• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional
30 junio, 2025 19:10

Con miras a las Legislativas nacionales, destacó la importancia del Estado presente, valoró la impronta de sus compañeros de lista y avisó: “Está en mis manos ayudar”.

 

“Uno es inquieto, le gusta conocer la problemática, hablar con la gente”, resumió Oscar Herrera Ahuad, quien encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales por el Frente Renovador Neo. Trazó un recorrido de hace cuánto está ligado a la política —“Hace casi 16 años y más también”, repasó— valoró que cuando aparece “un nuevo desafío” mucha gente que “uno conoce da su apoyo” y abordó varios frentes de la coyuntura: la gestión y la importancia de que en el Congreso haya representantes que entiendan la realidad misionera.

En los estudios de LT 17, el actual presidente de la Legislatura provincial se refirió al boom de las redes sociales y reflexionó que “lo instantáneo vino para quedarse en la política”, sin embargo observó que el público “es cambiante, pasan de redes a redes… va rotando”.

Respecto de la coyuntura, subrayó que “no podés abstraerte de los problemas” y que “la población vive en un mundo lógico”. Por ello “hay que apelar a la territorialidad, esto se resuelve con saber gestionar. Eso me tuvo siempre a lo largo de estos años, interactuar, responder mensajes… eso se llama gestión”.

Marcó que “siempre es un desafío competir en una elección” porque “renueva las expectativas que uno tiene”. En ese sentido agregó que “es una gran responsabilidad en un tiempo en el que la gente mira para un costado a la política”. Para ser más directo sentenció: “La política vive un mundo mágico, la gente vive un mundo lógico”.

La experiencia

En su recorrido, valoró su formación en el Samic de Eldorado, que le dio la posibilidad de conocer todo el Norte y “sus realidades”, como lo que llegó después: San Pedro, lugar al que describió como “otra realidad”. Acto seguido, en su rol de médico pediatra, destacó el crecimiento de la provincia en materia de salud y se metió de lleno en lo que se avecina: la carrera hacia el Congreso nacional.

“En las provincias del interior, el Estado es el primer actor; si no te garantiza los servicios elementales, el crecimientos de los servicios en los pueblos del interior hubiera sido muy difícil. En cambio, en Buenos Aires, no es el primer actor porque tiene el per cápita más alto de la Argentina”, analizó.

Marcó cómo Misiones atravesó un cambio en los últimos 20 años y a los críticos los invitó a “mirar y caminar”. Sobre éstos, sugirió que “tienen un criterio altamente facilista”. Luego Herrera Ahuad profundizó en su idea: “Está bueno que aquellos que quieran llevarse puesto al Estado se den cuenta y miren desde dónde venimos y yo puedo dar fe, desde todos los sistemas. Es lo que se debe defender”.

Mencionó que el Congreso es una caja de resonancia pero también un lugar donde “un legislador puede hacer valer su voto en pos de las necesidades de su provincia” y trazó sus ejes: cuidar la salud y el sistema productivo. En ese aspecto, elogió cómo actuó la Provincia en la pandemia y resaltó que un Estado presente es un Estado eficiente.

Avisó que el sector yerbatero necesita una voz que vaya en concordancia con el voto y que si llega al Congreso pedirá “la restitución de las funciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate“.

También se refirió a los otros integrantes de la lista para diputados nacionales, ocasión en que analizó que “es importante leer la configuración, es fácil armar una lista taquillera. Pero te encontrás con personas que no tienen el manejo de la actualidad”. En este caso, “cada uno tiene su impronta desde el lugar donde vienen, que muchas veces la confunden con su cuestión ideológica-política. Esa es la cuestión, que durante el tránsito de la campaña puedas conocer, qué van a enriquecer”.

Insistió en que “si los misioneros me dan la oportunidad creo que es el lugar donde uno puede cumplir con esos compromisos que los venimos llevamos adelante” y que ahora “está en mis manos ayudarlos a resolver este problema”.

Volvió a poner como ejemplo al sector productivo, para el cual ve “una solución” y recordó que “cuando tuve la oportunidad de acompañar el sector estuvo un poquito mejor que ahora”.

 

Canal 12 Misiones

Misiones - Destacada
30 junio, 2025 19:10

Más en Destacada

Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

22 agosto, 2025 19:53
Leer Más

Rosario Villalba: “La Renovación demostró que con aciertos y errores, es el espacio que trabaja para mejorarnos la vida”

22 agosto, 2025 19:11
Leer Más

Misiones avanza en el fortalecimiento educativo con apoyo de FLACSO

22 agosto, 2025 17:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,488,718

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Continúa el proyecto «Yo conozco el parque Federal Campo San Juan»
Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes