• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Nota de opinión

Salir del laberinto

Salir del laberinto
6 julio, 2025 9:29

Misiones afianza su construcción de abajo hacia arriba y exhibe signos vitales muy diferentes a los nacionales.

“Son la piedra basal del misionerismo”, sentenció el Gobernador Hugo Passalacqua sobre los intendentes de la provincia. La definición del mandatario misionero se dio en el marco del encuentro llevado a cabo este viernes con los 78 jefes comunales de la provincia.

“La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, agregó el gobernador. El objetivo del encuentro fue analizar los desafíos que afrontan las distintas gestiones municipales en el actual contexto económico y social. Este tipo de reuniones no suelen replicarse en otras provincias y exhibe a las claras la forma de construcción política renovadora: de abajo hacia arriba, con diálogo entre las distintas partes de la sociedad, donde prima más la escucha que el habla.

En el mismo sentido, la decisión de jugar la mejor carta disponible dentro del mazo renovador de cara a octubre fue ampliamente celebrada puertas adentro. Herrera Ahuad, ex gobernador y actual titular de la Cámara de Representantes tiene una alta imagen positiva entre la ciudadanía y su gestión durante la pandemia fue y continúa siendo altamente valorada. Es tarea difícil, sino imposible, encontrar una figura que reúna mayor consenso de manera transversal en la política misionera.

La elección de Oscar Herrera fue tomada con cautela y cierta desazón desde espacios opositores, dado que analizan que el diputado provincial es un gran adversario. Mientras que desde las filas renovadoras el apoyo es unánime: dirigentes, funcionarios, bases territoriales, todos coinciden que es la mejor opción para encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales en la próxima elección de octubre. Hay distintos motivos, pero uno de los más fuertes es que este tiempo político, social y económico de la Argentina necesita una voz firme, con experiencia y empatía que defienda los intereses de Misiones en el Congreso Nacional.

La misma firmeza que mostró Misiones esta semana al concretar lo anunciado en la reunión de los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño en el Concejo Federal de Inversiones sobre la retención arbitraria de fondos e impuestos que hace Nación. Se espera que el Senado sesione el jueves próximo para definir nuevos esquemas de distribución del impuesto a los combustibles y de los ATN, con el objetivo de quitarle la discrecionalidad a Nación sobre ese dinero. El gobierno nacional se desentiende de distintas responsabilidades, retiene fondos y ataca también discursivamente a las provincias por falencias que son pura y exclusivamente su responsabilidad, como el calamitoso estado de las rutas nacionales.

El tan mentado superávit fiscal nacional se sostiene, en parte, por retenciones indebidas de distintos fondos que corresponden a las provincias, por lo tanto, la idea plasmada en ambos proyectos de Ley es que tanto el impuesto a los combustibles como los ATN se giren de manera automática, en un esquema similar al de la coparticipación federal.

Misiones no solo da muestras de madurez política e institucional en su relación con otras provincias y el gobierno nacional, sino que emprende un camino propio que conjuga la concordia, la paz social y el crecimiento económico en medio de la crisis.

Por Fiorella del Piano

Nota de opinión
6 julio, 2025 9:29

Más en Nota de opinión

Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

17 agosto, 2025 11:10
Leer Más

EL JUEGO DE ESPEJOS DE LA POLÍTICA

17 agosto, 2025 11:08
Leer Más

La política como gestión de prioridades

17 agosto, 2025 11:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,487,381

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El modelo que incomoda
Crecimiento y dinamismo productivo