• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
    • El parque Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú cumple 32 años
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

De Misiones al mundo: Hoy se estrena “Por tu bien”, un thriller psicológico con sello y talento misioneros que ya recorre festivales internacionales

De Misiones al mundo: Hoy se estrena “Por tu bien”, un thriller psicológico con sello y talento misioneros que ya recorre festivales internacionales
11 junio, 2025 11:43

Una historia intensa y profundamente enraizada en Misiones, “Por tu bien” es un thriller psicológico dirigido por Axel Monsú y protagonizado por Sabrina Melgarejo. Filmada en escenarios naturales de la provincia y con una producción que combina talento regional con una estética cuidada, la película ya ha sido reconocida en festivales internacionales y comienza ahora su recorrido en salas de Misiones y Buenos Aires, consolidando el cine misionero en la escena nacional e internacional.

MISIONES, MIÉRCOLES 11 DE JUNIO DE 2025 – La película “Por tu bien”, dirigida por el misionero Axel Monsú y protagonizada por la actriz obereña Sabrina Melgarejo, tendrá su avant premiere hoy, y comenzará su exhibición en salas a partir de esta semana, con funciones de estreno en Misiones y Buenos Aires. Producida por la Productora de la Tierra, y filmada en escenarios naturales de la provincia, se trata de una propuesta que emociona, interpela y visibiliza, desde el lenguaje cinematográfico, realidades que merecen ser contadas y escuchadas.

Por tu bien representa un hito en la carrera de Monsú: es su ópera prima de ficción como director, tras una extensa trayectoria como gestor cultural, realizador, guionista y director de arte. La historia nace de una conversación real con una mujer que vivió los hechos que inspiraron el guión. Para Monsú, filmar esta historia fue una necesidad creativa y personal: “En ella coexisten códigos del presente y el pasado, realidades absurdas que te llevan de la risa a la angustia, pero finalmente hacia la libertad. Por eso me cautivó la historia”, aseguró.

La avant premiere será hoy, miércoles 11 de junio, a las 19,30 hs., en el IMAX del Conocimiento de Posadas, en el marco del ciclo “Mandioca, cine hecho acá”. A partir del jueves 12, la película se estrenará en CABA, con funciones diarias a las 20,15 hs. en el Cine Gaumont – Sala 2, y en Posadas en el Cine Las Tipas, todos los días a las 21 hs., hasta el 18 de junio. En Oberá, se proyectará en el Cine Teatro Espacio INCAA del 19 al 22 y del 26 al 29 de junio, con funciones los jueves y viernes a las 15 y 21 hs., y los fines de semana a las 19 y 21 hs.

También habrá funciones especiales en distintas localidades misioneras: en Colonia Alberdi, una de las locaciones del rodaje, se presentará el sábado 14 de junio a las 19,30 hs. en el Polideportivo Municipal; en Puerto Rico, el domingo 22 de junio a las 20 hs. en el Cine Teatro Municipal San Martín; y en Eldorado, el sábado 28 de junio a las 20 hs. en la Sala Mbopí.

“Es una película intensa, pensada para mayores de 13 años, llena de rostros y paisajes que seguramente van a gustar”, destacó Monsú, quien subrayó además la buena recepción en festivales internacionales, donde la película obtuvo el voto del público en el Festival de la Frontera (Brasil), y el premio a la mejor dirección de arte.

El realizador también resaltó la apuesta por apropiarse de géneros cinematográficos globales desde una identidad regional: “Podemos asumir cualquier género y darle nuestra propia impronta en Misiones. Por tu bien es un thriller psicológico, un drama con acento misionero”, sostuvo.

Respecto al vínculo con su tierra, Monsú remarcó que la película es fruto de un largo proceso que comenzó en 2004, cuando conoció la historia real que lo inspiró. “En aquel momento hubiera sido imposible filmarla; no existían las herramientas ni las condiciones. La construcción de políticas audiovisuales como la Ley Provincial de Cine y el IAAviM, junto con la Ley Nacional, hicieron posible que una pequeña productora como la nuestra pudiera realizar cine de esta calidad”, explicó.

Sobre el rodaje en Misiones, Monsú destacó que aprovecharon “todo lo que ofrece la tierra colorada”, desde sus paisajes hasta su música y su gente, para contar una historia “100% nuestra”.

UNA PELÍCULA QUE EVIDENCIA EL TALENTO MISIONERO

La actriz Sabrina Melgarejo interpreta a Zulma, la protagonista de esta historia: una adolescente atrapada en una red de silencios, mandatos y violencias. El proceso actoral implicó una entrega emocional profunda y un fuerte compromiso con el mensaje de la película.

“Tuve la oportunidad de trabajar con gente muy apasionada por lo que hace, y para quienes estamos comenzando, estar rodeada de esa pasión es fundamental. No podría haber elegido un mejor momento ni una mejor experiencia para animarme a este desafío”, expresó.

En cuanto a su proyección profesional y las oportunidades para jóvenes actores en la provincia, Sabrina reflexionó: “Tuve la suerte de estar en el momento justo para hacer el casting. Siempre tuve miedo, escuchaba que debía irme a Buenos Aires o a una ciudad más grande para conseguir este tipo de papeles. Me gustaría que acá haya más oportunidades. Por eso también es importante que los jóvenes se animen a crear, a escribir guiones, a imaginar proyectos audiovisuales, y que entre nosotros nos demos la oportunidad de ganar experiencia, aunque no siempre sea remunerada. La experiencia siempre suma”.

FICHA TÉCNICA
Título: Por tu bien
Duración: 77 minutos
Género: Ficción, drama, thriller psicológico
Clasificación: PM13
Idioma: Español
Dirección: Axel Monsú
Guión: Axel Monsú, Sergio Acosta
Producción ejecutiva: Lucía Alcain
Producción: Productora de la Tierra
País de origen: Argentina
Año de finalización: 2024
Fecha de estreno en Argentina: 12 de junio de 2025
Festivales: Florianópolis Audiovisual Mercosul (Brasil), Festival Internacional de Mar del Plata, Festival Internacional de Moscú, Festival de la Frontera (Brasil)

EQUIPO TÉCNICO:

Dirección de fotografía: Guillermo Rovira (ADF)

Cámara: Guillermo Rovira, Iñaki Echeverría

Montaje: Guillermo Rovira

Diseño de sonido: Hernán Ruiz Navarrete

Dirección de arte: Eduardo García

Diseño de vestuario: Makarena Bordón

Jefa de maquillaje: Mónica Acuña

Asistente de dirección: Sergio Acosta

Jefe de producción: Juan Ferreira

ELENCO:
Zulma: Sabrina Melgarejo

David: Jabes Alatiel Mulka

Don Prette: Gastón Ricaud

Doña Prette: Cynthia Krawczyk

Nadia: Camila Kreinibig

Doña Silva: Gicela Méndez Ribeir

Don Silva: Juan Ramón Núñez

#ANGuacurari

Misiones - Generales
11 junio, 2025 11:43

Más en Generales

Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad

17 septiembre, 2025 10:55
Leer Más

Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital

15 septiembre, 2025 19:34
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central

15 septiembre, 2025 11:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,590,450

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministerio de Trabajo impulsa y acompaña la inclusión laboral junto a ARAUCO en Puerto Piray
María Eugenia Safrán: «La carrera de Técnico Universitario en Industria de la Madera es gratuita en Apóstoles porque el Municipio afronta ese costo»