• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Juan Ramón Poterala: «Damos gracias a Dios que el Ingeniero Rovira impulsó el Programa de Piscicultura»

Juan Ramón Poterala: «Damos gracias a Dios que el Ingeniero Rovira impulsó el Programa de Piscicultura»
5 mayo, 2025 12:36

La actividad piscicultora crece en gran manera en el Municipio de Apóstoles, Juan Ramón Poterala, Docente, Productor Yerbatero, Apicola, Piscicultor y Secretario de la Producción del Municipio, dialogó en exclusiva con la ANG sobre el inicio de la Piscicultura en la Provincia y en Apóstoles en particular.

«Gracias a Dios esto llevó adelante el Ingeniero Rovira, que habilitó en el Ministerio del Agro y la Producción una Dirección de Piscicultura, a cargo de ésta, está el Licenciado Guillermo Faifer, que hace muchos años está trabajando en esto, y este es nuestro fuerte, que alguien dice en la Provincia quiero incluirme en esta actividad y ya hay respuesta, hay experiencia, hay quien va a ir a asesorar. El Ministerio del Agro trabaja con una ONG, es una organización que está en varios países. El Ministerio paga doce técnicos en la Provincia, y estos técnicos hacen extensión. Ahí está el Gobierno de la Provincia de Misiones al lado del Productor, a través de estos doce técnicos, que en Apóstoles tenemos unos, el Profesor Salinas. Tenemos un apoyo total de parte de la Provincia y del Municipio. Hace treinta años cuando me inicié en la Piscicultura debíamos basarnos en la experiencia de Brasil y era a prueba, error, pérdida. Hoy no existe esa posibilidad de pérdida porque el Estado Misionero nos ahorra eso. En Apóstoles si un Productor quiere ser piscicultor le brindamos todo el conocimiento y la maquinaria para construir el estanque. Un estanque cuesta aproximadamente tres millones de pesos, nosotros les brindamos la maquina, sólo deben abonar el combustible, es decir erogan un tres por ciento de los tres millones, dijo.

PISCICULTURA UNA DE LAS CAJAS CHICAS DEL PRODUCTOR
Con relación a la Piscicultura, Poterala señaló que «pasó a ser una alternativa porque es para autoconsumo y el remanente se vende, hay algunos productores que ya hacen en forma comercial solamente, las Empresas más grandes en Cultivo y comercialización de pescado de Cultivo las tenemos en el Departamento de Apóstoles. Y son las más grandes a nivel nacional e internacional. Y esto es muy bueno, porque somos la Provincia que más pescado de Cultivo producimos. Lo que produce en pescado de Cultivo es una caja chica que tiene el productor para poder resolver los temas diarios que se les presenta, por eso es que a diario se acercan productores para cultivar peces.»

9, 10 y 11 DE MAYO PRIMERA FIESTA DEL PESCADO DE CULTIVO EN LA EXPO YERBA
La Expo Yerba de Apóstoles será el escenario elegido para la celebración de la Primera Fiesta del Pescado de Cultivo, un evento que busca promover la cadena piscícola de la región. Durante tres días, del 9 al 11, los asistentes podrán disfrutar de exposiciones, jornadas tecnológicas, un patio gastronómico y cervecero, y shows artísticos con destacados artistas locales y nacionales.

El Funcionario Municipal dijo con relación a ésta Primer Fiesta del Pescado de Cultivo, «Así tal cual lo pensó y quiso llevar adelante nuestra Intendente Maria Eugenia Safrán, ella dio el primer puntapié y como está apoyando mucho la actividad de la Piscicultura y como es un auge, no sólo en la Zona Sur de Misiones, sino en todo Misiones, entonces tuvo una muy buena idea de hacer una fiesta del Pescado de Cultivo. Donde se llevarán jornadas tecnológicas que brindarán capacitaciones para los Productores Piscícolas y los productores que quieran ser piscicultores, en la chacra de Alfredo Ostapovich, también habrán clases de recetas con pescado, fomentando el consumo de la carne de pescado. Exposición de Productores de Pescados de cultivos y empresas e industrias relacionados con la actividad y un Festival Artístico con una cartelera muy interesante.»

La fiesta tendrá como protagonista al chef argentino Rodrigo Cascón, quien compartirá sus secretos para preparar deliciosos platos de pescado. También la Exhibición de las copas obtenidas por la Scaloneta. Además, se espera la presencia de productores locales y visitantes de toda la región.

La entrada es libre y gratuita, lo que permitirá que toda la comunidad pueda disfrutar de este evento único. La Fiesta del Pescado de Cultivo es una oportunidad para incentivar el consumo de pescado y brindar una alternativa para los productores locales.

Artistas: Cristian y la Ruta, Ignacio Porra, Julio Da Rosa, Bacana, Irundy, Los Mitá, entre otros.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/05/WhatsApp-Audio-2025-05-05-at-11.57.07.mp3 https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/05/WhatsApp-Audio-2025-05-05-at-11.57.08.mp3

Sandro Gazán de Éxito Fm de Apóstoles.

Apóstoles - Municipios
5 mayo, 2025 12:36

Más en Municipios

Nueva edición de la “Parada Saludable” en la Plaza de los Extranjeros

5 noviembre, 2025 20:39
Leer Más

El viernes no habrá Servicios Públicos por el día del empleado municipal

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Talleres de Arte Navideño con materiales reciclables

5 noviembre, 2025 19:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,811,837

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Parque Industrial apostoleño obtuvo la viabilidad ambiental mediante la Resolución Nº 139
Wdowin destacó avances en infraestructura y llamó al acompañamiento ciudadano en las legislativas