• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Educación

La Feria Provincial de Ciencias destacará más de 350 proyectos con foco en ambiente e innovación

La Feria Provincial de Ciencias destacará más de 350 proyectos con foco en ambiente e innovación
12 junio, 2025 17:04

Desde mayo, los estudiantes de toda la provincia participan en instancias escolares y zonales. La cita final será el 13 de agosto en la ciudad de Apóstoles en el predio de la Expo Yerba, con fuerte presencia de propuestas ambientales y tecnológicas.

La Prof. Mónica Estigarribia, coordinadora del Programa Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas (Propacyt), brindó detalles en una entrevista con Radio Chimiray para ANG y destacó la articulación institucional que lo hace posible.

“En primer lugar quiero agradecer a la intendente María Eugenia Safrán por abrirnos las puertas del municipio. Ayer estuvimos reunidos junto al Ministro de Educación, Ramiro Aranda, con la intendente y el equipo de trabajo del Propacyt. Para nosotros es importante tener ese recibimiento y acompañamiento del municipio, ya que vamos a hacer un evento provincial educativo que convoca a todas las escuelas de todos los niveles y modalidades de la provincia de Misiones, de gestión pública estatal y pública privada”, expresó.

Este recorrido comenzó en mayo con las instancias escolares, siguió por las zonales en cada uno de los departamentos, y culminará el 3 de julio en la Escuela N.º 20 de San José, sede de la feria zonal del departamento Apóstoles. Allí se presentarán los últimos proyectos antes de la instancia provincial del 13 de agosto en el predio de la Expo Yerba.

“La verdad que van a ver cerca de 350 proyectos de investigación científica, tecnológicas, de todas las áreas curriculares, y poder hacerlo en la ciudad de Apóstoles, por una vez más, porque en el año 2023 también hicimos la instancia provincial… en este año que es tan importante para la Feria de Ciencias en la provincia, la verdad que significa muchas cosas positivas que nos enorgullece poder mostrar. Lo que hacemos en las aulas misioneras los docentes, mostrarlo a la comunidad de Apóstoles y a toda la provincia”, remarcó.

Sobre el recorrido que realizan los proyectos antes de llegar a la instancia final, precisó: “Tenemos que pasar otras instancias que arrancamos ya en mayo con la instancia escolar, luego la zonal departamental que hacemos en cada uno de los departamentos. El 23 de junio arrancamos la zonal en el Departamento Capital. Cerramos el 3 de julio en el departamento 17, que va a ser Apóstoles, donde se va a hacer en la Escuela 20 de San José, en el turno tarde de 13 a 17 horas. Después de ahí nos preparamos para la instancia provincial el 13 de agosto en la Expo Yerba”.

Consultada sobre las temáticas más frecuentes que presentan los estudiantes, destacó el enfoque ecológico: “Siempre predomina la parte ambiental. Siempre tenemos 40 o 50 proyectos vinculados a la problemática ambiental, y la preocupación y ocupación de los alumnos, docentes y las familias por buscar soluciones para cuidar nuestro medio ambiente y nuestra naturaleza misionera”.

También remarcó la articulación con otras políticas educativas como pilares de innovación: “Nosotros celebramos la política educativa que tiene la provincia porque vemos plasmados todos los programas nacionales y provinciales en los proyectos. Celebramos la Escuela de Robótica porque vemos en cada trabajo la aplicación de la robótica como innovación y herramienta didáctica. Y celebramos la ley provincial de inteligencia artificial en la educación porque los chicos la pueden usar como herramienta para seguir aprendiendo”.

Finalmente, destacó el proceso de evaluación de los proyectos que pasarán a la etapa nacional: “Hay un grupo de docentes evaluadores que ya tuvo formación. Tenemos encuentros con la Nación y capacitaciones provinciales. Trabajamos con indicadores que armamos de lo que queremos ver y evaluar. Cada proyecto representa a su clase, a su comunidad. Buscamos siempre seleccionar con el compromiso de que ese proyecto va a mostrar en la Nación lo que damos en las zonas misioneras”.

“Esa es la riqueza de la Feria, porque construimos la educación entre todos los actores juntos: el Estado, los municipios, la comunidad educativa y también los sindicatos, como la UDPM, que acompaña y auspicia. Todos trabajamos para lograr los mejores resultados en la enseñanza y el aprendizaje de nuestros niños”, concluyó.

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3-Apóstoles
ANGuacurari

Apóstoles - Educación
12 junio, 2025 17:04

Más en Educación

La Escuela Provincial N°187 de Campo Grande celebró sus Bodas de Oro

5 noviembre, 2025 8:59
Leer Más

Descifrando el Lenguaje Emocional: Un espacio de reflexión que aborda las problemáticas emocionales de los docentes

5 noviembre, 2025 8:50
Leer Más

Se creó el Registro Anual de Desempeño Profesional Docente y No Docente Digital 

4 noviembre, 2025 19:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,812,425

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Stelatto acompañó a Passalacqua en el lanzamiento de los Juegos Deportivos Misioneros 2025
Mirta Rivero concejal electa: “Inmensamente agradecida por todo el apoyo recibido»