• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Biósfera Yabotí:  Construyen escuela en comunidad Mbyá en conjunto con el Gobierno Provincial

Biósfera Yabotí:  Construyen escuela en comunidad Mbyá en conjunto con el Gobierno Provincial
11 junio, 2025 8:10

La Fundación Compartir es una organización no gubernamental (ONG) sin fines de lucro cuya misión es ayudar a comunidades aborígenes a construir viviendas dignas, enseñarles oficios y brindarles conocimientos para aprovechar de forma sustentable los recursos autóctonos. Su trabajo se basa en la autogestión del ser humano, en forma integral y dentro de la comunidad que lo contiene, abordando diversas problemáticas y realidades de nuestra sociedad, tanto en comunidades criollas rurales como indígenas, en distintos parajes y provincias de la República Argentina.

En la provincia de Misiones, la Fundación cuenta con el apoyo del Gobierno Provincial para llevar adelante uno de sus proyectos más significativos.

Edgar Mazzalay, presidente de la Fundación Compartir, dialogó con ANG sobre su experiencia al frente de la organización. “En lo personal, después de haber convivido más de seis años con distintas comunidades ubicadas en el monte chaqueño salteño, el impenetrable chaqueño y en visitas periódicas a Formosa y Misiones, tuve la oportunidad de profundizar en la cosmovisión de distintas etnias originarias. Pude conocer no solo sus escalas de valores, sino aquello que más los dignifica y les da sentido de pertenencia como pueblo y como individuos: el trabajo artesanal realizado con sus propias manos.”

Mazzalay agradeció especialmente a quienes han colaborado para que este proyecto sea posible. “Gracias a que la gente nos conoce, quizás otras personas también se sumen y den una mano. Creo firmemente en que hay gente buena y solidaria que uno todavía no conoce. No quiero dejar de agradecer al señor Luis Benítez, quien ha sido un puente fundamental con la gobernación y con todo lo que hemos necesitado. Siempre tuvo una mano extendida para hacer los contactos necesarios y ayudarnos a avanzar con este proyecto.”

La comunidad en la que actualmente se desarrolla uno de los proyectos está ubicada en la Biósfera Yabotí, específicamente en la Comunidad Mbya Pindoty. Allí, más de 12 familias —representadas por niños y niñas que ya asisten a clases— participan activamente en la construcción de una escuela y en otras tareas comunitarias. “Nos dividimos en equipos. Algunos realizan tareas específicas, mientras que las mujeres —como en tantos otros lugares— trabajan junto a los hombres, y muchas veces más. Son las encargadas de preparar la comida y asegurarse de que esté lista al mediodía para recuperar fuerzas y continuar la jornada. Luego hacemos un pequeño descanso de media hora o una hora y seguimos trabajando hasta la tarde. La jornada comienza bien temprano. Hay una dinámica de trabajo muy agradable y bien organizada, tanto para la construcción de la escuela como para otras tareas cotidianas, como el lavado de ropa o la preparación de alimentos. Se logró una excelente coordinación entre todos.”

Uno de los efectos más profundos de esta iniciativa ha sido el impacto en el acceso a la educación y a la documentación personal. “Estamos tramitando la regularización de DNI para muchos niños y niñas, ya que la escuela ha comenzado a atraer a chicos de comunidades vecinas que están a más de 15 kilómetros y no tienen acceso a educación. Esto genera que se acerquen a nuestra comunidad para poder estudiar. Algunos vienen con sus familias, otros solos. De hecho, varios ya han comenzado a vivir en la comunidad. Actualmente, la matrícula oscila entre 10 y 16 alumnos, pero estimamos que pronto se duplicará, o incluso más, una vez que se regularice toda la documentación.”

La escuela cuenta con la infraestructura necesaria para albergar a una gran cantidad de niños y niñas, y se proyecta un crecimiento importante en el corto plazo, impulsado por el interés de otras comunidades del entorno selvático.

Quienes deseen conocer más sobre la Fundación Compartir o colaborar con sus proyectos, pueden visitar su página web: www.fundacioncompartir.org.ar.

Silvia Serafin – Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Novedades
11 junio, 2025 8:10

Más en Novedades

Daniel Rodríguez: «Quizá muchos no entienden la falta enorme que nos hace el apoyo del gobierno nacional, pero en ese contexto, la Renovación está haciendo un trabajo impecable»

7 noviembre, 2025 15:56
Leer Más

Mariel Bucoboski: “La Fiesta de la Madera sigue creciendo y cada noche supera nuestras expectativas”

7 noviembre, 2025 15:52
Leer Más

El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani

7 noviembre, 2025 10:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,823,619

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puerto Piray: El Gobernador Hugo Passalacqua entregó una ambulancia 0 km para la comunidad
Fabián Rodríguez: “Debemos sumar experiencia a la juventud para un proyecto colectivo”