
En diciembre del 2020, la Legislatura misionera aprobó la Ley del Sistema de prácticas y procesos de Reducción, Reciclado y Reutilización de Residuos de Aparatos Eléctricos, Electrónicos y Neumáticos Fuera de Uso.
Cada 17 de mayo, Misiones celebra el Día Provincial del Reciclaje. Entre los objetivos principales se destaca la idea de crear conciencia sobre la importancia de reciclar y reducir residuos. Además de reutilizar materiales para proteger el medio ambiente. Así, la valorización de residuos orgánicos y comercialización de reciclables son herramientas clave para la economía circular y ayudar a reducir los vertederos.
Durante una reciente visita a Eldorado, Fernando Santacruz, actual Subsecretario de Economía Circular de Misiones y candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, recordó que “en 2018 la ciudad no tenía un sistema de reciclaje y fuimos protagonistas para que eso cambie”.
En su charla con Loop Stream indicó que “a través del presupuesto participativo, se logró incluir el reciclaje en la agenda municipal. Desde entonces, impulsó políticas públicas que hoy replican 13 municipios y que proyectan alcanzar los 20 a fin de año.
En Eldorado, destacó el trabajo conjunto con la gestión local que permitió erradicar un basural y convertirlo en un punto limpio. “Ahora hay ecopuntos, reciclaje en las escuelas, algo que hace dos años no existía”, dijo.
Más ecopuntos en la provincia
Hasta el momento, Misiones cuenta con casi 40 ecopuntos distribuidos en diferentes municipios. Permiten recibir materiales reciclables limpios y secos. La iniciativa busca reducir la generación de residuos y fomentar la reutilización.
El proyecto forma parte de la estrategia de economía circular que impulsa la provincia. Además, genera oportunidades para el empleo verde en sectores vinculados al reciclaje.
Al respecto, Santacruz explicó que la geolocalización de los ecopuntos busca ampliar la red de recolección. También destacó que este sistema permite integrar acciones ambientales con oportunidades laborales en reciclado y clasificación.
La Subsecretaría de Economía Circular proyecta la construcción y puesta en funcionamiento de más Ecopuntos en los municipios. Desde el organismo, estimaron que para finales de 2025 contarán con más de 20 localidades que dispongan de estos espacios para el acopio de residuos.
Misiones es la primera provincia en desarrollar un programa provincial para la construcción de Ecopuntos. El objetivo es promover la correcta gestión de los residuos urbanos, aprovechar los recursos, fomentar el empleo verde y la inclusión social.
La propuesta sobre la construcción de Ecopuntos surgió en el año 2023, mediante un convenio entre la Subsecretaría de Economía Circular, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y la Cooperativa Los Lapachos. Desde ese entonces, se construyeron en una primera etapaocho Ecopuntos.
De ese total, cinco se ubicaron en Garupá, Apóstoles, Oberá, Campo Grande y Wanda, y tres en Puerto Rico, Eldorado y Montecarlo. Cabe destacar que, para municipios como Campo Grande y Eldorado, el Ecopunto significó el inicio del Plan Municipal de Economía Circular.
Día provincial del reciclaje
Cabe señalar que en diciembre del 2020, la Legislatura misionera aprobó la Ley del Sistema de prácticas y procesos de Reducción, Reciclado y Reutilización de Residuos de Aparatos Eléctricos, Electrónicos y Neumáticos Fuera de Uso.
De esa manera, se avanza con la instalación estratégica de plantas de separación, clasificación y reutilización en distintos puntos de la provincia. La idea es fomentar la importancia del reciclado y evidenciar el impacto que generan en el medio ambiente. También promover la donación, evitar el acopio a través de convenios realizados con distintos organismos, e implementar cartelería y talleres que promocionen el correcto reciclado.
Además, dentro de la misma Ley, se instituyó el 17 de mayo como “Día Provincial del Reciclaje”. A los efectos de generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.
Gentileza Canal 12
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS