
Mujeres Guacurari en Acción conversó con Alejandra Leites Frizon, Directora General de Transporte de la Provincia, que junto a Alejandra Juañuk, tienen a cargo la organización de distintos eventos que se vienen desarrollando en diferentes barrios, en el marco del proyecto “Mujeres Misioneristas Unidas en Acción”.
El proyecto que apunta a visibilizar a mujeres que sostienen la acción territorial desde hace años, cerró la semana con un té-bingo, dónde hubo sorteos, reconocimientos a la trayectoria militante y una gran concurrencia, “en esta tarde de lujo nos reencontramos con nuestras compañeras, con la militancia femenina, todas juntas unidas en acción y con un mismo propósito, volver a encontrarnos con las que venimos trabajando desde hace mucho tiempo y que quieren seguir apostando a este proyecto misionerista y al Frente Renovador”, comentó Alejandra.
Este encuentro contó con la presencia y acompañamiento del Dr. Oscar herrera Ahuad, Dr. Oscar Alarcón Diputadas y funcionarias de la provincia, además de mujeres militantes y dirigentes barriales, tanto del interior, como de la ciudad de Posadas.

«Estamos trabajando todas juntas y con la firme convicción de unir la provincia de la mano del Dr. Herrera Ahuad», dijo al resaltar la presencia de las mujeres del área social a las cuales viene acompañando activamente desde su función en la Subsecretaria de Transporte.
El iniciativa encabezado por Alejandra Frizon que contempla llegar a los distintos municipios brindando talleres y cursos de oficios, se articula con la construcción de una mesa provincial integrada por más de 200 mujeres activas, de trabajo concreto, de diagnósticos barriales y de respuestas a los vecinos, “mujeres barriales, militantes en acción”, definió frisón. “Queremos articular y resolver, porque a veces lo poquito que se consigue, es mucho para la gente”, afirmó.
Recordó además la jornada de fortalecimiento comunitario y compromiso político, remarcando la importancia de estas redes comunitarias que promueven propuestas con salida laboral, capacitaciones y encuentros solidarios. “Los talleres gratuitos, meriendas para los niños, clases de apoyo escolar y acompañamiento integral, propone no solo generar oportunidades, sino también a fortalecer la militancia de base”.

“Vengo trabajando desde la primera hora, desde el inicio de la Renovación, me siento una de las mujeres fundadoras”, expresó. Esa misma vocación la llevó a recorrer la provincia y a relacionarse con mujeres líderes barriales que hoy vuelven a organizarse, “proponemos reconstruir el vínculo con muchas compañeras que se alejaron”, sostuvo.
“La Renovación nos brinda un espacio para seguir creciendo, para acompañar y volver a confiar, la militancia cara a cara sigue siendo lo más importante”, afirmó.
Destacó además, el trabajo territorial del equipo de la Dirección de Transporte desde donde se canalizan soluciones más allá del área específica. “Nosotros en Transporte no solo vemos discapacidad, también ayudamos con pensiones, con el CUD y con turnos, la gente viene con problemas y se va con soluciones, no se trata solo de trámites, se trata de acompañar”, aseguró.
Con respecto a las elecciones de octubre, dijo, el impacto de la confirmación de Oscar Herrera Ahuad como candidato a Diputado fue inmediato, “escucho a diario a vecinos que resaltan su trabajo incansable y su compromiso con los misioneros, confían en quienes están siempre atendiendo las necesidades del pueblo”. Es por ello que la figura del ex Gobernador es eje de confianza entre las militantes. “Nunca se encerró en una oficina, siempre estuvo caminando, con la gente, escuchando y resolviendo, muchas mujeres que antes lo acompañaron hoy vuelven”, enfatizó la funcionaria, nombrando a referentes como el Dr. Martín Cesino y el Dr. Oscar Alarcón, “nuestros ángeles, que atienden el teléfono a cualquier hora”, concluyó.

Graciela Maidana
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS