• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Ecología

Jardín Botánico “Alberto Roth”: Un refugio de biodiversidad y aprendizaje en Posadas

Jardín Botánico “Alberto Roth”: Un refugio de biodiversidad y aprendizaje en Posadas
1 junio, 2025 12:06

En Data Urbana te invitamos a descubrir este emblemático espacio, donde la naturaleza, la educación y la comunidad se entrelazan en un compromiso con la sostenibilidad.

Ubicado en la chacra 223 de Posadas, el Jardín Botánico “Alberto Roth” es un santuario natural que combina conservación, investigación y recreación. Con sus 30 hectáreas—ampliadas en 2019 gracias al aporte de la Entidad Binacional Yacyretá—, este pulmón verde no solo preserva la biodiversidad local, sino que también se ha convertido en un referente de educación ambiental y turismo sostenible. 

Un tesoro de flora autóctona

El corazón del Jardín late con 165 especies distribuidas en 49 familias botánicas, donde predominan las nativas: el 68,7% (114 especies) son originarias de Argentina, mientras que el 31,3% (52 especies) son exóticas. Sin embargo, en cantidad de individuos, la diferencia es aún más notable: 90% son nativos (2.570 ejemplares) frente a un 10% de exóticos (286). Entre ellas, se encuentran Pteridófitas, Monocotiledóneas y Dicotiledóneas, que conforman un ecosistema único y vital para la región. 

Investigación y restauración ecológica

El Jardín Botánico no solo es un espacio de contemplación, sino también un centro activo de producción y estudio. En colaboración con la Universidad Nacional de Misiones, su vivero produce alrededor de 20.000 plantines anuales, destinados a la restauración de áreas degradadas. Además, alberga un innovador Meliponario, dedicado a la protección de abejas nativas sin aguijón  claves para la polinización y el equilibrio ecológico. 

Un espacio para la comunidad

Diseñado para el disfrute de todos, el Botánico ofrece: 
✔ Senderos autoguiados con infografías y códigos QR para explorar la flora de manera interactiva. 
✔ Plaza de primera infancia con juegos seguros y educativos. 
✔ Playón deportivo y salón multiuso (capacidad para 100 personas), donde se realizan ferias y exposiciones. 
✔ Bicisenda que conecta con la Costanera, integrando el paisaje urbano con la naturaleza. 
✔ Servicios como dispensers de agua fría/caliente en la zona recreativa. 

Turismo y conciencia ambiental

Como parte del programa “50 Destinos”, el Jardín Botánico cuenta con un Centro de Atención al Turista que promociona los atractivos de Misiones. A lo largo del año, se organizan visitas guiadas para escuelas y grupos, fomentando la conexión con la naturaleza y la importancia de su conservación. 

Más que un jardín, un legado vivo

El Jardín Botánico “Alberto Roth” trasciende su función ecológica: es un punto de encuentro, aprendizaje y acción ambiental. Su labor inspira a la comunidad a valorar y proteger la biodiversidad, sembrando las bases para un futuro más verde y consciente.

Ecología
1 junio, 2025 12:06

Más en Ecología

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más

Campaña “Yo freno por la Fauna”

25 julio, 2025 11:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,552

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Aristóbulo del Valle se prepara para el Día del Medio Ambiente
Plantación de Nativos en San Ignacio