• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Escuela de Robótica

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»
8 julio, 2025 7:55

La Escuela de Robótica es un espacio educativo de gestión estatal, no arancelado, que ofrece una propuesta pedagógica enfocada en la ciencia y la tecnología, con especial énfasis en la programación y la robótica educativa. Esta propuesta se enmarca dentro de las transformaciones culturales de la actualidad y tiene como objetivo el desarrollo, la formación y la expansión de vocaciones tecnológicas en los municipios, a través de los Espacios Maker.

La ingeniera Solange Schelske, coordinadora provincial de los Espacios Maker, está a cargo de los 80 espacios distribuidos en toda la provincia. Del 7 al 11 de julio se llevarán a cabo las Pre-Galas de la Red de Espacios Maker en Misiones, donde niños, jóvenes y adolescentes que cursan sus trayectos educativos presentarán los avances de sus proyectos tecnológicos en este primer semestre.

“Esta semana tendremos las Pre-Galas, que son presentaciones de los avances de los proyectos que los chicos están realizando en cada uno de los espacios Maker de la provincia. Todos los años elegimos una temática, y a partir de los proyectos desarrollados en los trayectos, los estudiantes pueden conformar un prototipo que responda de alguna manera a esta temática. Este año la temática es ‘Beyond: Más allá del tiempo y el espacio’, que está inspirada en la historia de dos personajes que transforman la realidad de una comunidad, ya compuesta por el desarrollo y el avance tecnológico, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial. Los chicos, a partir de los distintos trayectos, realizaron proyectos y ambientaron cada uno de los espacios para abrir las puertas de la comunidad a sus desarrollos. Algunos abren sus actividades dentro de los espacios y otros lo hacen en plazas o centros culturales. Es una actividad pensada para invitar a los vecinos a conocer lo que hacen dentro de los Espacios Maker”, explicó Schelske.

El objetivo principal de esta experiencia es dar a conocer las actividades que se desarrollan, pero también hay otros objetivos vinculados con la formación de los estudiantes. “Queremos que los chicos puedan expresarse, contar qué han realizado y cuáles son sus expectativas para fin de año, cuando deben finalizar el proyecto”, agregó la coordinadora.

Schelske destacó la importancia del apoyo del gobierno provincial: “Es fundamental contar con el respaldo del gobierno, ya que cada uno de los espacios es una articulación entre el municipio y la provincia, a través de nosotros, para desarrollar estos trayectos de robótica y tecnología. Los estudiantes no solo desarrollan proyectos y se capacitan, sino que también articulamos con Silicon Misiones y la vicegobernación para generar talentos vinculados al crecimiento de la economía del conocimiento. Es muy importante que el gobierno provincial apoye este tipo de actividades, ya que contribuyen al desarrollo de economías basadas en el conocimiento y la tecnología local. Desde 2019, cuando comenzaron los Espacios Maker, se establecieron acuerdos con los intendentes y desde entonces todos han apoyado estas actividades. A pesar de las limitaciones de recursos, este respaldo del gobierno provincial y de la legislatura, a través de la Ley de la Red de Espacios Maker, es esencial para llevar estas oportunidades a cada rincón de la provincia. De este modo, buscamos que los misioneros puedan acceder a estas herramientas sin generar gastos adicionales, mejorando su calidad de vida y, en muchos casos, generando empleo. También queremos sembrar la semilla del emprendimiento en los jóvenes, especialmente en los más grandes, y motivarlos a emprender en sus municipios. Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a este tipo de proyectos, por eso existen iniciativas como Silicon Misiones y otras líneas de acción relacionadas al desarrollo de la tecnología local, que buscan atraer empresas a la provincia y ofrecer más oportunidades a los misioneros”.

Respecto a las Pre-Galas, Schelske agregó: “Algunos proyectos se terminan antes y los chicos hacen otros, pero en su mayoría buscamos que puedan planificar para fin de año. En esta Pre-Gala, lo que vemos es que los chicos puedan expresarse, contar sus objetivos y cómo desarrollaron esta primera etapa del año. También es una oportunidad para conectarnos con ellos. Realizamos esta actividad en toda la provincia durante la semana, para que los estudiantes intercambien experiencias y puedan seguir creciendo con respecto a sus proyectos. En las Copas de Robótica vemos muchos proyectos avanzados y compartimos estos avances con los chicos. No todos tienen la oportunidad de viajar a las Copas de Robótica, ya que solo un equipo representa a cada sede, pero en las Pre-Galas todos los estudiantes de cada sede tienen la oportunidad de mostrar sus avances. Las temáticas que se abordan incluyen agricultura, salud y entretenimiento, con varios proyectos que aplican inteligencia artificial. Este año esperamos ver muchos avances. Hoy comenzamos en Oberá, Aristóbulo y San Vicente, y a lo largo de la semana tendremos más actividades. A fin de año, vamos a ver cómo los proyectos han evolucionado. Algunos Espacios Maker comenzaron en 2019 y han avanzado a lo largo de los años. Muchos estudiantes han estado en estos espacios desde ese entonces, y podemos ver claramente su progreso. Es una oportunidad para reflexionar sobre los proyectos, conocerlos y, por supuesto, invitar a toda la comunidad de cada municipio a acercarse a conocer los trabajos que los chicos están realizando. Los estudiantes tienen muchas expectativas de recibir visitas, tanto de los vecinos como de los medios locales».

Silvia Serafín – Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Escuela de Robótica
8 julio, 2025 7:55

Más en Escuela de Robótica

Nuevo espacio para el aula maker de Jardín América

8 agosto, 2025 11:31
Leer Más

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Capioví cosechó premios en la segunda fecha de la copa de Robótica, Misiones 2025

1 julio, 2025 11:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,486,334

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Avanza la puesta en marcha de la huerta en la Unidad Penal V
El newcom llenó de energía a Jardín América