
Luego de que la Cámara de Representantes de Misiones sancionara la ley que integra herramientas de inteligencia artificial (IA) en el sistema educativo público y privado, la normativa impulsada por los diputados Lilia Noemí Torres (UCR) y Carlos Rovira (FR), fue aprobada por unanimidad. Capacitarán docentes y alumnos para un uso crítico de la tecnología.
Sobre esta iniciativa que se enmarca en tendencias globales, como las estrategias educativas con IA que se utiliza en otros países, la ANG habló con la Rectora suplente del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Escuela Secundaria de Innovación de Misiones, Rocio Quiroga, sobre lo que significa esto para Misiones.
“Para la Educación de la Provincia de Misiones, la IA, viene a dar respuesta a uno de los mayores desafíos de la década, que es innovar en las prácticas diarias de enseñanza – aprendizaje, frente a una población totalmente sumergida en la Tecnología, desde muy temprana edad. La provincia apuesta, legislando con leyes que apoyan estas temáticas, como ser la Ley de Educación Disruptiva, activando todos los dispositivos necesarios para cubrir esta demanda. Haciendo hincapié en la accesibilidad, que tiene esta propuesta, y como atraviesa a todos los niveles, pensado como una potente herramienta pedagógica. Con respecto a las próximas generaciones, lo primordial será capacitarlos, en la utilización responsable de estas herramientas, y que desde la Escuela, tengan acceso y sean conscientemente guiados por los docentes”.
La ley define la IA como sistemas capaces de «aprender, percibir, crear y tomar decisiones basadas en datos». Su implementación priorizará el enfoque de «humanidad aumentada», que busca potenciar capacidades humanas sin sustituirlas.
“Misiones vuelve a marcar la agenda educativa del país, ya que esta propuesta inédita, enmarcada en nuestro modelo de educación disruptiva, el cual propicia el desarrollo de pedagogías creativas centradas en el ser humano. Su objetivo principal es mejorar la calidad de la educación, ayudando a crear nuevas oportunidades de aprendizaje. Una IA, puede mejorar el entorno de aprendizaje, de manera eficaz y asertiva, siendo un pilar fundamental para el docente, que lejos de reemplazarlo, viene a potenciar todas sus capacidades. Estas herramientas vienen a profundizar desde el aprendizaje, el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación aplicado de manera transversal a todas las disciplinas. Misiones viene trabajando desde la implementación de las leyes, de Educación Emocional, Educación Sexual Integral y la Ley de Educación Disruptiva, propicia los espacios para que estas propuestas tengan una agenda activa. Además, desde el Ministerio de Educación, se brindan todos los años capacitaciones gratuitas a todos los docentes de la provincia, en las últimas herramientas disponibles para trabajar en el aula, con certificación para adjuntar a sus legajos. Esto ya nos diferencia, porque en otras provincias estas propuestas, solo se pueden acceder de manera arancelada”.
Silvia Serafin-Oberá
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS