• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Ecología

Jardín Botánico “Alberto Roth”: Un refugio de biodiversidad y aprendizaje en Posadas

Jardín Botánico “Alberto Roth”: Un refugio de biodiversidad y aprendizaje en Posadas
1 junio, 2025 12:06

En Data Urbana te invitamos a descubrir este emblemático espacio, donde la naturaleza, la educación y la comunidad se entrelazan en un compromiso con la sostenibilidad.

Ubicado en la chacra 223 de Posadas, el Jardín Botánico “Alberto Roth” es un santuario natural que combina conservación, investigación y recreación. Con sus 30 hectáreas—ampliadas en 2019 gracias al aporte de la Entidad Binacional Yacyretá—, este pulmón verde no solo preserva la biodiversidad local, sino que también se ha convertido en un referente de educación ambiental y turismo sostenible. 

Un tesoro de flora autóctona

El corazón del Jardín late con 165 especies distribuidas en 49 familias botánicas, donde predominan las nativas: el 68,7% (114 especies) son originarias de Argentina, mientras que el 31,3% (52 especies) son exóticas. Sin embargo, en cantidad de individuos, la diferencia es aún más notable: 90% son nativos (2.570 ejemplares) frente a un 10% de exóticos (286). Entre ellas, se encuentran Pteridófitas, Monocotiledóneas y Dicotiledóneas, que conforman un ecosistema único y vital para la región. 

Investigación y restauración ecológica

El Jardín Botánico no solo es un espacio de contemplación, sino también un centro activo de producción y estudio. En colaboración con la Universidad Nacional de Misiones, su vivero produce alrededor de 20.000 plantines anuales, destinados a la restauración de áreas degradadas. Además, alberga un innovador Meliponario, dedicado a la protección de abejas nativas sin aguijón  claves para la polinización y el equilibrio ecológico. 

Un espacio para la comunidad

Diseñado para el disfrute de todos, el Botánico ofrece: 
✔ Senderos autoguiados con infografías y códigos QR para explorar la flora de manera interactiva. 
✔ Plaza de primera infancia con juegos seguros y educativos. 
✔ Playón deportivo y salón multiuso (capacidad para 100 personas), donde se realizan ferias y exposiciones. 
✔ Bicisenda que conecta con la Costanera, integrando el paisaje urbano con la naturaleza. 
✔ Servicios como dispensers de agua fría/caliente en la zona recreativa. 

Turismo y conciencia ambiental

Como parte del programa “50 Destinos”, el Jardín Botánico cuenta con un Centro de Atención al Turista que promociona los atractivos de Misiones. A lo largo del año, se organizan visitas guiadas para escuelas y grupos, fomentando la conexión con la naturaleza y la importancia de su conservación. 

Más que un jardín, un legado vivo

El Jardín Botánico “Alberto Roth” trasciende su función ecológica: es un punto de encuentro, aprendizaje y acción ambiental. Su labor inspira a la comunidad a valorar y proteger la biodiversidad, sembrando las bases para un futuro más verde y consciente.

Ecología
1 junio, 2025 12:06

Más en Ecología

El Ministerio de Ecología interviene tras denuncias por tala de árboles nativos

1 noviembre, 2025 14:01
Leer Más

Comienza la veda de pesca en Misiones

30 octubre, 2025 12:52
Leer Más

Iguazú: En un operativo inédito en el país, el yaguareté pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

17 octubre, 2025 9:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,234

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Aristóbulo del Valle se prepara para el Día del Medio Ambiente
Plantación de Nativos en San Ignacio