• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Municipios

Alerta por la crecida del Rio Uruguay: Intendentes de municipios ribereños encabezan los comité de crisis

Alerta por la crecida del Rio Uruguay: Intendentes de municipios ribereños encabezan los comité de crisis
30 junio, 2025 15:24

El panorama preocupa a las autoridades de los municipios costeros como El Soberbio, San Javier y Panambí. Las intensas lluvias que se registraron en los últimos días sumado al caudal de agua que libera la represa Foz do Chapecó generan preocupación en la zona. Si bien cesaron las lluvias en las últimas horas, en El Soberbio hay 6 familias evacuadas y resguardadas, lo confirmó a ANG el Intendente, Roque Soboczinski.

“Tenemos seis familias evacuadas, dos de ellas en el polideportivo y cuatro de ellas están en casas familiares. Tenemos una altura en este momento de 13 metros con 12 centímetros y se espera el pico recién para después de mediodía, debido que Foz de Chapecó está largando bastante, empezó a largar un poco más agua, entonces se espera un pico durante el día, pero se calcula también que esto no debería superar mucho los 14 metros si es que lo supera. Entonces hay una alerta, así como dice nuestro comunicado, estamos estudiando los números para ver qué tenemos que hacer e ir evacuando durante el día también si es que empieza a subir mucho más de 13 metros con 12 centímetros”, dijo a primera hora de la mañana.

Al mediodía el Alcalde se volvió a reunir con el Comité de crisis y dijo, “el reporte de las 11, dice que la altura del rio es de 13,20 metros. La tendencia es crecer un poquito más y la tardecita debería estacionar y empezar a bajar. Siguen siendo seis familias evacuadas y bueno, hasta ahora sin mayores novedades”.

En tanto que en San Javier a pesar de no tener evacuador se sigue minuto a minuto la situación del rio, el Intendente local, Matias Vilchez dijo “estamos en 8 metros 32, hay una posible evacuación, llegando a los 10 metros recién se tiene que evacuar. Por el momento no hay familias afectadas, excepto un pequeño cruce hacia el paraje El Guerrero, que tiene unas familias en las cuales no se puede llegar, no se puede hacer por la vía común, pero hay una alternativa por la ruta 2. Por el momento, la prefectura es la única voz oficial enviando información con respecto a la crecida del río. Y bueno, esperemos que no llegue a los 10 metros. El dato de las 11 dice que sigue subiendo, merma de crecida, la represa ya disminuyó el caudal”.

Mientras que en Panambí, Rosendo Fuchs expresó, “La altura actual estaría en los 9 metros 60, es la escala que maneja Prefectura Naval Argentina aquí, sección Panambí. Viendo el panorama aguas arriba, que ya hace más de 7 horas que se estabilizó Itapiranga, Brasil, la tendencia es de aquí que en horario de la tarde por ahí también tienda a estabilizarse tarde noche vamos a tener todavía un margen de creciente el río en un metro y medio, esto podría llegar aquí en Panambí a los 11 metros si esto ocurre nosotros la etapa de alerta es a los 7 metros en el cual se interrumpe el paso internacional, el paso fronterizo, cruce de balsa. A los 9 metros hay un plan de alerta de evacuación que maneja prefectura de las casas más cercanas al río y la dependencia de prefectura propiamente dicha. Y a los 12 metros, recién las primeras familias que están ahí en el barrio 14, no se va a llegar a eso, creemos que no toda la planificación o por ahí la información que manejamos principalmente con la represa Foz de Chapeco e Itapiranga la tendencia es que esto no ocurra, no vamos a tener familias para para evacuar”.

 

Silvia Serafin-Oberá

Misiones - Municipios
30 junio, 2025 15:24

Más en Municipios

Ramón Toledo “Oscar Herrera va a luchar como un verdadero yaguareté para que el INYM retome sus facultades»

30 junio, 2025 19:04
Leer Más

Río Uruguay: Intendentes de municipios ribereños trabajan arduamente con las fuerzas de seguridad para ayudar a los vecinos ante posibles crecidas

30 junio, 2025 18:42
Leer Más

Romina Faccio: “Todo el trabajo diario que realizamos lo llevamos adelante con recursos propios y el acompañamiento constante del Gobierno misionero”

30 junio, 2025 17:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,337,771

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alberdi se prepara para una nueva edición de la Fiesta Provincial de los Ranchos
Cultivar para sanar: el proyecto terapéutico de El Refugio