• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Nota de opinión

Salir del laberinto

Salir del laberinto
6 julio, 2025 9:29

Misiones afianza su construcción de abajo hacia arriba y exhibe signos vitales muy diferentes a los nacionales.

“Son la piedra basal del misionerismo”, sentenció el Gobernador Hugo Passalacqua sobre los intendentes de la provincia. La definición del mandatario misionero se dio en el marco del encuentro llevado a cabo este viernes con los 78 jefes comunales de la provincia.

“La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, agregó el gobernador. El objetivo del encuentro fue analizar los desafíos que afrontan las distintas gestiones municipales en el actual contexto económico y social. Este tipo de reuniones no suelen replicarse en otras provincias y exhibe a las claras la forma de construcción política renovadora: de abajo hacia arriba, con diálogo entre las distintas partes de la sociedad, donde prima más la escucha que el habla.

En el mismo sentido, la decisión de jugar la mejor carta disponible dentro del mazo renovador de cara a octubre fue ampliamente celebrada puertas adentro. Herrera Ahuad, ex gobernador y actual titular de la Cámara de Representantes tiene una alta imagen positiva entre la ciudadanía y su gestión durante la pandemia fue y continúa siendo altamente valorada. Es tarea difícil, sino imposible, encontrar una figura que reúna mayor consenso de manera transversal en la política misionera.

La elección de Oscar Herrera fue tomada con cautela y cierta desazón desde espacios opositores, dado que analizan que el diputado provincial es un gran adversario. Mientras que desde las filas renovadoras el apoyo es unánime: dirigentes, funcionarios, bases territoriales, todos coinciden que es la mejor opción para encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales en la próxima elección de octubre. Hay distintos motivos, pero uno de los más fuertes es que este tiempo político, social y económico de la Argentina necesita una voz firme, con experiencia y empatía que defienda los intereses de Misiones en el Congreso Nacional.

La misma firmeza que mostró Misiones esta semana al concretar lo anunciado en la reunión de los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño en el Concejo Federal de Inversiones sobre la retención arbitraria de fondos e impuestos que hace Nación. Se espera que el Senado sesione el jueves próximo para definir nuevos esquemas de distribución del impuesto a los combustibles y de los ATN, con el objetivo de quitarle la discrecionalidad a Nación sobre ese dinero. El gobierno nacional se desentiende de distintas responsabilidades, retiene fondos y ataca también discursivamente a las provincias por falencias que son pura y exclusivamente su responsabilidad, como el calamitoso estado de las rutas nacionales.

El tan mentado superávit fiscal nacional se sostiene, en parte, por retenciones indebidas de distintos fondos que corresponden a las provincias, por lo tanto, la idea plasmada en ambos proyectos de Ley es que tanto el impuesto a los combustibles como los ATN se giren de manera automática, en un esquema similar al de la coparticipación federal.

Misiones no solo da muestras de madurez política e institucional en su relación con otras provincias y el gobierno nacional, sino que emprende un camino propio que conjuga la concordia, la paz social y el crecimiento económico en medio de la crisis.

Por Fiorella del Piano

Nota de opinión
6 julio, 2025 9:29

Más en Nota de opinión

Crecimiento y dinamismo productivo

6 julio, 2025 9:42
Leer Más

El modelo que incomoda

6 julio, 2025 9:28
Leer Más

Gestionar en beneficio propio

21 junio, 2025 21:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,269

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El modelo que incomoda
Crecimiento y dinamismo productivo