
Hoy 5 de junio, en el “Día Mundial del Medio Ambiente” y continuando con el programa de arborización que está llevando adelante la gestión de Esteban Romero en San Ignacio, en el día de la fecha en un trabajo conjunto entre la municipalidad local, Guardaparques del parque provincial Teyú Cuaré, alumnos de los últimos años del BOP 100 de San Ignacio y la coordinación de la Eco Radio 107.5, se desarrolló una plantación de árboles nativos.
La mencionada, se desarrolló sobre el bulevar de Avenida Mayer, arteria muy importante que une la RN12 con el populoso Barrio Evita.

Con este trabajo se continúa en la conformación del parque lineal de la avenida Mayer exclusivamente con individuos de especies nativas de la selva misionera, tanto frutales como maderables.
El proyecto comenzado años atrás, ya tiene como resultado árboles de gran fuste junto a frutales nativos que ya mostrarán su primera producción en esta próxima primavera verano.

Los organizadores agradecen la predisposición del intendente local y de todos quienes aportaron su tiempo y trabajo valioso para lograr el objetivo que, sin lugar a duda, demuestra el interés por las generaciones futuras, además de contribuir a difundir y proteger la biodiversidad misionera, ya que muchos de estos árboles atraerán a insectos polinizadores, como a aves y posiblemente pequeños mamíferos que se alimentarán de sus frutos.

De la actividad participaron el Prof. Ariel Salinas, de la materia turismo sustentable, alumnos del quinto año B de la orientación turismo del BOP 100, los guardaparques Norberto Olivera, jefe parque provincial Teyu Cuare, y Víctor Soutus, junto a personal municipal y Fabian Conil por la Eco Radio107.5 de San Ignacio.
Además se entregaron plantines al director del CEP 50 de Roca Chica, Gabriel Berent y a la directora de la Escuela N° 180 «Javier Alejandro Cardozo» de Roca Chica, Claudia Czerevin.

Prensa Municipio de San Ignacio
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS