• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • La Escuela Fraternidad N°4, 122 años  formando ciudadanos y tejiendo historias
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
  • Deportes
    • MISIONES PARTICIPARÁ EN LOS JUEGOS NACIONALES ADULTOS MAYORES EN SALTA
    • SE ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET REMODELADA DEL CEPARD EN LA COPA MISIONES
    • EL MINISTERIO DE DEPORTES ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET DEL CEPARD
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Discapacidad

Presentaron Incluirtech, un programa provincial para promover la accesibilidad digital de personas con discapacidad 

Presentaron Incluirtech, un programa provincial para promover la accesibilidad digital de personas con discapacidad 
15 mayo, 2025 18:27

El programa INCLUIRTECH fue lanzado oficialmente por el Consejo Provincial de Discapacidad y el Ministerio de Coordinación General de Gabinete de Misiones. La iniciativa busca brindar formación en accesibilidad digital a instituciones públicas y privadas, facilitando el acceso y la inclusión de personas con discapacidad en entornos tecnológicos.

Esta mañana se presentó INCLUIRTECH, un programa que busca garantizar la accesibilidad digital en toda la provincia. La iniciativa, impulsada por el Consejo Provincial de Discapacidad (CoProDis) de Vicegobernación y el Ministerio de Coordinación General de Gabinete, está destinada a capacitar personal de instituciones públicas y privadas en la temática. Su objetivo es ayudar a adaptar el contenido digital para que sea accesible e inclusivo para personas con discapacidad, como así también otorgar herramientas al resto de la sociedad para garantizar la inclusión de personas con discapacidad en todos los ámbitos.

En el lanzamiento, el subsecretario de Planificación Pública del Ministerio de Coordinación General de Gabinete, Daniel Agustín Hassan, comentó que la medida surgió ante la necesidad de “generar accesibilidad para personas con discapacidad”. Mencionó que “logramos generar este programa que es de accesibilidad digital, para públicos y privados, para generar accesibilidad digital en las redes”.

Mientras, la coordinadora del CoProDis, Tatiana Antúnez, precisó que la propuesta formativa se organizará en cuatro módulos y comenzará el viernes 30 de mayo. E informó que en el Instagram de la institución (https://www.instagram.com/coprodismisiones/) estará habilitado en link de inscripción. “Una vez que se inscriben, les daremos una respuesta con el día, hora y lugar de la convocatoria. Va a ser presencial en Posadas, y quienes quieran participar desde otras localidades van a poder hacerlo a través de un link de YouTube”, explicó.

“La idea es arrancar hoy con un proceso de transformación. Arrancamos con la tarea de empezar a accesibilizar nuestros medios web y entornos digitales. Es un programa sin costo, pensado para ser una herramienta práctica, útil, didáctica para quienes quieran trabajar sobre sus páginas web o redes sociales”, añadió.

*EL ENFOQUE Y LOS OBJETIVOS A LARGO PLAZO*

Además, Antúnez valoró que “la inclusión no es decirles a las personas con discapacidad ‘vení, yo te incluyo’, desde una mirada eufemista, sino pensar desde un lugar accesible realmente para todos”. De la misma manera, agradeció el “acompañamiento del vicegobernador Lucas Romero Spinelli, ya que venimos haciendo un trabajo muy arduo en muchas temáticas, como deporte, educación y trabajo, en articulación con otros organismos. Esa es nuestra fortaleza”.

“Vamos a avanzar con un diagnóstico, con evaluación de cada institución que participe del programa. La idea es poner en acción los objetivos para lograr transformaciones en términos de accesibilidad digital”, reiteró la coordinadora. “Una vez finalizado en Posadas, nos iremos moviendo hacia otras localidades de la provincia. Nuestro horizonte de trabajo es hasta el año 2027”.

*PARTICIPACIÓN DE INSTITUCIONES Y ALCANCE PROVINCIAL*

En tanto, la directora del Centro de Habilitación y Rehabilitación para Personas Ciegas o con Baja Visión “Santa Rosa de Lima”, Noemí Aguirre, remarcó “hace casi 45 años que trabajamos con esta problemática, y el trabajo en discapacidad nunca alcanza. La difusión tiene que ser permanente. Agradecemos estas acciones concretas que aportan al trabajo que hacemos desde la rehabilitación con bebés, niños y adultos con discapacidad visual”.

Del mismo modo, señaló que “estos proyectos ponen a la sociedad en otro lugar. Siempre se pensó que el que se tenía que preparar para incluirse era la persona con discapacidad, pero en realidad nosotros como sociedad no debemos ser barreras, sino fuentes de inclusión”.

En el lanzamiento participaron otros funcionarios provinciales y locales, junto a integrantes del programa, miembros de la comunidad educativa y referentes en la formación de personas con discapacidad.

*LA CAPACITACIÓN EN ACCESIBILIDAD DIGITAL INCLUIRÁ DISEÑO UNIVERSAL, LENGUAJE INCLUSIVO Y TECNOLOGÍA ASISTIVA*

En detalle, el programa fue diseñado como una continuidad de la formación iniciada junto a la Agencia Nacional de Discapacidad y el CoProMis en marzo. Esta propuesta se estructura en cuatro módulos de capacitación que serán dictados de manera presencial en Posadas. Los mismos también serán transmitidos por YouTube para facilitar el acceso desde otras localidades de la provincia.

La formación comienza con el módulo titulado “Discapacidad con Foco en la Interacción”, a cargo de Raquel Peralta, psicóloga especialista en discapacidad y neurodivergencia. Este primer encuentro abordará los distintos tipos de discapacidad y la interacción con entornos digitales. En especial, para dar herramientas sobre las barreras de accesibilidad y los fundamentos del diseño universal.

El segundo módulo, denominado “Tratamiento Responsable de la Discapacidad”, estará a cargo de Adrián Fain. Licenciado en Comunicación Social e investigador speaker. Este espacio formativo estará orientado al análisis de la comunicación desde un enfoque de derechos. Se buscará promover la eliminación de estereotipos y fomentar el uso de un lenguaje adecuado y respetuoso hacia las personas con discapacidad en medios de comunicación y redes sociales.

El tercer módulo lleva el título “Uso y Función del Lector de Pantalla y Reservorio Digital”. Será desarrollado por Fernando Diego Lombardi, profesor en Educación Especial con formación específica en tecnologías aplicadas a la discapacidad. Los contenidos se centrarán en el uso de tecnología de asistencia, el funcionamiento básico de lectores de pantalla y el acceso a un reservorio de contenidos digitales accesibles.

El último módulo, “Accesibilidad Web”, estará a cargo de Sofia Martinez, intérprete de Lengua de Señas Argentina, integrante del CoProDis y del equipo técnico de Silicon Misiones. Este segmento incluirá herramientas para el diagnóstico y evaluación de accesibilidad en sitios web, principios del diseño accesible, y la elaboración de guías prácticas destinadas a instituciones públicas y privadas que deseen adaptar sus plataformas digitales para garantizar el acceso universal.

Misiones - Discapacidad
15 mayo, 2025 18:27

Más en Discapacidad

Trabajo conjunto para capacitar en primeros auxilios a docentes de 25 de Mayo

14 agosto, 2025 18:31
Leer Más

Mabel Cáceres: “En Misiones, el concepto de Estado presente sigue más vigente que nunca”

12 agosto, 2025 17:37
Leer Más

David Babi en San Pedro “La discapacidad no está en la persona, sino en las barreras que impone la sociedad”

12 agosto, 2025 17:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,526,399

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dos de Mayo: Un Modelo de Inclusión para Personas con Discapacidad
Comenzaron las clases de Tecnología Inclusiva