• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

IA en las escuelas de Misiones: «La ley que no tiene precedentes en nuestro país  que va  transformar la manera de enseñar y de aprender”

IA en las escuelas de Misiones: «La ley que no tiene precedentes en nuestro país  que va  transformar la manera de enseñar y de aprender”
25 mayo, 2025 14:06

Misiones dio un paso clave hacia la transformación educativa con la reciente sanción de la Ley de Integración de IA Generativa al Ámbito Educativo, una iniciativa que establece un marco legal para el uso de estas tecnologías en todas las instituciones educativas, tanto públicas como privadas.

Flavia Bojanovich, secretaria legislativa de Inteligencia Artificial, celebró la aprobación de la norma y explicó que “estamos muy contentos, muy felices desde la Secretaría también de tener este marco legal que enmarca las prácticas que ya venimos realizando desde la provincia en materia de inteligencia artificial. Creo que todavía no se puede dimensionar del todo, porque estamos hablando de una ley que no tiene precedentes en nuestro país. Pero sí podemos decir que es una puerta que nos abre una realidad para transformar la manera en que nosotros enseñamos y aprendemos también. Y que no tiene que ver solo con incorporar tecnología, sino de cambiar por ahí el paradigma educativo de la manera en que se enseña y la manera en que se aprende”.

En diálogo con Mujeres Guacurarí en Acción, la funcionaria dijo que “las generaciones que reciban esta formación van a tener una gran ventaja porque no solo van a saber cómo usar estas herramientas, porque son claves para un mundo laboral que todavía desconocemos o incierto, y que ellos van a tener las herramientas para entender cómo funcionan las tecnologías que los rodean y tomar decisiones con más conciencia, con más autonomía. Es decir, formar personas que no solamente consuman la tecnología, sino que comprendan, que la cuestionen y hasta también que la creen”.

La ley de IA generativa prevé que el uso de herramientas como ChatGPT u otros sistemas generativos no se limite a una simple asistencia para resolver tareas, sino que impulse una transformación profunda en los modelos de enseñanza y aprendizaje.

“La incorporación de esta ley de inteligencia artificial en Misiones es un hito, pero que continúa un camino que ya viene trazando nuestra provincia, que tiene que ver con la ley de educación deportiva, con la ley de educación emocional, con la creación de la escuela de robótica, de la red maker, de la escuela secundaria de innovación. Tenemos todo un ecosistema disruptivo formado en la provincia que hoy en día esta nueva ley de inteligencia artificial viene a sumarse a todo ese camino ya recorrido como para seguir mejorándolo y seguir potenciando los aprendizajes de todos nuestros jóvenes. Hablamos de la incorporación de inteligencia artificial generativa, es decir, que viene a sumar herramientas que permitan personalizar el aprendizaje, la enseñanza, que mejoren los tiempos y que sea una herramienta de beneficio para la tarea docente. y lo estamos haciendo por medio de hoy en día de capacitaciones, de la incorporación de estas herramientas a trayectos formativos, a proyectos concretos en la escuela”.

Bojanovich, agregó que, “el desafío ahora es acercarle herramientas para que los docentes comprendan el funcionamiento de esos sistemas y puedan implementarlos en las aulas”.

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
25 mayo, 2025 14:06

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Daniela López: «El apoyo provincial para sostener la educación es maravilloso, no todas las provincias tienen la suerte de tener un gobernador como el nuestro»

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

El legado de la intendenta Antonia Medina: un incansable compromiso con Colonia Polana y la inclusión de las mujeres en la política

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

Susana Batista: “La familia y la comunidad son claves para construir un apoyo seguro y real”

24 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,516,059

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vanesa Britos: » ‘El Futuro Nos Une’ pone en valor el protagonismo y el rol de la mujer como el aporte que puede significar la integración de más mujeres en el Cuerpo Deliberativo”
Ornella Beccaluva y Analia Nuñez: “En la Renovación encontramos un gobierno que nos escucha y nos hace partícipe; tanto a nivel local como provincial»