• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Historia

Miguel Lanús, 120 años entre rieles, tierras y educación

Miguel Lanús, 120 años entre rieles, tierras y educación
27 abril, 2025 12:54

En Data Urbana recorremos este polo académico, productivo y turístico de la ciudad.

Corría 1904 cuando el destino de un rincón posadeño cambió para siempre. El 28 de octubre de aquel año quedó marcado como el acta fundacional de lo que hoy conocemos como Miguel Lanús. Leopoldo Víctor Lanús fue el artífice de esta transformación urbana. Llegó a la región siguiendo los pasos de su primo, Juan José Lanusse, quien gobernó el Territorio Nacional de Misiones entre 1896 y 1905. Adquirió 900 hectáreas en Villalonga, entonces parte del paraje Rincón San Antonio.

Posteriormente, donó las tierras que fueron destinadas a la creación de un casco urbano, como la plaza, la iglesia, la escuela, la comisaría y el ferrocarril. Y en 1910, Leopoldo marcó  el desarrollo urbano de la zona: cedió seis hectáreas estratégicas para la construcción de la estación de ferrocarril, estableciendo como única condición que llevara el nombre de su padre. Este gesto, aparentemente simple, terminó por bautizar no solo la infraestructura ferroviaria sino toda la comunidad que crecería a su alrededor. Desde el año 1912, este sector de Posadas recibió el nombre de “Villa Lanús”.

La Estación Ferroviaria fue el pulso vital del barrio durante décadas, conectando Posadas con Buenos Aires hasta su cese de actividades. Sus muros de ladrillo guardan aún los ecos de aquella época dorada del transporte ferroviario. A partir del 2017 fue declarado patrimonio histórico, cultural, paisajístico y arquitectónico por ordenanza del Concejo Deliberante.

Así también la vida espiritual y educativa floreció con la Capilla Sagrado Corazón, generosa donación de Rosario Galeano de Poujade;  el Colegio Nuestra Sra. de Fátima; la pionera Escuela Nº 48 «Nicolás Avellaneda», que desde 1909 forma generaciones de estudiantes.

Si hay un antes y un después en la historia de MiguelLanús, es la instalación del Campus de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Este proyecto se convirtió en un motor del desarrollo de la zona, y reinventó su identidad bajo el nombre de «ciudad universitaria». El barrio también cuenta con comercios, oficinas de organismos nacionales, provinciales y municipales, inmuebles para alojar estudiantes,  la Unidad Geriátrica y, la Escuela de la Policía de la Provincia de Misiones.

Cada uno de estos espacios constituye un capítulo fundamental en la historia de Miguel Lanús, mostrando cómo la arquitectura y las instituciones pueden trascender el tiempo para convertirse en símbolos de identidad barrial.

Historia
27 abril, 2025 12:54

Más en Historia

Reliquias jesuíticas rescatadas: las columnas que casi se convierten en escombros

29 junio, 2025 12:44
Leer Más

Una historia con identidad: el HCD de Posadas y su rol clave en la vida ciudadana

22 junio, 2025 12:02
Leer Más

Plaza Justo José de Urquiza: historia y patrimonio

15 junio, 2025 11:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,350,321

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

De Terminal de Ómnibus a santuario del arte: 26 años tejiendo identidad cultural
Plaza Justo José de Urquiza: historia y patrimonio