
El panorama preocupa a las autoridades de los municipios costeros como El Soberbio, San Javier y Panambí. Las intensas lluvias que se registraron en los últimos días sumado al caudal de agua que libera la represa Foz do Chapecó generan preocupación en la zona. Si bien cesaron las lluvias en las últimas horas, en El Soberbio hay 6 familias evacuadas y resguardadas, lo confirmó a ANG el Intendente, Roque Soboczinski.
“Tenemos seis familias evacuadas, dos de ellas en el polideportivo y cuatro de ellas están en casas familiares. Tenemos una altura en este momento de 13 metros con 12 centímetros y se espera el pico recién para después de mediodía, debido que Foz de Chapecó está largando bastante, empezó a largar un poco más agua, entonces se espera un pico durante el día, pero se calcula también que esto no debería superar mucho los 14 metros si es que lo supera. Entonces hay una alerta, así como dice nuestro comunicado, estamos estudiando los números para ver qué tenemos que hacer e ir evacuando durante el día también si es que empieza a subir mucho más de 13 metros con 12 centímetros”, dijo a primera hora de la mañana.
Al mediodía el Alcalde se volvió a reunir con el Comité de crisis y dijo, “el reporte de las 11, dice que la altura del rio es de 13,20 metros. La tendencia es crecer un poquito más y la tardecita debería estacionar y empezar a bajar. Siguen siendo seis familias evacuadas y bueno, hasta ahora sin mayores novedades”.
En tanto que en San Javier a pesar de no tener evacuador se sigue minuto a minuto la situación del rio, el Intendente local, Matias Vilchez dijo “estamos en 8 metros 32, hay una posible evacuación, llegando a los 10 metros recién se tiene que evacuar. Por el momento no hay familias afectadas, excepto un pequeño cruce hacia el paraje El Guerrero, que tiene unas familias en las cuales no se puede llegar, no se puede hacer por la vía común, pero hay una alternativa por la ruta 2. Por el momento, la prefectura es la única voz oficial enviando información con respecto a la crecida del río. Y bueno, esperemos que no llegue a los 10 metros. El dato de las 11 dice que sigue subiendo, merma de crecida, la represa ya disminuyó el caudal”.
Mientras que en Panambí, Rosendo Fuchs expresó, “La altura actual estaría en los 9 metros 60, es la escala que maneja Prefectura Naval Argentina aquí, sección Panambí. Viendo el panorama aguas arriba, que ya hace más de 7 horas que se estabilizó Itapiranga, Brasil, la tendencia es de aquí que en horario de la tarde por ahí también tienda a estabilizarse tarde noche vamos a tener todavía un margen de creciente el río en un metro y medio, esto podría llegar aquí en Panambí a los 11 metros si esto ocurre nosotros la etapa de alerta es a los 7 metros en el cual se interrumpe el paso internacional, el paso fronterizo, cruce de balsa. A los 9 metros hay un plan de alerta de evacuación que maneja prefectura de las casas más cercanas al río y la dependencia de prefectura propiamente dicha. Y a los 12 metros, recién las primeras familias que están ahí en el barrio 14, no se va a llegar a eso, creemos que no toda la planificación o por ahí la información que manejamos principalmente con la represa Foz de Chapeco e Itapiranga la tendencia es que esto no ocurra, no vamos a tener familias para para evacuar”.
Silvia Serafin-Oberá
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS