• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Ecología

Plantación de Nativos en San Ignacio

Plantación de Nativos en San Ignacio
5 junio, 2025 18:08

Hoy 5 de junio, en el “Día Mundial del Medio Ambiente” y continuando con el programa de arborización que está llevando adelante la gestión de Esteban Romero en San Ignacio,  en el día de la fecha en un trabajo conjunto entre la municipalidad local, Guardaparques del parque provincial Teyú Cuaré,  alumnos de los últimos años del BOP 100 de San Ignacio y la coordinación de la Eco Radio 107.5, se desarrolló una plantación de árboles nativos.

La mencionada, se desarrolló sobre el bulevar de Avenida Mayer, arteria muy importante que une la RN12 con el populoso Barrio Evita.

Con este trabajo se continúa en la conformación del parque lineal de la avenida Mayer exclusivamente con individuos de especies nativas de la selva misionera, tanto frutales como maderables.

El proyecto comenzado años atrás, ya tiene como resultado árboles de gran fuste junto a frutales nativos que ya mostrarán su primera producción en esta próxima primavera verano.

Los organizadores agradecen la predisposición del intendente local y de todos quienes aportaron su tiempo y trabajo valioso para lograr el objetivo que, sin lugar a duda, demuestra el interés por las generaciones futuras, además de contribuir a difundir y proteger la biodiversidad misionera, ya que muchos de estos árboles atraerán a insectos polinizadores,  como a aves y posiblemente pequeños mamíferos que se alimentarán de sus frutos.

De la actividad  participaron el Prof. Ariel Salinas, de la materia turismo sustentable, alumnos del quinto año B de la orientación turismo del BOP 100, los guardaparques Norberto Olivera, jefe parque provincial Teyu Cuare, y Víctor Soutus, junto a personal municipal y  Fabian Conil por la Eco Radio107.5 de San Ignacio.

Además se entregaron plantines al director del CEP 50 de Roca Chica, Gabriel Berent y a la directora de la Escuela N° 180 «Javier Alejandro Cardozo»  de Roca Chica, Claudia Czerevin.

Prensa Municipio de San Ignacio

Ecología
5 junio, 2025 18:08

Más en Ecología

El Ministerio de Ecología interviene tras denuncias por tala de árboles nativos

1 noviembre, 2025 14:01
Leer Más

Comienza la veda de pesca en Misiones

30 octubre, 2025 12:52
Leer Más

Iguazú: En un operativo inédito en el país, el yaguareté pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

17 octubre, 2025 9:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,596

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jardín Botánico “Alberto Roth”: Un refugio de biodiversidad y aprendizaje en Posadas
Desactivan «saleros» y «esperas», de cazadores furtivos, en el Parque Provincial Salto Encantado