

Silvia Serafín – Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Escuela de Robótica
8 julio, 2025 7:55

Más en Escuela de Robótica

Capioví cosechó premios en la segunda fecha de la copa de Robótica, Misiones 2025

1 julio, 2025 11:29
Leer Más

Misiones será sede nacional de la World Robot Olympiad (WRO) 2025: Lanzamiento de inscripciones

19 junio, 2025 11:00
Leer Más

Santo Pipó participó de la primera fecha de la Copa Robótica

26 mayo, 2025 11:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,352,718

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Avanza la puesta en marcha de la huerta en la Unidad Penal V
El newcom llenó de energía a Jardín América