
Matías Paredes integra la lista de candidatos a concejales del sublema «Compromiso Innovador», encabezada por Vanessa Martinelli en El Soberbio, para las elecciones del 8 de junio en Misiones. En diálogo con la ANG, explicó su decisión de incursionar en la política, destacó su compromiso con la escucha activa y la cercanía con la comunidad, y afirmó que los jóvenes juegan un rol clave en la construcción del cambio.
Paredes expresó su agradecimiento al Ing. Carlos Rovira y a la candidata Vanesa Martinelli por permitirle formar parte del proyecto y por confiar tanto en él como en la juventud».
Sobre su decisión de incursionar en la política, el candidato explicó: «Nació de una convicción profunda de que es posible cambiar las cosas desde adentro. Durante años he visto cómo muchas decisiones afectan directamente a nuestras comunidades sin que se escuchen realmente nuestras voces. Lo que más me motivó es ser un puente entre la gente y las soluciones reales. Además, experiencias personales, como enfrentar desigualdades, ver cómo vecinos luchan por servicios básicos o cómo jóvenes pierden oportunidades».
Como propuestas, el candidato plantea una serie de medidas para abordar las problemáticas que afectan a la comunidad. «Después de escuchar a muchos vecinos y recorrer distintas zonas del municipio, he identificado varias urgencias que requieren atención inmediata. En primer lugar, la inseguridad: muchas personas ya no se sienten tranquilas ni en sus propios barrios».
«En segundo lugar, el estado de los servicios. Existen barrios y colonias sin acceso regular a agua potable, además de calles, rutas y caminos vecinales en mal estado, lo que impacta directamente en la calidad de vida de la comunidad».
«Otra prioridad urgente es la generación de empleo y oportunidades para los jóvenes. Muchos se ven obligados a migrar por falta de oportunidades. Necesitamos apoyar a emprendedores, atraer inversión local y ofrecer capacitación laboral».
Además, añadió la creación de concejos juveniles a nivel local, con el objetivo de escuchar y atender las verdaderas necesidades de la juventud. También propuso la implementación de becas y ayudas para estudiantes de bajos recursos, así como la construcción de albergues destinados a jóvenes que migran desde las colonias hacia el pueblo en busca de oportunidades para desarrollar su futuro profesional.
Asimismo, enfatizó su enfoque en el trabajo directo con los vecinos. «Creo que trataré de escuchar todas sus necesidades, ser todo oído, una política de puerta en puerta, recorriendo y conociendo de cerca las verdaderas necesidades de nuestros queridos vecinos, para así volcar todo esto al concejo. No se trata de ocupar un cargo, sino de asumir una responsabilidad con honestidad, compromiso y cercanía con la gente».
A su vez, destacó los principios que lo motivan a postularse como concejal. «Los valores que me impulsan son la honestidad, la responsabilidad y el compromiso con la comunidad. Creo profundamente en hacer política desde la verdad, con transparencia y sin promesas vacías. La empatía también es fundamental para mí. Escuchar a los vecinos, entender sus realidades y actuar con sensibilidad ante sus necesidades».
En relación con la situación de la provincia, manifestó su optimismo. «Veo una provincia con muchísimo potencial y con un acompañamiento notable de cada uno de nuestros representantes».»
Por último, envió un mensaje directo a los jóvenes, instándolos a participar activamente en la política. «Hoy les hago un llamado: no permitan que su energía y sus ideas se queden en la periferia. La política necesita su frescura, su innovación y su pasión. Necesitamos que se sumen a los espacios de decisión, que aporten su visión y que construyan junto a nosotros. ¡Es momento de actuar! ¡Es momento de ser protagonistas del cambio!».
Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray – Apóstoles
ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS