• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

Carlos Rovira: “Desde Misiones, reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando por una Argentina más justa, previsora y solidaria”

Carlos Rovira: “Desde Misiones, reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando por una Argentina más justa, previsora y solidaria”
24 mayo, 2025 17:53

En tiempos de confusión nacional, Misiones volvió a dar una muestra de lucidez política. Fue la primera provincia en anunciar públicamente su respaldo al Plan de Reparación Histórica de los Ahorros, la iniciativa impulsada por el Gobierno nacional que busca incorporar al sistema formal más de 270.000 millones de dólares que, según estimaciones, permanecen fuera del circuito bancario. Lejos de las mezquindades del microclima porteño, la Renovación misionera entendió que se trata de una oportunidad concreta para motorizar inversiones, apuntalar el crecimiento y dinamizar la economía provincial.

El conductor del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira, no dudó: “Desde Misiones, reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando por una Argentina más justa, previsora y solidaria”, expresó en un comunicado oficial. Y fue más allá: instruyó a todos los legisladores nacionales de la Renovación —diputados y senadores— a votar afirmativamente en el Congreso esta norma que, de aprobarse, puede constituir un punto de inflexión en la recuperación económica del país.

Este respaldo político, que trasciende la grieta, tiene además un valor estratégico. Implica una lectura aguda de los tiempos: acompañar a un Gobierno nacional que ha logrado frenar la suba del dólar, contener la inflación y ahora se prepara para encender los motores del consumo con fondos que estaban debajo del colchón. Una alianza de hechos, no de palabras; una afinidad pragmática basada en resultados.

La decisión de Rovira de apoyar el blanqueo no es un hecho aislado, sino parte de una secuencia de jugadas políticas precisas, de una inteligencia estratégica que viene marcando la agenda nacional. Misiones fue también el punto de quiebre de la llamada “Ley de Ficha Limpia”, impulsada por el macrismo con fines electoralistas. La Renovación desactivó ese dispositivo de campaña, mostró sus grietas, y su caída fue el primer dominó en la seguidilla de derrotas de un PRO que ya no logra entusiasmar ni siquiera a su propia base.

El resultado de la elección del último domingo en CABA no puede entenderse sin este giro político: Adorni arrasó, mientras que la candidata de Macri, Silvia Lospennato, sacó un magro 15%. El 85% del electorado porteño le dio la espalda al aparato PRO, a pesar de haber gobernado la ciudad por casi dos décadas. Misiones, con su voto estratégico y su lectura precisa del clima político, contribuyó a desarmar una encerrona legislativa diseñada más para bloquear que para construir.

En paralelo, Rovira no se limitó a lo macro. En la misma semana, activó dos proyectos legislativos profundamente transformadores: la Ley de Inteligencia Artificial —que posiciona a Misiones a la vanguardia de la economía del conocimiento— y la Ley de Fomento al Cultivo de Café, junto al diputado Szychowski, para reconvertir zonas productivas con alternativas viables ante la crisis yerbatera. Visión tecnológica y arraigo territorial: esa es la doble cara del desarrollo inteligente que la Renovación viene diseñando para las próximas décadas.

En el plano electoral, la arquitectura política de Rovira también muestra resultados contundentes. El armado de la Renovación Neo Blend se consolida como la síntesis perfecta entre la voluntad popular expresada a nivel nacional y el modelo de gestión profundamente misionero. Salud, educación, cercanía y los trabajos de infraestructura son los pilares de un oficialismo que camina, escucha y gestiona. Mientras tanto, la oposición se desangra: le renuncian candidatos, se caen sublemas, y no logran articular una propuesta coherente frente a un oficialismo cada vez más robusto.

Las encuestas anticipan lo que ya se percibe en la calle: el Frente Renovador se encamina a una victoria amplia el próximo 8 de junio, en la renovación de 20 bancas de diputados. No por arrastre, sino por convicción. Porque la gente reconoce en la Renovación un modelo que no se rinde ante las tormentas y que, aún en la adversidad, sigue innovando, invirtiendo y defendiendo a los misioneros.

En definitiva, mientras otros se atrincheran o improvisan, Carlos Rovira sigue haciendo política con mayúscula. No para sí, sino para un proyecto colectivo. No desde el marketing, sino desde la convicción. No con slogans vacíos, sino con leyes concretas, decisiones firmes y una dirección clara. La Renovación Blend no es solo una etiqueta electoral: es una síntesis potente entre gestión local y apoyo estratégico nacional, entre previsibilidad y audacia. Es la herramienta política que Misiones necesita para seguir siendo ejemplo de autonomía, desarrollo y futuro.

Dirección y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Gobierno
24 mayo, 2025 17:53

Más en Gobierno

German Burger: «En estos tiempos difíciles, hay una gestión austera pero que sostiene el trabajo de las familias y se encarga de mantener las obras realizadas»

1 agosto, 2025 16:40
Leer Más

Mirtha Lezcano participó de una reunión de Intendentes mujeres de distintas localidades

31 julio, 2025 20:03
Leer Más

Con el equilibrio fiscal como norte, Misiones prohíbe ampliar la planta estatal

31 julio, 2025 19:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,409,277

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alivio al sector yerbatero: Tras gestiones de Passalacqua, productores y secaderos podrán cobrar cheques diferidos con tasa totalmente bonificada
Paula Franco: “Esta medida abre la posibilidad de que mas inversores y emprendedores se animen a financiar proyectos tecnológicos, startups y centros de innovación”