
En Leandro N. Alem, se presentaron los sublemas a concejales del Frente Renovador Neo en de cara a las elecciones del 8 de junio, son 16 los Sub lemas oficialistas.
Una de las Candidatas es Norma Brettin, quien en diálogo con ANG dijo, “lo que me impulsa a presentarme como candidata es que la propuesta que presenta la lista Crecer con Voz es una continuidad activa con proyectos que ya están en marcha. Es una lista que integra, que escucha y construye con todos justamente para que Alem siga creciendo. Es una lista que integra diferencias para multiplicar soluciones y, bueno, justamente convoca a sumar y no a dividir, no pregunta de dónde venís y pregunta qué querés construir junto a nosotros. es donde lo político se desdramatiza y se convierte justamente en una tarea comunitaria, cotidiana y transformadora. El compromiso con cada vecino es lo que me mueve. Me presento como concejal para seguir transformando la realidad desde el trabajo, acciones concretas y la cercanía”, expresó.
La candidata se refirió al futuro, “en cuanto a los proyectos o temas que quiero trabajar desde mi espacio como representante de la mujer y como representante de la educación, es seguir abriendo oportunidades de aprendizaje y desarrollo para todas las edades. siempre con la seguridad de que la educación es la base para que cada vecino pueda crecer y pueda proyectarse en Alem. Tal está sucediendo con los grandes proyectos que se vienen desarrollando en la ciudad como ser la primera universidad nacional presencial en Alem que se da a lo largo de la historia. El paso próximo a realizarse es la concreción de la universidad en la carrera de medicina, confiada en que todo esto se reproduce en más oportunidades para los jóvenes, donde puedan formarse, quedarse en Alem y a su vez aportar para nuestra ciudad. Y esto realmente es un proyecto transformador”.
La gran apertura demostrada por el partido gobernante, también fue un tema abordado por Brettin. “La Renovación en Misiones es el principal espacio político. Justamente en la apertura del periodo legislativo, el gobernador reafirmó el rumbo de una gestión con reglas claras, haciendo foco en el desarrollo integral, en la cercanía con la gente, defendiendo la autonomía provincial frente a centralismos, y convocó a fortalecer el modelo Misionerista con diálogo, innovación, equilibrio social. La educación en misiones busca promover pedagogías centradas en el ser humano, basada así en la educación disruptiva, fomentando el uso de lo ético. reafirmaba el gobernador la escucha sin distinción y construir desde la cultura del encuentro y del diálogo y bueno y este es el modo de gobernar de la renovación en la provincia de Misiones en cuanto a educación se refiere”.
Silvia Serafin-Oberá
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS