• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Nota de opinión

Crecimiento y dinamismo productivo

Crecimiento y dinamismo productivo
6 julio, 2025 9:42

Misiones muestra indicadores positivos en distintos rubros que se combinan con la responsabilidad fiscal, el diálogo político y la inserción inteligente del Estado en la economía.

La situación actual de la economía argentina se puede definir con la palabra incertidumbre, algunos sectores muestran signos de recuperación comparados con hace un año atrás -una comparación que favorece al momento actual, dado que la primera parte de 2024 fue particularmente mala en términos económicos-, pero la presión sobre el dólar, las dudas sobre la sostenibilidad del carry trade, el fin de la liquidación de la cosecha gruesa del agro, el fuerte endeudamiento a tasas muy por encima de las del mercado, se ciernen sobre el país como una espada de Damocles.

Dentro de este escenario macro, para nada sencillo, la provincia signos de vitalidad en la economía real. Por ejemplo, en junio los patentamientos de autos en Posadas crecieron un 130% interanual. Y si se suman motos y vehículos usados, el número es todavía más contundente. En los primeros seis meses del año, la capital misionera registró un incremento del 64,8% en patentamientos frente al mismo período de 2024.

Asimismo, con un consumo masivo nacional que no repunta, Misiones experimenta un sostenido incremento de nuevos comercios, emprendimientos y distintas aperturas comerciales.

Retomando el ejemplo anterior, el programa “Ahora Patentamiento”, con reintegros de hasta 900 mil pesos por vehículo, ya está empujando aún más la venta de rodados nuevos y usados. En el mismo sentido funcionan herramientas como “Ahora Pyme”, que permite a empresas misioneras comprar insumos productivos en 12 cuotas sin interés. Este tipo de políticas públicas apuntan a favorecer la demanda interna, dinamizar el consumo y proteger el comercio local, así como generar una economía virtuosa dentro de la provincia.

Esta semana un reconocido empresario de la venta de muebles señaló la importancia de este tipo de políticas, en su caso particular el programa “Ahora Bienes Durables”: “Tenemos en estos meses picos de ventas los días lunes y martes por esta herramienta que nos provee el gobierno de la provincia, como nuestro rubro es un rubro donde los montos son bastantes elevados nos favorece ya que tiene un monto de compra mensual de un millón trescientos mil pesos con una financiación en hasta en 12 cuotas y hace poquito tuvo una acertadísima medida para llegar a 18 cuotas, que en otras provincias no se da”.

La firme decisión de reclamar por fondos injustamente retenidos, obras paralizadas, deudas históricas para con Misiones no implica que el Estado provincial se paralice, al contrario, se muestra proactivo, dinámico, con una inserción inteligente, presente pero no asfixiante, que cuida y provee servicios públicos a la ciudadanía, un modelo de gestión que dialoga con la economía del siglo XXI sin descuidar la cercanía territorial.

El turismo invernal ya comienza a experimentar sensaciones positivas, este fin de semana se vivieron grandes jornadas en eventos para distintos tipos de públicos como fueron Malbec de Selva, el rally misionero, así como la destacada participación de productores y artesanos en la feria “Caminos y Sabores” desarrollada en Buenos Aires. Estas acciones se enmarcan dentro del objetivo de transformar la cultura y el turismo en motor de desarrollo y crecimiento.

El perfil de Misiones ya combina el tradicional momento de descanso y relax en sus distintas maravillas naturales, con la inversión productiva y el crecimiento comercial y económico.

Lejos está la situación de ser óptima, hay sectores que sienten el impacto de los vaivenes macroeconómicos nacionales. El tipo de cambio, el aumento en los costos de los servicios, un poder adquisitivo que no se recupera, los sectores que exportan no tienen un valor del dólar que les asegura una buena rentabilidad y también las cadenas de valor sujetas a insumos dolarizados. Es por ello que se despliega una batería de herramientas desde la Provincia para poder alivianar la carga de los distintos sectores.

La actividad económica misionera se sostiene en base al apoyo constante al pequeño y mediano productor, los comercios de cercanía y uno de los pilares de la provincia: las economías regionales.

Por Aníbal Blasco – Licenciado en Comercialización

Nota de opinión
6 julio, 2025 9:42

Más en Nota de opinión

Salir del laberinto

6 julio, 2025 9:29
Leer Más

El modelo que incomoda

6 julio, 2025 9:28
Leer Más

Gestionar en beneficio propio

21 junio, 2025 21:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,268

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Salir del laberinto