• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Con frío y lluvia, la municipalidad de Posadas refuerza la asistencia a personas en situación de vulnerabilidad

Con frío y lluvia, la municipalidad de Posadas refuerza la asistencia a personas en situación de vulnerabilidad
28 mayo, 2025 9:40

Ante las abundantes precipitaciones de las últimas horas y la inminente llegada del frío, la Municipalidad de Posada intensifica sus labores para dar rápida respuesta y ayuda a los más vulnerables.

En la tarde de este martes, ante las intensas lluvias y el descenso de temperatura, la Municipalidad de Posadas reforzó las tareas de contención en el Centro de Prevención Nocturno Municipal, ubicado sobre avenida Comandante Rosales, casi Rademacher. Equipos de la Unidad de Coordinación y Gestión recorrieron distintos sectores de la ciudad para invitar a personas en situación de calle a refugiarse en el lugar, donde reciben abrigo, alimentación, acompañamiento profesional y un espacio de resguardo digno.

Si bien se trata de un trabajo que se realiza los 365 días del año, las condiciones meteorológicas adversas activan un protocolo especial que intensifica los recorridos, el servicio de alimentación caliente y el acompañamiento social. En estos casos, el objetivo es garantizar que ninguna persona que desee salir de la intemperie quede sin atención. Desde el municipio destacan que, si bien muchos aceptan ingresar de inmediato, otros requieren un trabajo más profundo con psicólogos o asistentes sociales, ya que sus situaciones son complejas y no siempre se deben únicamente a factores económicos.

Esta tarde el Centro fue espacio de refugio para quienes sufrieron duramente las inclemencias climáticas. Algunos tomaban su merienda, otros jugaban al ajedrez sumándose a otros transeúntes que van haciendo su historia en y a partir del Centro. Una de las personas muy queridas en el lugar es Delia, que llegó en muy malas condiciones, sin intenciones de hacer amigos, pero que hoy confiesa haber recuperado la alegría y un gran crecimiento gracias a la contención que le brindaron estos meses. Hasta este lugar llegan también jóvenes afectados por el consumo problemático de drogas y dan batalla, tanto que van sumando al centro y colaboran en distintas tareas, en la huerta, o comparten sus historias con un mate. Dar un poco de lo que han recibido a otros que están pasando lo que ellos mismo han vivido, dicen que de eso se trata.

TRABAJO COTIDIANO Y PERMANENTE
El Centro Nocturno funciona todos los días desde el 15 de enero y, hasta la fecha, asistió a 189 personas, de las cuales muchas ya lograron restablecer vínculos familiares, obtener empleo o acceder a una pensión. Actualmente, unas 12 personas pernoctan de forma habitual, y otras acuden en días puntuales.

Yolanda Asunción, secretaria de la Unidad de Coordinación y Gestión, explicó que el trabajo se realiza con un equipo interdisciplinario que incluye asistencia médica, social y psicológica. En algunos casos se gestionan documentos, pensiones o traslados a sus provincias de origen. “Muchos llegaron sin DNI, sin familia, sin opciones. Hoy algunos de ellos están trabajando, alquilando o simplemente reencontrándose con sus afectos”, señaló.

La experiencia demuestra que las causas por las cuales una persona llega a estar en la calle son múltiples y no se reducen a la falta de recursos. En muchos casos, explicó Asunción, hay situaciones de consumo problemático, conflictos familiares o problemas de salud mental. En ese sentido, el Centro no solo ofrece un techo y comida, sino un espacio donde se trabaja la restitución de derechos y se acompaña en procesos de reconstrucción personal.

Cada noche, los alojados comparten la cena, meriendan, colaboran en tareas de mantenimiento, participan de talleres o simplemente encuentran un lugar seguro donde descansar. En el patio hay una huerta, y no faltan los tableros de ajedrez, ni las rondas de mate. Algunos encuentran en esas pequeñas rutinas una razón para empezar de nuevo.

El acompañamiento también incluye a mujeres con niños. Desde la Dirección de Asistencia a Niños, Niñas y Adolescentes, se articula para garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia cuando ingresan familias completas. La atención se adapta a cada situación, con el compromiso de brindar un trato humano y personalizado.

Desde la gestión municipal se destaca que esta política forma parte de una estrategia sostenida para estar cerca de quienes más lo necesitan. “Tenemos el respaldo de una gestión que entiende lo social como una prioridad, y que nos permite actuar con sensibilidad, rapidez y compromiso”, señalaron desde el equipo.

El Centro de Prevención Nocturno se consolida como una herramienta fundamental de contención, funcionando no solo como refugio ante el clima, sino como espacio de oportunidades y reparación para quienes enfrentan situaciones de gran vulnerabilidad. La Municipalidad de Posadas reafirma su compromiso de seguir construyendo una ciudad con lugar para todos, con políticas públicas que acompañen y dignifiquen.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
28 mayo, 2025 9:40

Más en Municipios

El Municipio de Alem avanza con la compactación de motos retenidas y abandonadas

6 noviembre, 2025 13:51
Leer Más

Asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal: cómo funcionarán los servicios en la ciudad

6 noviembre, 2025 13:40
Leer Más

Vogel destaca el apoyo del estado provincial en la diversificación productiva del municipio de Ruiz de Montoya

6 noviembre, 2025 11:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,814,364

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Corpus Christi implementa créditos para los productores en materiales
Graciela Noemí Sampaio Pinto candidata a concejal: “La Renovación nos brinda muchas oportunidades y apoyo para un mejor desarrollo en todos los sectores”