• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Elecciones

Más allá del eslogan: la política de hacer y representar

Más allá del eslogan: la política de hacer y representar
29 junio, 2025 9:30

En una reunión de alto nivel político celebrada el jueves pasado, el conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, definió a los candidatos que encabezarán la lista de diputados nacionales para las elecciones de octubre. En ese encuentro se reafirmó una convicción fundamental para el espacio político: la gestión no es un eslogan, sino el candidato silencioso que debe cobrar mayor fuerza en tiempos de crisis. Asimismo, el equipo presentado refleja claramente este compromiso, con un elenco sólido, diverso y profundamente Misionerista, encabezado por el exgobernador Oscar Herrera Ahuad, comprometido con la continuidad del modelo basado en la protección del sector productivo, el desarrollo sustentable, la innovación tecnológica y la cercanía con la ciudadanía.

Durante su gestión como gobernador, ya demostró su compromiso con el sector yerbatero, gestionando incansablemente ante las autoridades nacionales para mejorar las condiciones de los productores. Ahora, desde el Congreso nacional, se compromete a seguir dialogando para garantizar que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) recupere su autonomía y capacidad para regular, promover y defender un precio justo.

Además, en un contexto de creciente desfinanciamiento de la salud pública, donde incluso hospitales emblemáticos como el Garrahan atraviesan crisis por falta de recursos nacionales, el exgobernador impulsará desde el Congreso un sistema sanitario sólido, con financiamiento sostenido y servicios estratégicos como el Parque de la Salud y el Centro de Medicina Nuclear.

La nómina la completa en segundo lugar Micaela Gacek, joven profesional que representa el recambio generacional y propone un liberalismo misionero y humano profundamente anclado en el pensar y sentir local, sin comulgar con la motosierra, pero sí con la eficiencia, consciente de que las recetas políticas importadas no funcionan en la realidad de la Tierra sin Mal. Su agenda prioriza el fortalecimiento del turismo y la vinculación público-privada para apoyar a emprendedores y empresas. En tercer lugar, Walter Rosner, empresario metalúrgico e investigador con un fuerte perfil técnico, aporta experiencia en producción industrial y desarrollo tecnológico; En cuarto lugar figura Graciela de Moura, subsecretaria de Industria y coordinadora de Inteligencia Comercial, una emprendedora con profundo arraigo territorial y una visión estratégica orientada a fomentar el desarrollo empresarial en la región.

Una candidatura respaldada por gestión y trayectoria

Oscar Herrera Ahuad no necesita presentación en la Tierra Colorada. Médico de profesión, exministro de Salud Pública, exgobernador y actual presidente de la Cámara de Representantes, su trayectoria combina conocimiento técnico con cercanía ciudadana. Durante la pandemia, supo conducir la provincia con firmeza, equilibrio y sensibilidad, fortaleciendo el sistema de salud pública como política estructural. El desarrollo del Parque de la Salud y la consolidación del Centro de Medicina Nuclear —único en el sistema público argentino— son hitos de una gestión que no se limitó a administrar, sino que proyectó un modelo.

Su postulación a diputado nacional se apoya en esa misma lógica: defender desde el Congreso lo que Misiones supo construir con esfuerzo propio. En materia de salud, Herrera Ahuad propone garantizar el financiamiento sostenido del sistema sanitario, hoy afectado por el retiro del Estado nacional. Además, impulsa leyes que permitan proteger y expandir servicios públicos de calidad, como los que ofrece Misiones en medicina de alta complejidad, sin depender de políticas centralizadas.

Otro eje fuerte de su agenda es la defensa del sector yerbatero. Con conocimiento directo del tema, plantea recuperar las funciones plenas del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), para que vuelva a ser un órgano con capacidad real de regulación, promoción y defensa del precio justo. Durante su gestión, no dudó en quedarse noches enteras en los ministerios nacionales para conseguir mejores condiciones para los productores. Esa voluntad política hoy se traduce en una propuesta concreta: devolverle al INYM la autonomía y el protagonismo que supo tener.

Herrera Ahuad también impulsa una agenda legislativa orientada al desarrollo estructural de la Tierra Colorada. Propone fortalecer la producción primaria con enfoque sustentable, promover la inversión en ciencia y tecnología aplicada a sectores estratégicos como el agro y la forestoindustria, y garantizar un federalismo activo, donde las provincias decidan con autonomía y recursos. Además, plantea políticas públicas para el desarrollo de la bioeconomía y las energías limpias, y la defensa normativa de la singularidad ecológica y productiva de Misiones, como única provincia ubicada enteramente en la selva paranaense. Su mirada es integral: política con territorio, gestión con resultados y representación con voz propia.

Juventud, convicción y nuevas ideas con identidad misionera

En segundo lugar, la lista suma a Micaela Gacek, joven abogada que representa el recambio generacional dentro del Frente Renovador Neo. Su propuesta se articula en torno a una idea con identidad propia: el liberalismo misionero y humano, nacido del sentir local, respetando nuestra historia y alejada de modelos impuestos desde afuera. Por eso, defiende un Estado eficiente: no para controlar la vida de las personas, sino para garantizar salud de calidad, educación de excelencia y seguridad que proteja sin abusos. No cree en la motosierra, pero sí en la eficiencia.

Más allá de lo económico, la sanvicentina sostiene la defensa de la autonomía provincial, con representantes comprometidos que escuchen, acompañen y respondan a las necesidades reales de los misioneros. Su visión es construir desde abajo hacia arriba, con respeto por las raíces culturales, buscando una política cercana, honesta y transparente. En ese marco, también plantea seguir impulsando al turismo como motor económico provincial, y fortalecer los vínculos entre lo público y lo privado, con especial acompañamiento al sector emprendedor, las PyMEs y quienes generan empleo genuino. Su mirada es moderna, realista y firmemente misionerista.

Producción e industria con visión local

El tercer lugar lo ocupa Walter Rosner, empresario metalúrgico, investigador y representante del sector industrial. Aporta una visión técnica y productiva que busca potenciar la infraestructura, el empleo local y el valor agregado dentro de la provincia. Su presencia marca un compromiso con la industria misionera y la innovación aplicada.

En cuarto lugar, aparece Graciela de Moura, emprendedora de El Soberbio y actual subsecretaria de Industria. Con fuerte vínculo territorial y experiencia en inteligencia comercial, representa al empresariado emergente de la provincia: activo, resiliente y con proyección internacional. Su candidatura reafirma el modelo de desarrollo con inclusión que impulsa el Frente Renovador Neo.

Una propuesta con identidad, gestión y visión nacional

La presentación de esta lista no fue un hecho aislado, sino parte de una decisión política clara: llevar al Congreso Nacional representantes con experiencia, propuestas concretas y una defensa firme del modelo Misionerista. Con Oscar Herrera Ahuad como figura central y acompañado por un equipo diverso y sólido, el Frente Renovador Neo no solo reafirma su liderazgo en la provincia, sino que proyecta su voz en la agenda nacional.

Más que promesas, esta lista ofrece gestión. Más que consignas, plantea proyectos. Y más que slogans, propone una representación real, coherente y comprometida con el presente y el futuro de Misiones.

Elecciones
29 junio, 2025 9:30

Más en Elecciones

Walter Rosner en Eldorado: De los desafíos empresariales a la política con una visión global para Misiones

22 agosto, 2025 19:18
Leer Más

Micaela Gacek «La comunicación con los jóvenes  siempre está vigente, nos transmitan sus posturas y necesidades esto es fundamental para el camino legislativo”

21 agosto, 2025 13:25
Leer Más

Poterala «En octubre debemos defender nuestro producto madre, y Oscar Herrera es el hombre a votar»

21 agosto, 2025 9:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,489,615

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Micaela Gacek: «El ingeniero Rovira es uno de los últimos grandes estadistas argentinos, no es solo nuestro conductor, sino un ejemplo para el país»
Un médico de guardia para Misiones en Buenos Aires