• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Elecciones

El reciclaje y la economía circular, claves para la agenda legislativa ambiental

El reciclaje y la economía circular, claves para la agenda legislativa ambiental
17 mayo, 2025 20:25

En diciembre del 2020, la Legislatura misionera aprobó la Ley del Sistema de prácticas y procesos de Reducción, Reciclado y Reutilización de Residuos de Aparatos Eléctricos, Electrónicos y Neumáticos Fuera de Uso.

Cada 17 de mayo, Misiones celebra el Día Provincial del Reciclaje. Entre los objetivos principales se destaca la idea de crear conciencia sobre la importancia de reciclar y reducir residuos. Además de reutilizar materiales para proteger el medio ambiente. Así, la valorización de residuos orgánicos y comercialización de reciclables son herramientas clave para la economía circular y ayudar a reducir los vertederos.

Durante una reciente visita a Eldorado, Fernando Santacruz, actual Subsecretario de Economía Circular de Misiones y candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, recordó que “en 2018 la ciudad no tenía un sistema de reciclaje y fuimos protagonistas para que eso cambie”.

En su charla con Loop Stream indicó que “a través del presupuesto participativo, se logró incluir el reciclaje en la agenda municipal. Desde entonces, impulsó políticas públicas que hoy replican 13 municipios y que proyectan alcanzar los 20 a fin de año.

En Eldorado, destacó el trabajo conjunto con la gestión local que permitió erradicar un basural y convertirlo en un punto limpio. “Ahora hay ecopuntos, reciclaje en las escuelas, algo que hace dos años no existía”, dijo.

Más ecopuntos en la provincia

Hasta el momento, Misiones cuenta con casi 40 ecopuntos distribuidos en diferentes municipios. Permiten recibir materiales reciclables limpios y secos. La iniciativa busca reducir la generación de residuos y fomentar la reutilización.

El proyecto forma parte de la estrategia de economía circular que impulsa la provincia. Además, genera oportunidades para el empleo verde en sectores vinculados al reciclaje.

Al respecto, Santacruz explicó que la geolocalización de los ecopuntos busca ampliar la red de recolección. También destacó que este sistema permite integrar acciones ambientales con oportunidades laborales en reciclado y clasificación.

La Subsecretaría de Economía Circular proyecta la construcción y puesta en funcionamiento de más Ecopuntos en los municipios. Desde el organismo, estimaron que para finales de 2025 contarán con más de 20 localidades que dispongan de estos espacios para el acopio de residuos.

Misiones es la primera provincia en desarrollar un programa provincial para la construcción de Ecopuntos. El objetivo es promover la correcta gestión de los residuos urbanos, aprovechar los recursos, fomentar el empleo verde y la inclusión social.

La propuesta sobre la construcción de Ecopuntos surgió en el año 2023, mediante un convenio entre la Subsecretaría de Economía Circular, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y la Cooperativa Los Lapachos. Desde ese entonces, se construyeron en una primera etapaocho Ecopuntos.

De ese total, cinco se ubicaron en Garupá, Apóstoles, Oberá, Campo Grande y Wanda, y tres en Puerto Rico, Eldorado y Montecarlo. Cabe destacar que, para municipios como Campo Grande y Eldorado, el Ecopunto significó el inicio del Plan Municipal de Economía Circular.

Día provincial del reciclaje

Cabe señalar que en diciembre del 2020, la Legislatura misionera aprobó la Ley del Sistema de prácticas y procesos de Reducción, Reciclado y Reutilización de Residuos de Aparatos Eléctricos, Electrónicos y Neumáticos Fuera de Uso.

De esa manera, se avanza con la instalación estratégica de plantas de separación, clasificación y reutilización en distintos puntos de la provincia. La idea es fomentar la importancia del reciclado y evidenciar el impacto que generan en el medio ambiente. También promover la donación, evitar el acopio a través de convenios realizados con distintos organismos, e implementar cartelería y talleres que promocionen el correcto reciclado.

Además, dentro de la misma Ley, se instituyó el 17 de mayo como “Día Provincial del Reciclaje”. A los efectos de generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Gentileza Canal 12

Elecciones
17 mayo, 2025 20:25

Más en Elecciones

“Cada sublema expresa una voz que quiere ser escuchada”, afirman Franco y Stelatto

17 mayo, 2025 20:23
Leer Más

Alejandro Aranda: “La Renovación ofrece certezas en tiempos de crisis”

17 mayo, 2025 20:20
Leer Más

Mirta Rivero, candidata a concejal: «Es notable el apoyo que la Renovación brinda a todos los sectores de la sociedad, esa es la clave”

17 mayo, 2025 9:21
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,181,270

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Cada sublema expresa una voz que quiere ser escuchada”, afirman Franco y Stelatto